Etiquetado: Urbanismo

Convocatoria de artículos: “Un espacio para la utopía”

Los editores de la revista Limaq, publicación de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima (Perú), convocan a la presentación de artículos para el número 6 de la colección. En esta oportunidad, dicha convocatoria se hace bajo la consigna “Un espacio para la utopía” y tiene como fechas límites el 1º de abril de 2019 (inscripción) y el 3 de junio del mismo año para la recepción de textos. Para los interesados, recomendamos visitar la URL http://www.ulima.edu.pe/pregrado/arquitectura/limaq-06 donde...

Convocatoria de artículos para revista Area 25(2): “Migración. Desafíos Proyectuales del Multiculturalismo en la era de la Posglobalización”

La revista AREA, publicación arbitrada e indexada de la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, invita a la comunidad académica nacional y regional a enviar sus artículos para ser incluidos en su próximo número 25(2). En esta oportunidad, la convocatoria se ha establecido para el Dossier titulado “Migración. Desafíos Proyectuales del Multiculturalismo en la era de la Posglobalización”, orientado a indagar la naturaleza de los procesos de proyectación en...

Presentación de resúmenes: XVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia

Organizado en esta oportunidad por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, se convoca a la presentación de resúmenes para las XVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia a desarrollarse en la mencionada Casa de Estudios durante los días 2, 3, 4 y 5 de octubre de 2019. La fecha límite para la entrega de los artículos es el 15 de marzo de 2019 a las 23:55 horas. Incluimos en la noticia la IV Circular emitida por...

Convocatoria a las 3as Jornadas “La ciudad, el territorio y los otros: miradas que viajan, viajeros que miran”

Organizada conjuntamente por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) y la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, se anuncia la realización de las 3as Jornadas de Viajeros, bajo la premisa “La ciudad, el territorio y los otros: miradas que viajan, viajeros que miran”. Con esta finalidad, se invita a docentes, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas a presentar ponencias para dicho evento a realizarse entre los días lunes...

Convocatoria de artículos: Revista Hache – Arquitectura y ciudad

Los editores de la revista Hache – Arquitectura y ciudad, publicación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, destinada a comunicar la producción de estudiantes, docentes e investigadores de dicha casa de estudios, han anunciado la aparición de la edición correspondiente al número 4 de esta publicación, así como la convocatoria a la presentación de artículos para el próximo número. La URL de la publicación http://www.revistahache.com.ar donde los interesados podrán contactar a los...

Seminario de Crítica: “La vivienda en disputa. Debates, actores y representaciones en el Primer Congreso Argentino de la Habitación (1920)”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” invita a la presentación del Seminario de Crítica titulado “La vivienda en disputa. Debates, actores y representaciones en el Primer Congreso Argentino de la Habitación (1920)”, de la Mg. Guillermina Zanzottera, a realizarse en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán comentaristas la Dra. Ana Goméz Pintus y la Dra. Alicia Novick. Cabe destacar que, en esta oportunidad, el seminario no se realizará el último viernes...

Convocatoria de ponencias: XIII Congreso de Historia de la Ciudad de Buenos Aires

Con el propósito de promover e impulsar el estudio de la historia de la Ciudad de Buenos Aires, en los aspectos que son de su competencia y de su interés, la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, con la colaboración de las distintas instituciones que la integran, han convocado al XIII Congreso de Historia de la Ciudad de Buenos Aires, a celebrarse durante los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2018. A tal...

Tesis del IAA: “De ´ciudad huerta´ a ´pueblo boutique´. Territorio, patrimonio y turismo en Purmamarca, 1991-2014”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” se complace en anunciar el lanzamiento del cuarto libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título “De ´ciudad huerta´ a ´pueblo boutique´. Territorio, patrimonio y turismo en Purmamarca, 1991-2014”, de la Dra. Arq. Constanza Inés Tommei. Este número se encuentra disponible para su descarga en el sitio WEB de las Ediciones Digitales del Instituto, URL https://www.iaa.fadu.uba.ar/omp/index.php/iaa/catalog/series/tesis El principal objetivo de Tesis del IAA es difundir las...

2° Congreso Iberoamericano de Historia Urbana: Procesos históricos que explican la ciudad iberoamericana

La Asociación Iberoamericana de Historia Urbana, a través del Comité Organizador del 2o. Congreso Iberoamericano de Historia Urbana, convoca a estudiosos de la ciudad y de lo urbano a presentar propuestas de mesas temáticas y ponencias que contribuyan a identificar realidades consolidadas y emergentes que expliquen los procesos históricos de la ciudad iberoamericana, así como al debate teórico, metodológico y conceptual de la historia urbana, desde una perspectiva multidisciplinaria y multinacional. Los organizadores del Congreso, que se realizará en la...

Tesis del IAA: “De ´ciudad huerta´ a ´pueblo boutique´. Territorio, patrimonio y turismo en Purmamarca, 1991-2014”

El Instituto de Arte e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo libro de la serie Tesis de IAA, que lleva por título “De ´ciudad huerta´ a ´pueblo boutique´. Territorio, patrimonio y turismo en Purmamarca, 1991-2014”, de la Dra. Arq. Constanza Tommei. El evento para la presentación oficial se realizará en la sala Horacio Pando, el próximo viernes 10 de agosto a las 12:30 horas. El principal objetivo de Tesis del IAA es difundir las investigaciones producidas en este Instituto y reforzar...

Anales 47: Bordes metropolitanos

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) anuncia la aparición impresa de su revista Anales 47, correspondiente a 2017, que lleva como título “Bordes metropolitanos”, editada por la Dra. Arq. Alicia Novick y la Dra. Arq. Graciela Favelukes, siendo editoras asociadas la Dra. Arq. Ana Gómez Pintus y la Mg. Guillermina Zanzottera. Como en números anteriores, tiene su versión digital (Open Journal Systems – OJS) accesible en la web del Instituto. Anales del IAA también...

Anales 47(2): Bordes metropolitanos

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) tiene la satisfacción de anunciar la aparición de su revista Anales volumen 47, número 2 (correspondiente al período julio / diciembre de 2017), en su soporte digital desarrollado con la plataforma Open Journal Systems (OJS). La edición del volumen que lleva como título “Bordes metropolitanos” ha estado a cargo de la Dra. Arq. Alicia Novick y la Dra. Arq. Graciela Favelukes, actuando como editoras asociadas la Dra. Arq....