Etiquetado: Centro de Arqueología Urbana

0

“Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña”

El Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA) tiene la satisfacción de anunciar la aparición del libro “Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña” del Arq. Francisco Girelli, investigador de nuestro Centro, y editado por Mateo Goretti. La publicación, que cuenta un total de 195 páginas con ilustraciones y un formato de 28 x 23 centímetros, ha sido publicada en el año 2022 por Ediciones Fundación CEPPA en la Ciudad de Buenos Aires bajo el ISBN 978-987-46530-3-1.

1

Caminata arqueológica por el Museo Pueyrredón

El Centro de Arqueología Urbana invita para el próximo sábado 29 de octubre de 2022, a partir de las 15:30 horas, a visitar las excavaciones arqueológicas que se realizaron en el Museo Pueyrredón y conocer los descubrimientos realizados. El recorrido será guiado por el equipo de arqueólogos de nuestro Centro y por el área educativa del museo. Recordamos que el Museo Pueyrredón se encuentra en la calle Rivera Indarte 48, Acassuso. La actividad se suspende por lluvia.

0

Sitio arqueológico La Noria

El día 13 de octubre se inauguró en el parque Rivera Sur de Buenos Aires el equipamiento y señalética del sitio arqueológico La Noria, ocupación indígena tres siglos anterior a la fundación de la ciudad. Un hallazgo notable encabezado por el Dr. Ulises Camino (investigador de nuestro Centro de Arqueología Urbana) y un gran equipo internacional, un esfuerzo de muchos años, que compartimos con todos los habitantes de la ciudad.

0

VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Organizado por el Instituto de Investigación Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP), se desarrollará en el Centro de Posgrado Sergio Karakachoff de la UNLP el VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica. El evento, que cuenta con el auspicio del CONICET, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, del Centro de Arqueología Urbana de la UBA, del ArqueoLab de la UBA y de la Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina, entre otros, se realizará los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2022. A tal efecto, se invita a la presentación de resúmenes que deberán ser enviados antes del 15 de mayo próximo. Adjuntamos a la noticia la 2ª Circular de los organizadores donde se incluye las condiciones de entrega de los trabajos, forma de contactar a los organizadores y el modelo de resumen para su descarga.

0

«Arqueología de Buenos Aires. Un restorán de Palermo Viejo»

El artículo titulado «Arqueología de Buenos Aires. Un restorán de Palermo Viejo» de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana), ha sido publicado en la revista Historias de la Ciudad: Una revista de Buenos Aires, número 21 -correspondiente a Junio de 2003-, en las páginas 35-42. La publicación es editada por la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires bajo el ISSN 1514-8793.

0

«Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)»

El Centro de Arqueología Urbana (CAU) se complace en presentar la versión digital del libro «Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)» de Francisco Girelli, Daniel Schávelzon y Martin Nerguizian Raris (investigadores de nuestro Centro). El libro, que se encuentra disponible en formato PDF para su descarga, cuenta con 84 páginas de 22 x 22 cm e incluye material fotográfico. Ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-950-29-1869-3.

1

Vicente Nadal Mora: «Carpintería histórica y tradicional Argentina»

El Centro de Arqueología Urbana tiene la satisfacción de anunciar la aparición de una obra inédita de Vicente Nadal Mora titulada «Carpintería histórica y tradicional Argentina», obra que ha sido rescatada y publicada a instancias de la Familia Nada Mora y este Centro. Se invita a todos a la presentación de este libro, a cargo de Francisco Girelli y Daniel Schávelzon, el próximo jueves 23 de septiembre de 2021 a las 18:00 horas en el Monasterio de Santa Catalina (San Martin 705, CABA) y el sábado 25 de septiembre de 2021 a las 16:00 horas en la sede del Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, San Isidro). La actividad, que será presencial, no se suspende por la lluvia. Para mayor información, solicitar al correo electrónico arqueologia@fadu.uba.ar

0

“Una puerta a la historia y el presente de la Paraná afro”

Reproducimos una captura del sitio del periódico digital UNO, de la ciudad de Paraná (provincia de Entre Ríos) que el día sábado 21 de agosto de 2021 dedicó un artículo a los trabajos realizados por arqueólogos del Centro de Arqueología Urbana (FADU – UBA) en la capilla de San Miguel Arcángel y la mención a la publicación del libro «El Barrio del Tambor: Arqueología histórica en espacios afro de Paraná. Excavaciones en la capilla de San Miguel Arcángel» -de nuestros investigadores Alejandro Richard y Daniel Schávelzon- perteneciente a la colección Ediciones del CAU.