Etiquetado: Buenos Aires

0

«El tango como espacio social afroporteño: el inmueble afro más antiguo de Buenos Aires, 1802»

Esta investigación forma parte del Seminario de Crítica presentado en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) bajo el título «El tango como espacio social afroporteño: el inmueble afro más antiguo de Buenos Aires, 1802», del Dr. Daniel Schávelzon, el Lic. Norberto Pablo Cirio y el Arq. Francisco Girelli, y que se llevó a cabo el día viernes 24 de junio de 2022 a las 12:30 horas, en formato virtual. Fueron sus comentaristas Facundo Scanzi (externo) y el Lic. Alejandro Richard, investigador del mencionado Instituto (interno). Se incluye aquí el documento presentado en formato PDF dos semanas previas para su difusión y el video obetenido de dicho evento.

0

«Arqueología de Buenos Aires. Un restorán de Palermo Viejo»

El artículo titulado «Arqueología de Buenos Aires. Un restorán de Palermo Viejo» de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana), ha sido publicado en la revista Historias de la Ciudad: Una revista de Buenos Aires, número 21 -correspondiente a Junio de 2003-, en las páginas 35-42. La publicación es editada por la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires bajo el ISSN 1514-8793.

0

«Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)»

El Centro de Arqueología Urbana (CAU) se complace en presentar la versión digital del libro «Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)» de Francisco Girelli, Daniel Schávelzon y Martin Nerguizian Raris (investigadores de nuestro Centro). El libro, que se encuentra disponible en formato PDF para su descarga, cuenta con 84 páginas de 22 x 22 cm e incluye material fotográfico. Ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-950-29-1869-3.

0

«Rescate y puesta en valor del acervo histórico del Teatro Nacional Cervantes: azulejos, mayólicas y revestimientos cerámicos»

El artículo titulado «Rescate y puesta en valor del acervo histórico del Teatro Nacional Cervantes: azulejos, mayólicas y revestimientos cerámicos» de Francisco Girelli, Carolina J. Sánchez y Rocío Lago ha sido publicado en las Actas de las XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional SI + Herramientas y procedimientos realizados en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), entre los días 10 y 13 de noviembre de 2020, en modalidad virtual. Ha sido editado en Buenos Aires en septiembre de 2021 y cuenta con el ISSN 2796-7905.

0

Primer Congreso Internacional sobre Ciudad y Arqueología: Compartiendo experiencias desde América Latina

Organizado por el departamento de Posgrado en Estudios Socioterritoriales del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego» (ICSyH) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) de México, se invita a la participación en modalidad virtual del Primer Congreso Internacional sobre Ciudad y Arqueología: Compartiendo experiencias desde América Latina, a realizarse entre los días martes 23 al jueves 25 de noviembre de 2021. Participará con una ponencia magistral el Dr. Arq. Daniel Schávelzon, investigador de nuestro Centro de Arqueología Urbana (FADU-UBA). Incluimos en la noticia, para los interesados, el programa definitivo de dicho evento y los enlaces de contacto para la participación.

Semana de Arqueología y Paleontología en Buenos Aires

Organizado por la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se convoca a participar de la séptima edición de la Semana de Arqueología y Paleontología en Buenos Aires que se realizará de manera virtual entre los días 25 al 31 de octubre de 2021. A tal fin, sus organizadores invitan a enviar resúmenes (máximo 200 palabras) hasta el 20 de septiembre de 2021. La inscripción para este evento es gratuita y se entregaran certificados a los expositores. Los resultados con las ponencias aceptadas serán comunicados el día 30 de septiembre. Incluimos en la noticia algunas consideraciones respecto a los contenidos, forma de contacto con los organizadores y enlace con el sitio WEB oficial.

0

«Las huellas desconocidas que los esclavos africanos dejaron en la vida de los argentinos»

El artículo titulado «Las huellas desconocidas que los esclavos africanos dejaron en la vida de los argentinos» de los periodistas Eduardo Anguita y Daniel Cecchini, ha sido publicado en el periódico digital Infobae el jueves 24 de junio de 2021. Allí, los periodistas entrevistan al Dr. Arq. Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana, quien hace mención a la cultura de los afrodescendientes y sus investigaciones sobre el tema publicado en su libro “Buenos Aires Negra: arqueología histórica de una ciudad silenciada”, editado por Emecé en el año 2003.

«Arquitectura arqueológica del siglo XIX y la cisterna que no fue de Rosas (Buenos Aires, Argentina)»

El artículo titulado «Arquitectura arqueológica del siglo XIX y la cisterna que no fue de Rosas (Buenos Aires, Argentina)» de Ana Igareta (investigadora del Centro de Arqueología Urbana) y Florencia Chechi ha sido publicado en Antilha Revista Latinoamericana de Historia, Arte y Literatura, número 26 año 10, correspondiente a enero – abril 2021, las páginas 53 a 75. La publicación cuenta con el ISSN en trámite y ha sido editada en la ciudad de Buenos Aires.

«Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología»

El martes 30 de marzo de 2021, desde las 10:30 a 12:00 horas y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo la charla «Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología», cuyo orador será el Arquitecto Daniel Schávelzon, Director del Centro de Arqueología Urbana, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA). La actividad es gratuita y la inscripción puede hacerse al siguiente link. ‍

«Arqueología de la ex Aduana Taylor: excavaciones en Plaza Colón (2018)»

El Centro de Arqueología Urbana se complace en presentar la versión digital del libro «Arqueología de la ex Aduana Taylor: excavaciones en Plaza Colón (2018)», coordinado por Daniel Schávelzon y con artículos de Ulises Camino, Francisco Girelli, Patricia Frazzi y Maximiliano Martínez Álvarez, investigadores de nuestro Centro. La publicación, que es la tercera de la serie Rescates del CAU, cuenta con un total de 116 páginas de 21×15 cm. con imágenes, ha sido editado en el año 2021 en la ciudad de Buenos Aires bajo el ISBN 978-950-29-1895-2. . . .