El viaje. O la inmersión en lo fantástico

Luis Andrés del Valle

Resumen


Todo viaje importa, de alguna manera, la conformación de un relato; viaje y narración se confunden, se entrelazan. Trayecto, experiencia, anticipación, sorpresa, iniciación, lugar y tiempo resultan comunes a ambos términos. El viaje no solo implica un desplazamiento en el espacio, la experiencia en y de un recorrido, sino también una iniciación, y como tal, la posibilidad de atravesar las fronteras de un mundo a otro, de una dimensión a otra. El viaje es así una puerta y un cambio de estado. En “El atajo”, de Adolfo Bioy Casares, se abre una instancia respecto de tales posibilidades.

Palabras clave


arquetipo, disrupción, fantástico, siniestro

Citas


Bioy Casares, A. (1972). El atajo. En Historias Fantásticas. Buenos Aires, Argentina: Emecé.

Burke, E. ([1756] 1992). Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y lo bello. Madrid, España: La Balsa de la Medusa.

Cacciari, M. ([2004] 2011). La Ciudad. Barcelona, España: Gustavo Gili.

Caillois, R. (1951). Au Coeur du fantastique. En R. Ceserani (Ed.), France de Nodier a Maupassant. Madrid, España: La Balsa de la Medusa.

Freud, S. (1974). Obras completas. Vol. VIII. Madrid, España: Biblioteca Nueva.

James, M. (1924). Introduction. En V. H. Collins (Ed.), Ghosts and Marvels: A selection of Uncanny Tales. Londres, Inglaterra: Oxford University Press.

Soloviëv, V. ([1890] 1982). Teoría de la literatura. Textos de los formalistas rusos. Madrid, España: Akal.

Todorov, T. ([1970] 1980). Introducción a la literatura fantástica. México D.F., México: Premia.


Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS

                   

          

        

 

SISTEMAS DE INDIZACION

           

 

ACREDITACION



       

Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.

Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.