Número | Título | |
Vol 51, No 1 (2021): Los unos y los otros | De visibilizaciones, esencialismos y contingencias: aportes de los estudios de género al campo del diseño | Resumen PDF HTML |
Valeria Durán, Griselda Flesler | ||
Vol 44, No 2 (2014): Heterotopías | Dejar la casa. Espacios de los velorios en Buenos Aires 1868-1903 | Resumen PDF HTML |
David Dal Castello | ||
Vol 52, No 2 (2022): Paisajes y saberes | Del jardín a la infraestructura verde. La arquitectura del paisaje como soporte para la sustentabilidad y resiliencia del territorio. | Resumen PDF HTML |
Osvaldo Moreno | ||
Vol 44, No 2 (2014): Heterotopías | Del sótano al estadio: transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires 1965-1970 | Resumen PDF HTML |
Ana Sánchez Trolliet | ||
Vol 51, No 1 (2021): Los unos y los otros | Derechos de la mujer y espacios dignos: comprensión y propuestas arquitectónicas para clínicas de aborto | Resumen PDF HTML (Português (Brasil)) |
Maribel Aliaga Fuentes, Carolina Pescatori, Valentina Moura | ||
Vol 51, No 2 (2021): Los unos y los otros | Desde que nos prohibieron ser árabes. Costos interculturales de la credulidad en la trilogía de la carencia orientalista | Resumen PDF HTML |
Hamurabi Noufouri | ||
Vol 44, No 2 (2014): Heterotopías | Despliegue barroco: “Siglo XVII en Europa. Barroco. Colección: Arquitectura y Sociedad – Tomo 3” de D. Sanmiguel, L. del Valle, R. Martín Iglesias | Resumen PDF HTML |
Luis Tosoni | ||
Vol 42, No 1 (2012): Tiempos Americanos | Detrás de la escena: "Teatro Colón. Puesta en valor y actualización tecnológica" de M. Sabugo, R. Molinos, G. Brandariz, V. Hasse et al. | Resumen PDF HTML |
Alicia Novick | ||
Vol 48, No 1 (2018): Tierra y cultura | Diálogo entre los sentidos: Museando por Buenos Aires. Un paseo por los museos de Buenos Aires a través de sus objetos más destacados. | Resumen PDF HTML |
María Inés Rodriguez Aguilar | ||
Vol 43, No 2 (2013): Relatos del Diseño | Diseño gráfico en Brasil en las décadas del 20 y el 30. Modernismo y modernidad | Detalles PDF HTML |
Victor Margolin | ||
Vol 43, No 2 (2013): Relatos del Diseño | Diseño gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, un entramado de herencias y renovaciones | Resumen PDF HTML |
Cecilia Mazzeo | ||
Vol 43, No 1 (2013): Relatos del Diseño | Diseño gráfico en los límites. Formaciones estéticas del disenso (Argentina 1997-2007) | Resumen PDF HTML |
María Laura Nieto | ||
Vol 42, No 2 (2012): Tiempos Americanos | Diseño Industrial: fundación, historia y una lista: "Diseño Industrial Argentino" de R. Blanco | Resumen PDF HTML |
Horacio Caride Bartrons | ||
Vol 46, No 2 (2016): Viajeros y ciudades | Diseño integral y política. Arquitecturas para la educación moderna: Diseño integral como política estatal. Arquitecturas para la enseñanza media. Argentina, 1934-1944, de M. Fiorito | Resumen PDF HTML |
Claudia Shmidt | ||
Vol 52, No 2 (2022): Paisajes y saberes | Diseño urbano a través de la arquitectura del paisaje. El caso de estudio de Budapest | Resumen PDF HTML (English) |
Albert Fekete | ||
Vol 48, No 1 (2018): Tierra y cultura | Donde el bajo fondo se subleva : Lugares de mal vivir. Una historia cultural de los prostíbulos de Buenos Aires, 1875-1936 | Resumen PDF HTML |
David Dal Castello | ||
Vol 46, No 2 (2016): Viajeros y ciudades | Edwin Lutyens y Le Corbusier: miradas paralelas para la determinación de un nuevo lenguaje arquitectónico en India | Resumen PDF HTML |
Sergi Artola Dols | ||
Vol 47, No 1 (2017): Bordes metropolitanos | El Bajo Belgrano como borde urbano: una historia de rellenos y basurales. | Resumen PDF HTML |
Daniel Schávelzon | ||
Vol 47, No 2 (2017): Bordes metropolitanos | El borde metropolitano desde las redes de saneamiento | Resumen PDF HTML |
Andrea Claudia Catenazzi | ||
Vol 51, No 2 (2021): Los unos y los otros | El cuerpo, entre la arquitectura y la enfermedad | Resumen PDF HTML |
Nora Coiticher | ||
Vol 53, No 1 (2023): Una casa no es una casa | El devenir de la regularidad de la ciudad de Buenos Aires. Una historia territorial porteña. | Resumen PDF |
Malena Mazzitelli Mastricchio | ||
Vol 43, No 1 (2013): Relatos del Diseño | El diseño brasileño a traves del espejo: Lina Bo Bardi, Aloisio Magalhães y la cuestión de la contextualización cultural en la historiografía del diseño en Brasil | Resumen PDF (Português (Brasil)) HTML (Português (Brasil)) |
Zoy Anastassakis | ||
Vol 46, No 1 (2016): Viajeros y ciudades | El espacio del extrañamiento: Peter Scheier en el crisol de las diásporas | Resumen PDF (Português (Brasil)) HTML (Português (Brasil)) |
Anat Falbel | ||
Vol 49, No 2 (2019): Vidas y obras | El hilo conductor | Resumen PDF HTML |
Mario Sabugo | ||
Vol 47, No 1 (2017): Bordes metropolitanos | El lado femenino de la modernidad: Lina Bo Bardi. Objetos y acciones colectivas. | Resumen PDF HTML |
Fernando Ricardo Domínguez | ||
101 - 125 de 362 elementos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS
SISTEMAS DE INDIZACION
ACREDITACION
Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.
Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.