Un hallazgo casual en Plaza San Martín
El artículo titulado «Un hallazgo casual en Plaza San Martín» es un informe que ha sido escrito por Daniel Schávelzon y Mario Silveira el 3 de marzo de 1999 para el Centro de Arqueología Urbana. . . .
El artículo titulado «Un hallazgo casual en Plaza San Martín» es un informe que ha sido escrito por Daniel Schávelzon y Mario Silveira el 3 de marzo de 1999 para el Centro de Arqueología Urbana. . . .
El artículo “Zoorqueología de un sitio Jesuítico – Guaraní del siglo XVII: Reducción de Nuestra Señora de Itapúa (Plaza 9 de Julio, Posadas, Provincia de Misiones)” de Mario J. Silveira ha sido publicado en “Arqueología Histórica Argentina”, Actas del 1er. Congreso Nacional de Arqueología Histórica, páginas 789 a 798, Editorial Corregidor, realizado en la ciudad de Mendoza entre los días 9 al 11 de noviembre de 2000, ISBN 950-05-1438-9.
Listado del material bibliográfico utilizado como material de consulta en el campo de la zooarqueología y desarrollado por el Dr. Mario Silveira en el Centro de Arqueología Urbana (FADU – UBA).
El artículo «Arqueología urbana «Todo Terreno»: dos casos de estudio en San Telmo (Salta 769 y Defensa 1460)» de Daniel Schávelzon es una ponencia presentada en el XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, realizado en Jujuy, año 2007. Esta ponencia pretende presentar dos casos de arqueología urbana; no se trata de situaciones especiales desde la perspectiva teórica sino simplemente dos casos complejos por las técnicas y los problemas que presentan, que si bien pueden ser comunes en este tipo de arqueología parecerían casi imposibles de resolver ante metodologías tradicionales de excavación. Partiendo de dos principios básicos de la arqueología...
Publicación digital de la Tesis de Doctorado titulada «Arqueología Histórica Urbana de Buenos Aires» realizada por el Dr. Mario Jorge Silveira, investigador del Centro de Arqueología Urbana (Universidad de Buenos Aires). Las directoras de tesis han sido la Dra. Ana María Aguerre y la Dra. Amalia Sanguinetti de Bórmida y el consejero de tesis el Dr. José Emilio Burucúa. El material ha sido publicado en un tomo de 442 páginas que incluyen fotografías, cuadros estadísticos, dibujos y planos; es por eso que se considere el peso de esta información al proceder a la descarga.