Categoría: Destacadas

Noticias destacadas de nuestro sitio…

0

“Usos y origen de las Lajas de Hamburgo en Buenos Aires durante el siglo XIX: consideraciones desde la Historia, la Arqueología y la Geología”

El artículo «Usos y origen de las Lajas de Hamburgo en Buenos Aires durante el siglo XIX: consideraciones desde la Historia, la Arqueología y la Geología» de Francisco Girelli, Pablo Leal y José Selles Martínez ha sido publicado en la revista Historia Regional, número 49, correspondiente al período Mayo-Agosto de 2023. La publicación cuenta con su ISSN 0329-8213 e ISSNe 2469-0732.

0

“Arqueología de la Patagonia Trágica: la comisaría de Puerto San Julián, Santa Cruz”

El Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA – FADU – UBA), se complace en anunciar la aparición de un nuevo libro titulado “Arqueología de la Patagonia Trágica: la comisaría de Puerto San Julián, Santa Cruz”, realizado por Daniel Schávelzon, Patricia Frazzi y Matías Hernández. La publicación, que cuenta con 86 páginas que incluye diverso material fotográfico, ha sido editado por este Centro en diciembre de 2022 bajo el ISBN 978-987-88-7330-5.

0

“Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña”

El Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA) tiene la satisfacción de anunciar la aparición del libro “Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña” del Arq. Francisco Girelli, investigador de nuestro Centro, y editado por Mateo Goretti. La publicación, que cuenta un total de 195 páginas con ilustraciones y un formato de 28 x 23 centímetros, ha sido publicada en el año 2022 por Ediciones Fundación CEPPA en la Ciudad de Buenos Aires bajo el ISBN 978-987-46530-3-1.

0

«De moldes y molduras. Arqueología de los sistemas de producción de ornamentos arquitectónicos en Buenos Aires (1900-1930)»

El artículo «De moldes y molduras. Arqueología de los sistemas de producción de ornamentos arquitectónicos en Buenos Aires (1900-1930)» de Francisco Girelli, Florencia Roa, Martín Nerguizian Raris, Soledad Pintos, Catalina Ugarte, María Martina Juan, Lorenzo Iannuzzi y Juan Cruz Balbarrey ha sido publicado en una edición digital que recopila ponencias y presentación realizadas en el marco de la VII Semana de la Arqueología de Buenos Aires, llevada a cabo entre los días 25 y 31 de octubre de 2021. Dicho evento fue organizado por la Secretaría de Patrimonio del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

0

«Estudios arqueológicos en el Museo Pueyrredón (San Isidro, provincia de Buenos Aires). Excavaciones en la “casa de chacareros”»

El artículo «Estudios arqueológicos en el Museo Pueyrredón (San Isidro, provincia de Buenos Aires). Excavaciones en la “casa de chacareros”» de Francisco Girelli y Alejandro Richard (investigadores de nuestro Centro), ha sido publicado en la Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, volumen 16 número 1 (correspondiente al período enero/junio de 2022), páginas 10-31. La publicación cuenta con el ISSN 2344-9918 y se ha registrado bajo el DOI http://www.doi.org/10.55695/rdahayl16.01.02

0

«Arqueología de la Segunda Guerra Mundial en Sudamérica: el asentamiento nazi de Teyú Cuaré»

Versión digital del libro «Arqueología de la Segunda Guerra Mundial en Sudamérica: el asentamiento nazi de Teyú Cuaré», realizado por Daniel Schávelzon y Ana Igareta (investigadores del Centro de Arqueología Urbana) y editado en Oxford (Gran Bretaña) en el año 2022 por Archaeopress Publishing Ltd. Cuenta con un total de 200 páginas y ha sido publicado bajo los ISBN 978-1-80327-217-7 e ISBN 978-1-80327-218-4 (e-Pdf). El archivo es de formato PDF cuenta con un peso de 15 Mb para su descarga.

0

«Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)»

El Centro de Arqueología Urbana (CAU) se complace en presentar la versión digital del libro «Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)» de Francisco Girelli, Daniel Schávelzon y Martin Nerguizian Raris (investigadores de nuestro Centro). El libro, que se encuentra disponible en formato PDF para su descarga, cuenta con 84 páginas de 22 x 22 cm e incluye material fotográfico. Ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-950-29-1869-3.

1

Vicente Nadal Mora: «Carpintería histórica y tradicional Argentina»

El Centro de Arqueología Urbana tiene la satisfacción de anunciar la aparición de una obra inédita de Vicente Nadal Mora titulada «Carpintería histórica y tradicional Argentina», obra que ha sido rescatada y publicada a instancias de la Familia Nada Mora y este Centro. Se invita a todos a la presentación de este libro, a cargo de Francisco Girelli y Daniel Schávelzon, el próximo jueves 23 de septiembre de 2021 a las 18:00 horas en el Monasterio de Santa Catalina (San Martin 705, CABA) y el sábado 25 de septiembre de 2021 a las 16:00 horas en la sede del Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, San Isidro). La actividad, que será presencial, no se suspende por la lluvia. Para mayor información, solicitar al correo electrónico arqueologia@fadu.uba.ar

0

Convocatoria abierta para publicar en las Ediciones del CAU

Estimados autores: desde el Centro de Arqueología Urbana (IAA-FADU-UBA) tenemos el agrado de convocarlos a publicar sus producciones. La convocatoria es libre y se encuentra abierta en modo permanente, recibiendo manuscritos de temáticas relacionadas con la arqueología urbana, la historia y la arquitectura de las ciudades.
Los manuscritos son evaluados por nuestro Comité Editorial, conformado por investigadores nacionales y extranjeros. Las publicaciones seleccionadas, una vez concluido el proceso de edición y diseño, son publicadas en formato digital y papel.
Para más información los invitamos a consultar las normas editoriales en nuestro sitio web o escribir a: cau2@fadu.uba.ar