Seminario de Crítica: “Verdad, método y arquitectura: una lectura historiográfica de Hans- Georg Gadamer”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) invita a la presentación del Seminario de Crítica titulado “Verdad, método y arquitectura: una lectura historiográfica de Hans-Georg Gadamer”, del Dr. Arq. Mario Sabugo, a realizarse el día viernes 25 de octubre de 2019 a las 12:30 horas en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas Fernando Gandolfi (HiTePAC-UNLP) y David Dal Castello (IAA-FADU-UBA).

.

Resumen

Este trabajo es parte de las investigaciones en curso del proyecto UBACyT “Imaginarios de la arquitectura y la ciudad: metáforas, instituciones y fronteras”, que tiene como objetivo contribuir a una mejor comprensión de los objetos y las actuaciones vinculadas al hábitat, mediante el relevamiento y la interpretación de sus imaginarios instituidos y alternativos. El asunto de este trabajo se ubica en una de las regiones de tales imaginarios, a saber el género discursivo de su historiografía. El texto de Gadamer no ha sido objeto de una revisión exhaustiva del texto, sino de un señalamiento e interpretación de sus tramos más significativos en cuanto a la problemática de la historiografía de arquitectura, partiendo de la base de que el autor propone en su “Verdad y método” una suerte de arbitraje entre la filosofía y las ciencias, colocándose intencionadamente en la esfera del arte y de la historia, en el marco de la tradición histórica y la acción de la hermenéutica.

— ♦ —

— ♦ —

Acerca del autor

Dr. Arq. Mario Sabugo

Arquitecto. (FADU / UBA, 1976). Doctor en Arquitectura (Fadu/ UBA, 2009), Profesor Titular Regular de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo. (FADU / UBA). Profesor de la Maestria en Historia y Crítica de la Arquitectura y el Urbanismo y de los Seminarios de Doctorado. (FADU / UBA). Director de proyectos de investigación en el sistema UBACyT. Director del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU / UBA). Consejero Directivo por el claustro de profesores, (FADU / UBA). Miembro Fundador de la Academia Argentina de Arquitectura y Urbanismo.
Ha publicado varios libros y capítulos de libros, y más de trescientos artículos sobre historia de la arquitectura y la ciudad, entre ellos la serie La ciudad y sus sitios (Clarín Arquitectura, 1981- 1989) y la serie Revelaciones (revista Summa +, desde 1993). Los libros más recientes son: 2019. Historia arquitectónica y urbana de la Universidad de Buenos Aires. Eudeba, Buenos Aires. 2017. Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos. Diseño, Buenos Aires. 2015. Metáforas en pugna: estudios sobre los imaginarios del habitar. Diseño, Buenos Aires. 2013. Del barrio al centro: imaginarios del habitar en las letras del tango rioplatense. Editorial Café de las ciudades, Buenos Aires. 2011. Revelaciones. obras, teorías, sitios y personajes de la arquitectura y la ciudad. Artículos en la revista Summa +. 1993- 2010. Nobuko, Buenos Aires.

— ♦ —

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.