Categoría: Agenda de Congresos y Publicaciones

IVº Encuentro de Editores Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (ARLA)

La Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (ARLA), desarrollará su IVº Encuentro de Editores ARLA en coincidencia con el próximo XVIIIº Seminario de Arquitectura Latinoamericana (Castro, Chile) durante los días miércoles 4 y jueves 5 de diciembre de 2024 en la sede de la Universidad de Los Lagos. El encuentro tiene por finalidad mantener la vigencia de esta plataforma y sus índices de revistas del campo de la arquitectura y el urbanismo, a través de su sistema en el sitio http://arla.ubiobio.cl, por lo cual se invita a la actualización de las revistas que participan o a la inscripcion de nuevas ediciones. Para mayores detalles, recomendamos contactar a través de los canales de email arla@ubiobio.cl o mirarlatino@gmail.com o en las redes: @arla.revistasarq.latinoamerica (IG); ARLA – Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (Facebook). La revista Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU) participará del mencionado evento.

XVIII Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL)

Organizado por una alianza entre la Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos de Chile, la Corporación de Estudios Urbanos y Arquitectónicos de Chiloé (CEUACH), la Universidad de Los Lagos y la Universidad del Bío Bío, se anuncia la realización del XVIII Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL), a realizarse entre los días 3 y 7 de diciembre de 2024 en las instalaciones de la Universidad de Los Lagos – Sede Chiloé y el Centro Cultural Municipal de Castro. El IAA apoya institucionalmente este evento del que participarán varios de sus investigadores y acompaña al CEDODAL (Centro de Documentación Latinoamericana), con la dirección del Arq. Ramón Gutiérrez, uno de los artífices de estos seminarios que se iniciaron en la ciudad de Buenos Aires en 1985.

Coloquio «Textos sobre Educación y pedagogía: edición, circulación y traducción»

La Sección de Enseñanza y Formación del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU- UBA) invita al coloquio «Textos sobre Educación y pedagogía: edición, circulación y traducción», organizado por el proyecto PROINV_23_24 «Entramados textuales de saberes pedagógicos: actores, instituciones y proyectos editoriales», dirigido por la Dra. Itzel Casilla Avalos del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México). El evento se emitirá en línea por Facebook Live, y nos invita a recorrer miradas y perspectivas sobre procesos, actores, instituciones, prácticas y/o experiencias editoriales. Incluimos en la noticia los flyers donde se especifican las actividades correspondientes a cada jornada del coloquio y los horarios de realización. Debe tenerse en cuenta la diferencia horaria de 3 horas con México. En el caso de las actividades que comienzan a las 10:00 horas, corresponde a las 13:00 horas de Argentina.

Prórroga de la convocatoria de artículos para Anales 55: «Historiografía»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), anuncia la prórroga en la Convocatoria de artículos / Call for Papers para la edición del volumen número 55 de su revista Anales (ISSN en linea 2362-2024), bajo el título «Historiografía». La nueva fecha límite para la entrega de artículos es el lunes 7 de octubre de 2024. Incluimos en la noticia los lineamientos de la convocatoria, forma de contactar con los editores y enlaces a páginas con los reglamentos e instrucciones para autores.

Convocatoria de ponencias: XVI Jornadas de Estudios e Investigaciones «Arte e Ideología»

Organizado por el Instituto de Teoría e Historia del Arte «Julio E. Payró» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL – UBA), se convoca a la presentación de ponencias y propuestas de mesas temáticas a las XVI Jornadas Estudios e Investigaciones «Arte e Ideología», a realizarse entre los días 13 y 15 de noviembre de 2024. La fecha límite para las presentaciones de propuestas es el 30 de agosto próximo. Incluimos en la noticia la 1ª Circular emitida por los organizadores donde se enumeran las premisas y condiciones para participar de este evento, así como la forma de contactar a los organizadores.

Prórroga en convocatoria de artículos: «Docencia en arquitectura y diseño. ¿Qué hay de nuevo?»

La revista A&P Continuidad, editada por la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, anuncia una prórroga en la convocatoria a la presentación de artículos para el próximo número 21, correspondiente a diciembre de 2024, bajo la consigna «Docencia en arquitectura y diseño. ¿Qué hay de nuevo?», siendo sus editores el Dr. Arq. Fernando Martínez Nespral, Arq. Darío Jiménez y Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio. La nueva fecha límite para la recepción de trabajos es el próximo 22 de julio de 2024 e incluimos en la noticia las condiciones de entrega y la forma de contactar a sus editores.

Convocatoria de artículos para Anales 55: «Historiografía»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para la edición del volumen número 55 de su revista Anales (ISSN en linea 2362-2024), bajo el título «Historiografía». Incluimos en la noticia los lineamientos de la convocatoria, forma de contactar con los editores y enlaces a páginas con los reglamentos e instrucciones para autores.

2º Workshop sobre patrimonio arquitectónico, historia e iconografía de la Ciudad de Buenos Aires: «Zoomorfismos en la arquitectura porteña»

Organizado por el Proyecto de Investigación Filo:CyT “Bestiarios porteños. Zoomorfismos ornamentales en la arquitectura civil de la Ciudad de Buenos Aires (1880-1930)”, bajo la dirección de la Dra. Nadia Mariana Consiglieri, se convoca a la presentación de artículos para el 2º Workshop sobre patrimonio arquitectónico, historia e iconografía de la Ciudad de Buenos Aires: «Zoomorfismos en la arquitectura porteña», a realizarse los días 3 y 4 de septiembre de 2024. La fecha límite para la presentación de trabajos es el 3 de junio de 2024. Incluimos las consideraciones de la convocatoria y forma de contactar a los organizadores.

Congreso Regional: «Naturbanización y bioculturalidad: la heterogeneidad de los paisajes americanos»

Organizado por la International Federation of Landscape Architects (IFLA Americas) y el Centro Argentino de Arquitectura del Paisaje), se anuncia la realización del Congreso Regional bajo la consigna «Naturbanización y bioculturalidad: la heterogeneidad de los paisajes americanos» que se llevará cabo los días 9 y 10 de mayo de 2024 en el ámbito de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU – UBA). Incluimos en la noticia el programa de actividades del Congreso, formas de inscripción y medio de contacto con sus organizadores.

Simposio: «El territorio, la ciudad y la casa: abordajes, problemas y desafíos (inter)disciplinarios»

Organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en el marco del XII Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas a realizarse entre los días 24 y 26 de julio de 2024, se convoca a la presentación de resúmenes para el simposio «El territorio, la ciudad y la casa: abordajes, problemas y desafíos (inter)disciplinarios». Estarán a cargo de su coordinación Sebastián Malecki, Santiago Llorens y Graciela Tedesco. La fecha límite para la presentación de trabajos es el 30 de abril de 2024. Incluimos en la noticia las consignas de la convocatoria, forma de contactar a sus organizadores y el acceso a la tercera circular del evento.

II Congreso Internacional Patrimonio y Conflicto: Debate sobre la gestión y tratamiento de un objeto poliédrico

Organizado por el Proyecto I+D, “PAMEFRA: Patrimonio y memoria del franquismo: conservación o resignificación en la España democrática”, desarrollado en la Universidad de Granada y patrocinado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y la colaboración del ICOMOS, se anuncia la realización del II Congreso Internacional Patrimonio y Conflicto: Debate sobre la gestión y tratamiento de un objeto poliédrico, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de abril de 2024 en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Incluimos en la noticia el programa del Congreso, forma de inscribirse y medio de contacto con sus organizadores.

Convocatoria de artículos: Anales de la Universidad de Cuenca (Ecuador)

La revista científica Anales (ISSN 2737-6370), perteneciente a la Universidad de Cuenca (Ecuador) convoca a la presentación de artículos para su publicación digital. La fecha límite para la presentación de trabajos es el 1º de julio de 2024 y deberán realizarse en formato Word adaptados a las Normas APA, 7ª edición. La revista Anales está dirigida a académicos, docentes, investigadores, actores y gestores culturales. La temática que aborda se enmarca en las humanidades, artes, cultura, educación y creatividad. Para mayor información, dirigirse a la publicación digital en https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/anales/