Seminario de Crítica: “La vivienda en disputa. Debates, actores y representaciones en el Primer Congreso Argentino de la Habitación (1920)”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” invita a la presentación del Seminario de Crítica titulado “La vivienda en disputa. Debates, actores y representaciones en el Primer Congreso Argentino de la Habitación (1920)”, de la Mg. Guillermina Zanzottera, a realizarse en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán comentaristas la Dra. Ana Goméz Pintus y la Dra. Alicia Novick. Cabe destacar que, en esta oportunidad, el seminario no se realizará el último viernes del mes, como habitualmente se hace, sino el 2 de noviembre de 2018, a las 12:30 horas.

Resumen

El trabajo propuesto presenta un avance de la investigación doctoral en curso titulada “Vivienda y ciudad desde el Museo Social Argentino. Actores, redes y problemas de la Reforma Social en Buenos Aires 1910-1933”, y, en ese sentido, intenta ser una primera puesta a punto de materiales en relación a las diversas concepciones sobre el problema de la vivienda en base al examen de una fuente específica: las Actas del Congreso Argentino de la Habitación.

En 1920, en una coyuntura de alta conflictividad social en la que la vivienda era visualizada como un tema relevante de las agendas, el Museo Social Argentino, un instituto privado orientado a los estudios de los problemas nacionales, convocaba a los diversos actores involucrados en la problemática a participar del Primer Congreso Argentino de la Habitación a realizarse entre el 5 y el 12 de septiembre en Buenos Aires. Nuestra hipótesis plantea que en los debates generados en las diversas comisiones es posible identificar la emergencia de nuevas representaciones que marcan un punto de inflexión respecto a la manera en que se pensaban las intervenciones. Así, sobre las huellas de los estudios de la reforma social y los debates acerca del habitar en las primeras décadas del siglo XX, este trabajo se propone iluminar cuestiones referidas a la construcción del problema de la vivienda en vinculación a los procesos de conformación del Estado social en Argentina.

– ♦ –

– ♦ –

Acerca de la autora

Licenciada en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Magister en Ciencias Sociales con mención en Historia Social por la Universidad Nacional de Lujan. Doctoranda de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Investigadora Principal por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Miembro integrante del Programa de Historia Urbana y Territorial, dirigido por la Dra. Arq. Graciela Favelukes, en el IAA-FADU-UBA.

Es Editora de la Serie Tesis del IAA, publicación Dirigida por el Dr. Arq. Mario Sabugo que reúne textos basados en tesis de maestría y doctorado, defendidas y aprobadas por los investigadores del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” y tiene como principal objetivo difundir las investigaciones producidas en el Instituto y reforzar las redes de intercambio con otros centros e investigadores del país y del extranjero. Integra el Comité Editorial de la Revista Anales del IAA.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.