Etiquetado: Ciudad

Tesis del IAA: “El plano de la ciudad: formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA) se complace en anunciar el lanzamiento del décimo libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título “El plano de la ciudad: formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)” de la Dra. Arq. Graciela Favelukes. La publicación, en formato digital, ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en la plataforma Ediciones Digitales del IAA.

El principal objetivo de Tesis del IAA es difundir las investigaciones producidas en este Instituto y reforzar las redes de intercambio con otros centros e investigadores del país y del extranjero. La Serie reúne textos basados en tesis de maestría y doctorado, defendidas y aprobadas por sus investigadores. Los libros que la integran son sometidos a referato externo y se editan en papel y, simultáneamente, en formato digital mediante la plataforma Open Monograph Press (OMP), de acceso abierto, libre y gratuito.

Convocatoria a las 4as Jornadas «La ciudad, el territorio y los otros: miradas y reversos»

Organizada conjuntamente por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA), el Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales (CURDIUR-CONICET); la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario y el Grup de Recerca en Història de l’Art i del Disseny Contemporanis (GRACMON) de la Universitat de Barcelona (UB), se anuncia la realización de las 4as Jornadas de Viajeros, bajo la premisa «La ciudad, el territorio y los otros: miradas y reversos». Con esta finalidad, se invita a docentes, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas a presentar ponencias para dicho evento a realizarse entre los días lunes 18 y martes 19 de octubre de 2021. La fecha límite para la entrega de resúmenes es hasta las 24 horas del 17 de agosto de 2021. Se incluye en la noticia la convocatorio con las condiciones de presentación, fechas destacadas y forma de contacto con los organizadores.

Convocatoria de artículos para Anales 52: «Paisajes y saberes»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 52 de la revista Anales. Se invita a la presentación de artículos inéditos que, bajo la consigna «Paisajes y saberes» aborden las problemáticas del paisaje desde sus múltiples aspectos de teoría y práctica, articulando saberes de distintos campos desde una perspectiva histórica.

Seminario de Crítica: “Verdad, método y arquitectura: una lectura historiográfica de Hans- Georg Gadamer”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) invita a la presentación del Seminario de Crítica titulado “Verdad, método y arquitectura: una lectura historiográfica de Hans-Georg Gadamer”, del Dr. Arq. Mario Sabugo, a realizarse el día viernes 25 de octubre de 2019 a las 12:30 horas en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas Fernando Gandolfi (HiTePAC-UNLP) y David Dal Castello (IAA-FADU-UBA). .

Convocatoria de fotografías y/o gráficos: “Miradas que viajan, viajeros que miran”

Convocatoria organizada por los Espacios Curriculares Optativos (ECO) de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), “El Viaje del Arquitecto. Del autor al sujeto. 1400-hoy”, a cargo de los arquitectos Luis San Filippo y Martín Acosta, y el “Taller de Fotografía Aplicada I y II”, a cargo de los arquitectos Sergio Bertozzi y Walter Salcedo. Dicha convocatoria se enmarca en las Terceras Jornadas “La ciudad, el territorio y los otros”, congreso internacional...

Convocatoria de ponencias: Sexto Encuentro Internacional de la Red Europea de Historia de la Arquitectura

Se invita a investigadores, académicos y estudiantes de postgrado a presentar ponencias para la Sesión Radical Exchanges between Latin America and Europe in the Everlasting Sixties en el Sexto Encuentro Internacional de la Red Europea de Historia de la Arquitectura a realizarse en la ciudad de Edimburgo del 10 al 13 de Junio de 2020. La fecha límite para la presentación es el 20 de septiembre de 2019. Se incluye en la noticia detalles de la convocatoria y forma de...

Convocatoria de artículos: “Aguas urbanas. Confluencias en el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales”

La revista AREA, Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA) convoca a la presentación de artículos para su Dossier de la revista número 26(1) “Aguas urbanas. Confluencias en el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales”. Este dossier es coordinado por los doctores Daniel Kozak, Diego Ríos y Fernando Williams como editores invitados y cuenta como fecha límite para el envío de los artículos el 30 de octubre de 2019. Se incluye mas información respecto de la...

Seminario de Crítica: “Huellas alemanas en el urbanismo de Uruguay. El caso del Plan Regulador de Montevideo de 1930”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización del próximo Seminario de Crítica -presentado en forma conjunta con el Seminario de la Carrera (IAA – IHA Uruguay)- titulado “Huellas alemanas en el urbanismo de Uruguay. El caso del Plan Regulador de Montevideo de 1930” a cargo del Arq. Carlos Baldoira, a realizarse el día viernes 31 de mayo de 2019 a las 12:30 horas en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto....

Tesis del IAA: “Viaje pintoresco y excursión científica. El Jardín Zoológico de Buenos Aires, 1888-1924”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” se complace en anunciar el lanzamiento del séptimo libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título “Viaje pintoresco y excursión científica. El Jardín Zoológico de Buenos Aires, 1888-1924”, de la Mg. Arq. Marina Celeste Vasta. La publicación, en formato digital, se encontrará disponible en próximos días para su descarga gratuita en https://www.iaa.fadu.uba.ar/omp/index.php/iaa/catalog/series/tesis. El evento para la presentación oficial se realizará en la sala Horacio Pando, el...

Convocatoria de artículos “La construcción colectiva del territorio en clave histórica”

Registros, revista de investigación histórica (RRIH), convoca a la presentación de trabajos inéditos y originales -artículos, debates epistemológicos- así como reseñas de libros y artículos para el próximo volumen (el número 15, correspondiente al año 2019), que abordará el tema “La construcción colectiva del territorio en clave histórica”. Serán sus editores Melisa Pesoa y Joaquín Sabaté (Universidad Politécnica de Cataluña). Se recibirán contribuciones hasta el 19 de marzo de 2019. Se incluye en la noticia mayor información acerca de la...

Convocatoria a las 3as Jornadas “La ciudad, el territorio y los otros: miradas que viajan, viajeros que miran”

Organizada conjuntamente por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) y la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, se anuncia la realización de las 3as Jornadas de Viajeros, bajo la premisa “La ciudad, el territorio y los otros: miradas que viajan, viajeros que miran”. Con esta finalidad, se invita a docentes, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas a presentar ponencias para dicho evento a realizarse entre los días lunes...

Convocatoria de artículos: Revista Hache – Arquitectura y ciudad

Los editores de la revista Hache – Arquitectura y ciudad, publicación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, destinada a comunicar la producción de estudiantes, docentes e investigadores de dicha casa de estudios, han anunciado la aparición de la edición correspondiente al número 4 de esta publicación, así como la convocatoria a la presentación de artículos para el próximo número. La URL de la publicación http://www.revistahache.com.ar donde los interesados podrán contactar a los...