Etiquetado: patrimonio

0

“Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña”

El Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA) tiene la satisfacción de anunciar la aparición del libro “Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña” del Arq. Francisco Girelli, investigador de nuestro Centro, y editado por Mateo Goretti. La publicación, que cuenta un total de 195 páginas con ilustraciones y un formato de 28 x 23 centímetros, ha sido publicada en el año 2022 por Ediciones Fundación CEPPA en la Ciudad de Buenos Aires bajo el ISBN 978-987-46530-3-1.

0

«Intervenciones en los cimientos de piedra de la iglesia de San Ignacio en Buenos Aires»

El informe titulado «Intervenciones en los cimientos de piedra de la iglesia de San Ignacio en Buenos Aires» fue realizado por la Lic. Patricia Frazzi, investigadora del Centro de Arqueología Urbana, y hace referencia a los trabajos realizados los días 17 y 18 de abril de 2018 en la limpieza de los cimientos de piedra sobre la fachada de la iglesia de Santo Domingo, en la calle Bolivar 225, en la ciudad de Buenos Aires.

0

«De moldes y molduras. Arqueología de los sistemas de producción de ornamentos arquitectónicos en Buenos Aires (1900-1930)»

El artículo «De moldes y molduras. Arqueología de los sistemas de producción de ornamentos arquitectónicos en Buenos Aires (1900-1930)» de Francisco Girelli, Florencia Roa, Martín Nerguizian Raris, Soledad Pintos, Catalina Ugarte, María Martina Juan, Lorenzo Iannuzzi y Juan Cruz Balbarrey ha sido publicado en una edición digital que recopila ponencias y presentación realizadas en el marco de la VII Semana de la Arqueología de Buenos Aires, llevada a cabo entre los días 25 y 31 de octubre de 2021. Dicho evento fue organizado por la Secretaría de Patrimonio del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

0

Sitio arqueológico La Noria

El día 13 de octubre se inauguró en el parque Rivera Sur de Buenos Aires el equipamiento y señalética del sitio arqueológico La Noria, ocupación indígena tres siglos anterior a la fundación de la ciudad. Un hallazgo notable encabezado por el Dr. Ulises Camino (investigador de nuestro Centro de Arqueología Urbana) y un gran equipo internacional, un esfuerzo de muchos años, que compartimos con todos los habitantes de la ciudad.

0

«Estudios arqueológicos en el Museo Pueyrredón (San Isidro, provincia de Buenos Aires). Excavaciones en la “casa de chacareros”»

El artículo «Estudios arqueológicos en el Museo Pueyrredón (San Isidro, provincia de Buenos Aires). Excavaciones en la “casa de chacareros”» de Francisco Girelli y Alejandro Richard (investigadores de nuestro Centro), ha sido publicado en la Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, volumen 16 número 1 (correspondiente al período enero/junio de 2022), páginas 10-31. La publicación cuenta con el ISSN 2344-9918 y se ha registrado bajo el DOI http://www.doi.org/10.55695/rdahayl16.01.02

0

Excavando en un incendio intencional (1955): rescate arqueológico en el Convento de Santo Domingo, Buenos Aires

El articulo «Excavando en un incendio intencional (1955): rescate arqueológico en el Convento de Santo Domingo, Buenos Aires» es un informe realizado por el Dr. Daniel Schávelzon –con la colaboración de Ana Igareta, Florencia Chechi, Julieta Penesis, Matías Hernández y Ezequiel Galichini- para el Centro de Arqueología Urbana (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires) en marzo de 2022. El trabajo hace mención a las tareas de rescate arqueológico realizadas en febrero del mismo año, a pedido de la Orden de Santo Domingo, en dos celdas antiguas del tradicional convento de la Av. Belgrano y Defensa, en la ciudad de Buenos Aires.

0

«Arqueología de Buenos Aires. Un restorán de Palermo Viejo»

El artículo titulado «Arqueología de Buenos Aires. Un restorán de Palermo Viejo» de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana), ha sido publicado en la revista Historias de la Ciudad: Una revista de Buenos Aires, número 21 -correspondiente a Junio de 2003-, en las páginas 35-42. La publicación es editada por la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires bajo el ISSN 1514-8793.

“Nuevos desafíos en Arqueología, Bioantropología y Patrimonio Cultural”

El Centro de Arqueología Urbana se complace en anunciar la charla debate titulada “Nuevos desafíos en Arqueología, Bioantropología y Patrimonio Cultural” con la presencia del Dr. Ignacio Martínez Mendizábal (investigador fundacional en la Sierra de Atapuerca) y el Dr. Daniel Schávelzon (director de nuestro Centro). En dicho evento, se presentará el libro “Manual de Arqueología Urbana. Técnicas para excavar Buenos Aires” de Daniel Schávelzon y una visita al sitio arqueológico de la Cassa Lepage, quien auspicia esta actividad junto a la Fundación Pablo Cassará y el Centro Francisco Javier Muñiz de Evolución Humana, además de nuestro Centro. La fecha de su realización será el lunes 29 de noviembre de 2021 en la calle Bolívar 373 (CABA), a las 18:00 horas.