Etiquetado: investigación

Seminario de Crítica: «Estéticas del “ilustre viaje”: un relevamiento arquitectónico de la visita de Eva Duarte a España en 1947»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°252 dedicado al trabajo «Estéticas del “ilustre viaje”: un relevamiento arquitectónico de la visita de Eva Duarte a España en 1947», de la Esp. Arq. Florencia Amado Silvero, a realizarse el día viernes 31 de marzo de 2023 a las 12:30 horas en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas la Prof. Laura Cecilia Macek, de la Universidad Nacional de Lujan (UNLu) y el Dr. Mariano Eloy Rodríguez Otero, investigador de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA) y de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL-UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del Instituto (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Procesos de construcción identitaria desde el campo de la formación: el caso de investigadores en Historia y Crítica de la FADU, UBA»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°251 dedicado al trabajo «Procesos de construcción identitaria desde el campo de la formación: el caso de investigadores en Historia y Crítica de la FADU, UBA», de la Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio, a realizarse el día viernes 25 de noviembre de 2022 a las 12:30 horas, regresando nuevamente a las actividades presenciales en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas la Dra. DG. Cecilia Mazzeo, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) y el Dr. Arq. Matías Ruíz Díaz, investigador de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del Instituto (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Prórroga de la convocatoria de artículos para Anales 53: «Vivienda, casa, hogar»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires anuncia la prórroga de la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 53 de la revista Anales. Se invita a la presentación de artículos inéditos que, bajo la consigna «Vivienda, casa, hogar», aborden discursos y problemáticas de la vivienda desde sus múltiples aspectos de teoría y práctica, articulando saberes desde distintos campos con una perspectiva histórica. La nueva fecha de cierre para la recepción de textos es el 30 de septiembre de 2022.

Seminario de Crítica: «Wikipedia en la universidad. La edición y creación de artículos de Wikipedia como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°248 dedicado al trabajo «Wikipedia en la universidad. La edición y creación de artículos de Wikipedia como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo», de la Arq. Agata Peskins, a realizarse el día viernes 26 de agosto de 2022 a las 12:30 horas, en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán las comentaristas la Lic. Luisina Ferrante, de la Fundación Wikimedia, y la Arq. Laura J. Vazquez, investigadora de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA).

Mesa Homenaje al Mg. Arq. Jorge Ramos de Dios

En el marco del «9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad» que se llevará a cabo en forma presencial los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de Agosto en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, se invita a la Mesa Homenaje al Mg. Arq. Jorge Ramos de Dios, a realizarse el día miércoles 17 de Agosto a las 17:30 hs (FADU-UBA). El Encuentro está organizado por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) y el Instituto de Investigación en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC – FAU – UNLP). Adjuntamos Flyer de difusión con los datos de autoridades, expositores y lugar de realización.

9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) y el Instituto de Investigación en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC – FAU – UNLP), anuncian la realización del “9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad” que se llevará a cabo en forma presencial los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de Agosto en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Se pone a disposición el cronograma de actividades a desarrollarse en dicho Encuentro, así como el acceso al formulario de inscripción en línea para quienes deseen participar en calidad de asistentes. Cualquier información pueden contactarse a los siguientes mails: 9encuentro2020@gmail.com / tiemposamericanos@gmail.com

Convocatoria de artículos para Anales 53: «Vivienda, casa, hogar»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 53 de la revista Anales. Se invita a la presentación de artículos inéditos que, bajo la consigna «Vivienda, casa, hogar», aborden discursos y problemáticas de la vivienda desde sus múltiples aspectos de teoría y práctica, articulando saberes desde distintos campos con una perspectiva histórica.

Seminario de Crítica: “Las poéticas tecnológicas en el diseño y las artes audiovisuales: algunas líneas de análisis para abordar sus modalidades de representación”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°245 dedicado al trabajo «Las poéticas tecnológicas en el diseño y las artes audiovisuales: algunas líneas de análisis para abordar sus modalidades de representación», de la Dra. Anabella Speziale, a realizarse el día viernes 29 de abril de 2022 a las 12:30 horas. Serán los comentaristas los Diseñadores Damián Zantleifer, de la Universidad Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Mariano Ramis (IAA-FADU-UBA).

Curso IAA – La Sapienza: El Museo del Cine de Giovanni Chiogna

Un grupo de profesores de La Sapienza Università de Roma y del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA), con la participación de alumnos de grado de la FADU, se llevó adelante un curso sobre el actual Museo del Cine, obra de 1916 del arquitecto italiano Giovanni Chiogna. El título del proyecto fue: «Estudios, investigación y restauración de Arquitectura Industriales en Argentina».

La investigación se encuadró en el campo de estudio de las relaciones culturales entre Italia y la Argentina, con particular referencia a la obra realizada por arquitectos y constructores italianos entre el siglo XIX y el siglo XX y se llevó a cabo en el marco del Acuerdo Ejecutivo entre el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura (DSDRA) de La Sapienza y el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Las fechas que se desarrolló este evento fue entre el 3 y 13 de mayo de 2022 en la sede del IAA y en el Museo del Cine. Acompañamos algunas de las imágenes obtenidas en las tareas de campo realizadas en la Central Eléctrica (hoy conocida como la Usina del Arte) y las actividades de investigación y desarrollo del Curso en la Sala Pando de nuestro Instituto.

Convocatoria de artículos: “La formación en arquitectura. Revisiones en su devenir”

La revista digital A&P Continuidad, editada por la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario (FAPD – UNR) bajo el ISSN 2362-6097 (en línea) e ISSN 2362-6089 (impresa), convoca a la presentación de artículos para su edición número 17 bajo la consigna “La formación en arquitectura. Revisiones en su devenir”. Serán sus editores la Dra. Arq. Ana Cravino, Dr. Arq. Jorge Nudelman y Arq. Ma. Claudina Blanc. Los interesados en participar en dicho número tienen hasta el 31 de julio de 2022 para el envío de sus trabajos. Incluimos en la noticia las consignas de la convocatoria y forma de contactar con sus editores.

Convocatoria de artículos: «“La buena vida del modernismo”: arquitectura y publicidad, consumo y domesticidad en América Latina (1945-1980)»

Registros, Revista de Investigación histórica (RRIH), es una publicación semestral de investigación arbitrada y de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teoría de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido, editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En esta oportunidad convoca a la presentación de artículos para su próximo volumen 18, número 2 (correspondiente al período julio / diciembre de 2022), bajo la consigna «“La buena vida del modernismo”: arquitectura y publicidad, consumo y domesticidad en América Latina (1945-1980)». Su editor responsable es Francisco Sales Trajano Filho (Instituto de Arquitetura e Urbanismo, Universidade de São Paulo, Brasil) y cuenta como fecha límite el 1 de agosto de 2022. Incluimos en la noticia los detalles de la convocatoria y forma de contacto con los editores.

Seminario de Crítica: “Del aislamiento a la desinfección. Transformaciones de la profilaxia en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N° 244 dedicado al trabajo «Del aislamiento a la desinfección. Transformaciones de la profilaxia en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX», del Mgr. Arq. Matías Ruíz Díaz, a realizarse el día viernes 26 de noviembre de 2021 a las 12:30 horas. Serán los comentaristas el Arq. Agustín Lanfrit, de HiTePAC-FAU-UNLP (Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad. Instituto de Investigación) y el Dr. Arq. Mario Sabugo (IAA-FADU-UBA).
Este Seminario se llevará a cabo nuevamente en forma remota mediante la plataforma Google Meet, por lo que se solicita que los interesados en participar se suscriban enviando un mail a la dirección eleirado@fadu.uba.ar, aclarando su nombre y apellido, desde la cual se les cursará la invitación. Quienes hayan participado en los seminarios anteriores (también en esta modalidad remota), recibirán la invitación en próximos días para confirmar su asistencia. Para asistir a este seminario mediante teléfono celular, deberán instalar en su unidad la aplicación Google Meet. También se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Instituto (https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).