Etiquetado: arqueologia de Buenos Aires

0

«Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)»

El Centro de Arqueología Urbana (CAU) se complace en presentar la versión digital del libro «Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)» de Francisco Girelli, Daniel Schávelzon y Martin Nerguizian Raris (investigadores de nuestro Centro). El libro, que se encuentra disponible en formato PDF para su descarga, cuenta con 84 páginas de 22 x 22 cm e incluye material fotográfico. Ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-950-29-1869-3.

0

«Rescate y puesta en valor del acervo histórico del Teatro Nacional Cervantes: azulejos, mayólicas y revestimientos cerámicos»

El artículo titulado «Rescate y puesta en valor del acervo histórico del Teatro Nacional Cervantes: azulejos, mayólicas y revestimientos cerámicos» de Francisco Girelli, Carolina J. Sánchez y Rocío Lago ha sido publicado en las Actas de las XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional SI + Herramientas y procedimientos realizados en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), entre los días 10 y 13 de noviembre de 2020, en modalidad virtual. Ha sido editado en Buenos Aires en septiembre de 2021 y cuenta con el ISSN 2796-7905.

Curso virtual: “Lineamientos de conservación arqueológica”

La Cooperativa Arqueocoop, especialista en servicios de consultoría y asesoramiento sobre la gestión del patrimonio histórico, organiza el curso -de modalidad virtual- sobre protección del patrimonio arqueológico denominado “Lineamientos de conservación arqueológica: bienes muebles en contextos terrestres”. Los interesados en inscribirse a este curso, que se inicia el 4 de octubre de 2021, deberán dirigirse por correo electrónico a urbaniapublicaciones@gmail.com o a través de su sitio WEB en https://arqueocoop.wordpress.com/

0

Convocatoria abierta para publicar en las Ediciones del CAU

Estimados autores: desde el Centro de Arqueología Urbana (IAA-FADU-UBA) tenemos el agrado de convocarlos a publicar sus producciones. La convocatoria es libre y se encuentra abierta en modo permanente, recibiendo manuscritos de temáticas relacionadas con la arqueología urbana, la historia y la arquitectura de las ciudades.
Los manuscritos son evaluados por nuestro Comité Editorial, conformado por investigadores nacionales y extranjeros. Las publicaciones seleccionadas, una vez concluido el proceso de edición y diseño, son publicadas en formato digital y papel.
Para más información los invitamos a consultar las normas editoriales en nuestro sitio web o escribir a: cau2@fadu.uba.ar

0

«Las huellas desconocidas que los esclavos africanos dejaron en la vida de los argentinos»

El artículo titulado «Las huellas desconocidas que los esclavos africanos dejaron en la vida de los argentinos» de los periodistas Eduardo Anguita y Daniel Cecchini, ha sido publicado en el periódico digital Infobae el jueves 24 de junio de 2021. Allí, los periodistas entrevistan al Dr. Arq. Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana, quien hace mención a la cultura de los afrodescendientes y sus investigaciones sobre el tema publicado en su libro “Buenos Aires Negra: arqueología histórica de una ciudad silenciada”, editado por Emecé en el año 2003.

«Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología»

El martes 30 de marzo de 2021, desde las 10:30 a 12:00 horas y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo la charla «Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología», cuyo orador será el Arquitecto Daniel Schávelzon, Director del Centro de Arqueología Urbana, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA). La actividad es gratuita y la inscripción puede hacerse al siguiente link. ‍

«Los entonces lóbregos sótanos: arqueología de rescate del primer Museo Etnográfico (1905-1927)»

Versión digital del segundo libro de la serie Rescates de CAU titulado «Los entonces lóbregos sótanos: arqueología de rescate del primer Museo Etnográfico (1905-1927)», realizado por Daniel Schávelzon. La publicación, que cuenta con 74 páginas de 21 x 15 cm, ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA – FADU), bajo el ISBN 978-950-29-1872-3.   . ..

«La plegadera: un tipo de instrumento de hueso encontrado en la Aduana Taylor, Buenos Aires»

El artículo «La plegadera: un tipo de instrumento de hueso encontrado en la Aduana Taylor, Buenos Aires» de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana) ha sido publicado en la revista ANTI, Nueva Era, número 17, correspondiente al mes de junio de 2020, páginas 97-108. La publicación pertenece al Centro de Investigaciones Precolombinas y se encuentra registrado bajo el ISSN 1852-4915, en la ciudad de Buenos Aires.

0

«Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)»

El Centro de Arqueología Urbana (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la aparición del libro «Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)», de Francisco Girelli, Daniel Schávelzon y Martin Nerguizian Raris (investigadores de nuestro Centro). El libro, que cuenta con 84 páginas de 22 x 22 cm e incluye material fotográfico, ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-950-29-1869-3.