Trabajo de “campus”: el viaje de un educador chileno por universidades norteamericanas (1918-1919)

Rodrigo Millán Valdés

Resumen


El presente artículo investiga el viaje académico de Enrique Molina Garmendia, en aquel entonces presidente del comité pro-Universidad de Concepción, luego primer rector de la casa de estudios, realizado por varias universidades norteamericanas entre octubre de 1918 y junio de 1919. El objetivo detrás de su visita era observar los proyectos arquitectónicos y urbanísticos de estas instituciones, junto a su gestión financiera, con el fin de fundamentar un modelo para la nueva universidad de la región sur de Chile. Tomando su libro De California a Harvard: Estudio sobre las universidades norteamericanas y algunos problemas nuestros (1921) como principal referencia, se analizará cómo, a lo largo del recorrido, Molina va convenciéndose de las bondades de aplicar el modelo de campus universitario en la Universidad de Concepción, dando así inicio a la primera experiencia de ciudad universitaria en América Latina.

Palabras clave


campus universitario; arquitectura escolar; universidades norteamericanas; Concepción; Chile; Estados Unidos; década de 1910

Citas


Bacon, M. (2001). Le Corbusier in America. Travel in the Land of the Timid. Cambridge, Estados Unidos: The MIT Press.

Da Costa Leiva, M. (Comp.) (1994). Enrique Molina Garmendia. Obras completas. Concepción, Chile: Editorial Universidad de Concepción.

De Grazia, V. (2006). Irresistible Empire America’s Advance through Twentieth-Century Europe. Cambridge, Estados Unidos: Mass Belknap London.

Echeverría, A. (2004). Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Atenea, 490, pp. 158-173.

García, J. (2004). El Campus de la Universidad de Concepción. Su desarrollo urbanístico y arquitectónico. Concepción, Chile: Ediciones Universidad de Concepción.

Mawromatis, C. (Ed.) (2015). Karl Brunner en Chile. Urbanismo Revisitado. Santiago de Chile, Chile: Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad de Chile.

Molina, E. (1921). De California a Harvard. Estudio sobre las universidades norteamericanas y algunos problemas nuestros. Santiago de Chile, Chile: Soc. Imprenta Litografía Universo.

Molina, E. (1924). La Universidad de Concepción (breve reseña de su labor). Atenea, 1, pp. 67-69.

Molina, E. (1944). Discursos universitarios. Santiago de Chile, Chile: Editorial Nascimento.

Zusman, P. (2011). Panamericanismo y conservacionismo en torno al viaje de Theodore Roosevelt a la Argentina (1913). Modernidades. La historia en diálogo con otras disciplinas, 1 (11), año 6. Disponible en línea en .


Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS

                   

          

        

 

SISTEMAS DE INDIZACION

           

 

ACREDITACION



       

Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.

Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.