Etiquetado: Buenos Aires

«Los entonces lóbregos sótanos: arqueología de rescate del primer Museo Etnográfico (1905-1927)»

Versión digital del segundo libro de la serie Rescates de CAU titulado «Los entonces lóbregos sótanos: arqueología de rescate del primer Museo Etnográfico (1905-1927)», realizado por Daniel Schávelzon. La publicación, que cuenta con 74 páginas de 21 x 15 cm, ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA – FADU), bajo el ISBN 978-950-29-1872-3.   . ..

«Algunas consideraciones sobre las técnicas de excavación arqueológica en obras en construcción»

El artículo titulado «Algunas consideraciones sobre las técnicas de excavación arqueológica en obras en construcción» de Florencia M. Chechi ha sido publicado en Práctica Arqueológica, revista de la Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina, volumen 2, páginas 1-13, correspondiente al año 2019. La publicación cuenta con el ISSN 2618-2874. . .

Seminario de Arqueología Histórica y Arqueología Urbana

Organizado por Urbania, revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, se anuncia la realización del Seminario de Arqueología Histórica y Arqueología Urbana a cargo de los doctores Daniel Schávelzon y Ulises Camino. Este curso, de modalidad virtual y de 10 horas de duración, tiene un arancel de $2900 y cuenta con c cc upos limitados. Está destinado a estudiantes y profesionales de arqueología, arquitectura, historia, museología, conservación y restauración. Para mayor información e inscripciones, dirigirse a urbaniapublicaciones@gmail.com

«La plegadera: un tipo de instrumento de hueso encontrado en la Aduana Taylor, Buenos Aires»

El artículo «La plegadera: un tipo de instrumento de hueso encontrado en la Aduana Taylor, Buenos Aires» de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana) ha sido publicado en la revista ANTI, Nueva Era, número 17, correspondiente al mes de junio de 2020, páginas 97-108. La publicación pertenece al Centro de Investigaciones Precolombinas y se encuentra registrado bajo el ISSN 1852-4915, en la ciudad de Buenos Aires.

0

«Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)»

El Centro de Arqueología Urbana (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la aparición del libro «Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)», de Francisco Girelli, Daniel Schávelzon y Martin Nerguizian Raris (investigadores de nuestro Centro). El libro, que cuenta con 84 páginas de 22 x 22 cm e incluye material fotográfico, ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-950-29-1869-3.

«Arqueología de rescate en Casa Rosada»

Versión digital del libro «Arqueología de rescate en Casa Rosada: del Palacio de los Virreyes a la Casa de Gobierno Nacional (1594-1884)», realizado por Daniel Schávelzon, Francisco Girelli y Maximiliano Martínez Álvarez (investigadores de nuestro Centro). La publicación ha sido editada en la ciudad de Buenos Aires en el año 2019 por el Centro de Arqueología Urbana (IAA – FADU – UBA), bajo el ISBN 978-987-86-2527-0 y cuenta con 54 páginas de 21 x 15 cm. e incluye material fotográfico. Se encuentra disponible su descarga en formato PDF y su peso es de 3,28 Mb. . .

«Insectos en contextos urbanos: su rol como evidencia en un caso de reuso de objetos del siglo XIX»

El artículo titulado «Insectos en contextos urbanos: su rol como evidencia en un caso de reuso de objetos del siglo XIX», de Ana Igareta (miembro del Centro de Arqueología Urbana), Roxana Mariani, Graciela Varela y Thelma Teileche, ha sido publicado en Comechingonia, Revista de Arqueología, volúmen 23, número 2, correspondiente al segundo semestre de 2019, en las páginas 135-154. La revista es editada en la ciudad de Buenos Aires bajo el ISSN 0326-7911. . .

“Desde los entonces lóbregos sótanos”: arqueología del primer Museo Etnográfico, 1905-1927.

El artículo titulado “Desde los entonces lóbregos sótanos”: arqueología del primer Museo Etnográfico, 1905-1927, es un informe presentado por el Dr. Arq. Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana) que detalla los trabajos de rescate realizados en el edificio del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires de la calle Viamonte 430, así como el estudio de los materiales históricos hallados en las excavaciones, y donde funcionara entre los años 1905 y 1927 lo que hoy es el Museo Etnográfico.

«Morten F. Rønnow»

El artículo titulado «Morten F. Rønnow» del Arq. Francisco Girelli ha sido publicado en la revista Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», volumen 49, número 1, en las páginas 125 a 140, bajo el ISBN 2362-2024, en el año 2019 en la ciudad de Buenos Aires. El artículo hace mención a la vida y obra desarrollada por el arquitecto danes Morten F. Rønnow (autor del emblemático edificio Otto Wulff de Buenos Aires) tanto en la Argentina como fuera del país, y la cual es mayormente desconocida. . .