Artículos destacados

«Arquitectura arqueológica del siglo XIX y la cisterna que no fue de Rosas (Buenos Aires, Argentina)»

El artículo titulado «Arquitectura arqueológica del siglo XIX y la cisterna que no fue de Rosas (Buenos Aires, Argentina)» de Ana Igareta (investigadora del Centro de Arqueología Urbana) y Florencia Chechi ha sido publicado en Antilha Revista Latinoamericana de Historia, Arte y Literatura, número 26 año 10, correspondiente a enero – abril 2021, las páginas 53 a 75. La publicación cuenta con el ISSN en trámite y ha sido editada en la ciudad de Buenos Aires.

«Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología»

El martes 30 de marzo de 2021, desde las 10:30 a 12:00 horas y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo la charla «Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología», cuyo orador será el Arquitecto Daniel Schávelzon, Director del Centro de Arqueología Urbana, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA). La actividad es gratuita y la inscripción puede hacerse al siguiente link. ‍

«Arquitectura y plantas: Análisis de microrrestos botánicos en argamasas en el sitio arqueológico El Shincal (Catamarca, Argentina) durante los siglos XV y XVI»

El artículo titulado «Arquitectura y plantas: Análisis de microrrestos botánicos en argamasas en el sitio arqueológico El Shincal (Catamarca, Argentina) durante los siglos XV y XVI» de Vanina Castillón, María Laura López y Ana Igareta ha sido publicado en las páginas 234 a 247 de la revista Aquilafuente N°251, Ciencias y Medio Ambiente, que recopila las actas del 56° Congreso Internacional de Americanistas, realizado en Salamanca en el año 2018. La publicación ha sido realizada por Ediciones de la Universidad de Salamanca bajo el ISBN 978-84-9012-932-6. . .

«Arqueología de la ex Aduana Taylor: excavaciones en Plaza Colón (2018)»

El Centro de Arqueología Urbana se complace en presentar la versión digital del libro «Arqueología de la ex Aduana Taylor: excavaciones en Plaza Colón (2018)», coordinado por Daniel Schávelzon y con artículos de Ulises Camino, Francisco Girelli, Patricia Frazzi y Maximiliano Martínez Álvarez, investigadores de nuestro Centro. La publicación, que es la tercera de la serie Rescates del CAU, cuenta con un total de 116 páginas de 21×15 cm. con imágenes, ha sido editado en el año 2021 en la ciudad de Buenos Aires bajo el ISBN 978-950-29-1895-2. . . .

«Colecciones arqueológicas del Museo y una historia hecha de cajones»

El artículo «Colecciones arqueológicas del Museo y una historia hecha de cajones» de Ana Igareta y Matías Hernández ha sido publicado en la revista Museo perteneciente a la Fundación Museo de La Plata «Francisco Pascasio Moreno», número 32 (correspondiente a diciembre 2020), páginas 65 a 72. La publicación, editada en la ciudad de La Plata, cuenta con el ISSN 1853-4414. . . .

«Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda»

El artículo «Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda», de Ana Igareta, Daniel Schávelzon y Alexis Weber, ha sido publicado en Cuadernos de Marte, Revista Latinoamericana de Sociología de la Guerra, número 19, año 11 (correspondiente a julio / diciembre del 2020), en las páginas 138-164. La publicación pertenece al Instituto de Investigaciones Gino Germani, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y cuenta con el ISSN 1852-9879. . . .

«Los entonces lóbregos sótanos: arqueología de rescate del primer Museo Etnográfico (1905-1927)»

Versión digital del segundo libro de la serie Rescates de CAU titulado «Los entonces lóbregos sótanos: arqueología de rescate del primer Museo Etnográfico (1905-1927)», realizado por Daniel Schávelzon. La publicación, que cuenta con 74 páginas de 21 x 15 cm, ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA – FADU), bajo el ISBN 978-950-29-1872-3.   . ..

«Arquitectura religiosa afroamericana: una producción híbrida en la búsqueda de la identidad. La capilla de San Miguel en Paraná, Argentina»

El artículo «Arquitectura religiosa afroamericana: una producción híbrida en la búsqueda de la identidad. La capilla de San Miguel en Paraná, Argentina» de Daniel Schávelzon ha sido publicado en la revista digital Arqueología de la Arquitectura, número 17, correspondiente a los meses enero / diciembre de 2020. La publicación, perteneciente al Centro de Ciencias Humanas y Sociales de la CSIC (España), cuenta con el eISSN 1989-5313. . . . .

Arquitectura arqueológica en el noroeste argentino: cien años de interés

El artículo titulado «Arquitectura arqueológica en el noroeste argentino: cien años de interés» de la Dra. Ana Igareta, investigadora de nuestro Centro, ha sido publicado en la revista digital Arqueología de la arquitectura, número 17, correspondiente al período enero / diciembre de 2020. La publicación, editada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC (España), cuenta con la identificación ISSN-L: 1695-2731, y su URL es https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2020.013

«Algunas consideraciones sobre las técnicas de excavación arqueológica en obras en construcción»

El artículo titulado «Algunas consideraciones sobre las técnicas de excavación arqueológica en obras en construcción» de Florencia M. Chechi ha sido publicado en Práctica Arqueológica, revista de la Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina, volumen 2, páginas 1-13, correspondiente al año 2019. La publicación cuenta con el ISSN 2618-2874. . .