Número | Título | |
Vol 48, No 1 (2018): Tierra y cultura | Casas para los santos. Los oratorios domésticos dentro de la arquitectura en tierra de la puna jujeña. | Resumen PDF HTML |
Jorge Tomasi, María Carolina Rivet, Julieta Barada | ||
Vol 46, No 1 (2016): Viajeros y ciudades | Cenizas de orquídeas. Relatos del bajo fondo de Buenos Aires a comienzos del siglo XX | Resumen PDF HTML |
Horacio Caride Bartrons | ||
Vol 49, No 1 (2019): Vidas y obras | Chel Ita Negrin | Resumen PDF HTML |
Martín Carranza | ||
Vol 50, No 2 (2020): Episodios y momentos | Circuitos (sud)americanos: Wladimiro Acosta, Gregori Warchavchik y Lúcio Costa | Resumen PDF HTML |
Ricardo Rocha | ||
Vol 46, No 1 (2016): Viajeros y ciudades | Ciudades europeas y americanas en los escritos de los Jesuitas de los siglos XVII y XVIII en sus viajes al Río de la Plata | Resumen PDF HTML |
Carlos Alberto Page | ||
Vol 51, No 1 (2021): Los unos y los otros | Ciudades, visiones de mundo y discursos del lazo social. Una propuesta para pensar y abordar la ciudad | Resumen PDF HTML |
Beatriz García Moreno | ||
Vol 43, No 1 (2013): Relatos del Diseño | Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México | Resumen PDF HTML |
Gabriel Simón Sol | ||
Vol 49, No 2 (2019): Vidas y obras | Como si no hubiera límites | Resumen PDF HTML |
Darío Jiménez | ||
Vol 50, No 1 (2020): Episodios y momentos | Comprometidos con la modernidad, convencidos de ella | Resumen PDF HTML |
Silvio Plotquin | ||
Vol 51, No 2 (2021): Los unos y los otros | Conexiones transatlánticas. Antonio Bonet y Eladio Dieste: la alteridad constructiva | Resumen PDF HTML |
Ana Esteban Maluenda | ||
Vol 45, No 2 (2015): Sentidos de la imagen | Configurar el relato: Estética y montaje de imágenes performáticas en los festejos del Bicentenario Nacional | Resumen PDF HTML |
María Laura (Malala) González | ||
Vol 43, No 1 (2013): Relatos del Diseño | Consideraciones sobre las nociones de cultura, forma y mobiliario en Ignacio Pirovano | Resumen PDF HTML |
Carlos Jerónimo Mazza | ||
Vol 48, No 1 (2018): Tierra y cultura | Construcción con tierra en climas lluviosos: desarrollos del período colonial e independiente en las cuencas de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay | Resumen PDF HTML |
Silvio Ríos Cabrera | ||
Vol 41, No 2 (2011): Buenos Aires en proyectos | Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998 | Resumen PDF HTML |
Daniel Kozak | ||
Vol 47, No 2 (2017): Bordes metropolitanos | Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941) | Resumen PDF HTML |
Valeria Gruschetsky | ||
Vol 50, No 2 (2020): Episodios y momentos | (Contra)geografías de la reclusión | Resumen PDF HTML |
Daniela Vago | ||
Vol 50, No 1 (2020): Episodios y momentos | Correspondencias. Amancio Williams y Walter Gropius: dos arquitectos para la Embajada de Alemania en Buenos Aires | Resumen PDF HTML |
Luis Müller | ||
Vol 48, No 2 (2018): Tierra y cultura | Cuatro siglos de arquitectura de tierra en La Rioja. Desde la conquista hispana hasta nuestros días | Resumen PDF HTML |
Luis Alfredo Orecchia, Eduardo Enrique Brizuela | ||
Vol 41, No 1 (2011): Buenos Aires en proyectos | Cuerpo y Ciudad. Una metáfora orgánica para Buenos Aires a fines del siglo XIX | Resumen PDF HTML |
Horacio Caride Bartrons | ||
Vol 44, No 1 (2014): Heterotopías | Cuerpos disciplinados, fuentes y trabajo de las mujeres en la construcción de la ciudad de Rosario entre 1880 y 1920: la naturalidad del desempeño doméstico femenino | Resumen PDF HTML |
Marcela López Machado | ||
Vol 44, No 1 (2014): Heterotopías | De cada pueblo un paisano. Del “pueblo español” de Montjuic a la “República de los niños” de Gonnet. Dos ciudades fantásticas al servicio de sendos proyectos políticos | Resumen PDF HTML |
Fernando Martínez Nespral | ||
Vol 43, No 2 (2013): Relatos del Diseño | De la Arquitectura Moderna al diseño industrial: algunas ideas sobre una tentativa migración de la utopía del proyecto moderno en América Latina. | Resumen PDF HTML |
Juan Camilo Buitrago Trujillo, Marcos da Costa Braga | ||
Vol 46, No 2 (2016): Viajeros y ciudades | De la naturaleza al paisaje. Los viajes de Francisco Vidal Gormaz en la colonización visual del sur de Chile en el siglo XIX. | Resumen PDF HTML |
Rodrigo Booth, Catalina Valdés | ||
Vol 45, No 1 (2015): Sentidos de la imagen | De mapas y otras historias: La Cartografía como objeto de la cultura. Materiales para su discusión de B. Cicutti (Comp.) | Resumen PDF HTML |
Ana Gómez Pintus | ||
Vol 47, No 2 (2017): Bordes metropolitanos | De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capital. Rosario 1852-1873. | Resumen PDF HTML |
Silvia Dócola | ||
76 - 100 de 362 elementos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS
SISTEMAS DE INDIZACION
ACREDITACION
Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.
Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.