Etiquetado: Buenos Aires

Moldes, contra-moldes y premoldeados históricos de fachada que se incorporan al acervo del CAU

Reciente incorporación a la colección del Centro de Arqueología Urbana de un conjunto de moldes, contra-moldes y premoldeados originales, utilizados en la producción de ornamentos de fachada entre 1900 y 1930. Las piezas pertenecían al antiguo taller de Americo Petti y fueron rescatadas por Natalia Díaz Tieghi y Mónica Terenzi, a quienes agradecemos por cedernos el material para su estudio. Se destaca la importancia de las piezas tanto por su valor patrimonial como una fuente fundamental para estudiar el proceso de producción de la arquitectura de Buenos Aires hacia principios de siglo XX. La gestión fue realizada en el...

Directorio de arquitectos en Buenos Aires (1864-1923)

El artículo «Directorio de arquitectos en Buenos Aires (1864-1923)», realizado por Fernando Chiabrando y Francisco Girelli, es un trabajo elaborado en el marco del proyecto PIA HyC-23 (SI-FADU) y presentado en el Centro de Arqueología Urbana en abril de 2019. En esta versión se ha corrigido y ampliando los contenidos de la presentada en abril de 2018 y publicado oportunamente en nuestro sitio WEB. . . .

Redes de amistad y parentesco en torno a la Chacra de Castro en periodo 1781-1831.

El artículo titulado «Redes de amistad y parentesco en torno a la Chacra de Castro en periodo 1781-1831. Los hijos del matrimonio Córdova – Zamudio y sus padrinos de bautismo», del Arq. Alejandro E. Maddonni, es un estudio presentado en el XIII Congreso de Historia de la Ciudad de Buenos Aires, organizado por la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, en el año 2018. . .

Lineamientos básicos para la conservación y restauración de patrimonio arqueológico histórico

Artículo realizado por la Lic. Patricia Frazzi titulado «Lineamientos básicos para la conservación y restauración de patrimonio arqueológico histórico», y que fuera parte del material didáctico entregado para el Taller de Conservación – Restauración en el V Congreso Nacional de Arqueología Histórica, realizado en la ciudad de Buenos Aires, entre los días 25 y 28 de abril de 2012. . .

Representaciones de la infancia en Buenos Aires a través de la iconografía del siglo XIX

Reproducimos el artículo titulado «Representaciones de la infancia en Buenos Aires a través de la iconografía del siglo XIX» del Arq. Francisco Girelli (investigador del Centro de Arqueología Urbana) y que ha sido publicado en las XIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y el VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género (realizadas los días 24 y 27 de Julio de 2017) bajo el ISBN 978-987-4923-41-7. Las actas de dicho evento evento han sido publicadas en http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JNHM/XIII-VIII-2017

Conservación y restauración de lozas de excavaciones arqueológicas en la ciudad de Buenos Aires y periferia

El trabajo titulado «Conservación y restauración de lozas de excavaciones arqueológicas en la ciudad de Buenos Aires y periferia» forma parte de la Tesis de Licenciatura presentada por la Lic. Patricia Frazzi en el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) en el mes de marzo de 2009 bajo la dirección de la Lic. Silvia Borja.

«Historias de la historia de la Arquitectura Argentina», vols. 1 y 2

Versión digital del libro «Historias de la historia de la Arquitectura Argentina» (volúmenes 1 y 2), de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana). El texto ha sido impreso en diciembre de 2018 por Editores Argentinos en la ciudad de Buenos Aires y cuenta con un total de 245 páginas, en un formato de 270 x 210 mm. y el ISBN 978-987-778-690-3. Se puede descargar en formato PDF y su peso es de 5,91 Mb. . .

El sitio prehispánico La Noria, ciudad de Buenos Aires

El artículo titulado «El sitio prehispánico La Noria, ciudad de Buenos Aires», con la co-autoría de Ulises Camino, Daniel Schávelzon, Agustín Azkárate, Daniel Loponte, José Luis Solaun, Angel Martínez, Iban Sanchez y José Luis Cavallotto, ha sido publicado en la Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos, perteneciente al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas «Antonio Serrano», perteneciente al Ministerio de Cultura y Comunicación del gobierno de la Provincia de Entre Rios; en su volumen 4, número 2, el 4 de diciembre de 2018. Se encuentra disponible para su descarga en http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/13475 .

El helipuerto de la Casa de Gobierno en Buenos Aires y el torreón de la Aduana Taylor

Informe del rescate arqueológico realizado en el actual helipuerto de la Casa de Gobierno (Casa Rosada) de Buenos Aires, con el hallazgo del antiguo Torreón de Guardia de la Aduana de Taylor. El informe ha sido realizado por Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana); los trabajos de restauración han estado a cargo de Patricia Frazzi y la investigación fotográfica son de Francisco Girelli. . .

Restos históricos en Casa Rosada: El Palacio de los Virreyes

Presentamos el peritaje titulado «Restos históricos en Casa Rosada: El Palacio de los Virreyes (Palacio del Gobernador y primera Casa de Gobierno Nacional)», realizado por Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana), en colaboración con Francisco Girelli, Maximiliano Martínez y Matías Hernández. El informe fue presentado a la Dirección General de Planificación Estratégica de la Secretaría de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación el 10 de septiembre de 2018. . .