Encuentro «Multilingüe 2025»

Multilingüe 2025 es una colaboración global para revitalizar lenguas originarias a través de la tipografía. Este encuentro gratuito y abierto al público reunirá a más de 10 expertos internacionales —incluidos hablantes nativos, investigadores, diseñadores y tipógrafos de América Latina y Norteamérica— para dialogar en torno al diseño tipográfico como herramienta para preservar y revitalizar lenguas originarias. El evento se desarrollará el viernes 23 de mayo de 2025 en inglés, español y portugués, sin traducción simultánea, promoviendo así una experiencia auténticamente multilingüe y de intercambio global. Incluimos más información respecto al evento y forma de inscribirse.

Multilingüe 2025 es un encuentro virtual de acceso libre y gratuito (23 de mayo de 2025) que impulsa la colaboración entre hablantes nativos, investigadores, diseñadores y tipógrafos interesados en preservar, promover y revitalizar lenguas originarias a través de la tipografía. Charlas y conversatorios abordarán la representación de caracteres únicos, el papel de la tipografía en la identidad cultural, y estrategias digitales e impresas para la enseñanza de estas lenguas. El evento, sin traducción simultánea, se realizará en inglés, español y portugués, reflejando su esencia multilingüe e invitando a participantes globales a dialogar sobre estas temáticas en las Américas y el resto del mundo.

El diseño visual del congreso se articula a través de la metáfora del tejido: un sistema orgánico y colectivo donde cada hilo —sonidos, palabras, significados— se entrelaza para crear un entramado cultural vivo. La tipografía Elmira (diseñada por Muk Monsalve y cedida para este proyecto) refuerza esta idea con trazos que evocan la irregularidad y calidez de los textiles artesanales, simbolizando la diversidad lingüística. Su composición modular, que entrelaza lo ancestral y lo tecnológico, junto a una paleta cromática inspirada en tintes naturales y tierras originarias, vincula el diseño al territorio y a la memoria colectiva de las comunidades.

Al unir a académicos, diseñadores y activistas indígenas, Multilingüe 2025 explora herramientas para enfrentar los retos de la modernidad y revalorizar el patrimonio cultural. Se invita a inscribirse en el enlace que se adjunta.

Datos de interés

Fecha: Viernes 23 de mayo de 2025.

Inscripción: https://www.eventbrite.com/e/multilingue-2025-tickets-1301641598059?aff=oddtdtcreator

Página de Facebook: https://www.facebook.com/events/s/multilingue-2025/939654211669700/

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.