Informe de una moneda de plata de Potosí encontrada en las excavaciones de Michelángelo
El presente informe sobre una moneda de plata de Potosí, encontrada en las excavaciones realizadas en el predio de Michelángelo –en el año 1998-, fue realizado sobre esta pieza numismática que fue exhibida por la Museóloga America Malbrán al Licenciado Miguel A. Morucci, siendo la fotografía enviada al señor Oscar Marotta.
.
Descripción general
Se trata de una moneda tipo macuquina colonial hispanoamericana de plata, batida en cospel irregular sin cordoncillo, de bordes recortados, de espesor y modulo variable.
Estas macuquinas de tosca acuñación se batian directamente a golpes de maza sobre el curio y se recortaban para dar su peso.
Datos técnicos – numismáticos
Valor
2 reales (o peseta en la denominación hispánica) que se observa entre los dos capiteles de Hércules.
Año
1689 – señalado entre las columnas de Hercules sobre las ondas de mar con los números «89» y en el perimetro con fecha completa.
Monarca
Corresponde al periodo del rey Carlos II, de 1665 a 1700.
Ensayador
VR señalado con estas iniciales en dos lugares de la pieza.
(El ensayador marcaba con sus iniciales las monedas y las barras de plata, certificando asi su peso y pureza).
Ambito de circulación
Provincias correspondientes al Alto Perú – del Rio de la Plata – del Paraguay y de Chile.
Lic. Miguel A. Morucci
Sr. Oscar Marotta
Numismáticos
– ♦ –