Etiquetado: Actividades

Tesis del IAA: “Historia del Arte y Universidad. La experiencia del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas y la consolidación disciplinar de la historiografía artística en la Argentina (1946-1970)”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA) se complace en anunciar el lanzamiento del noveno libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título “Historia del Arte y Universidad. La experiencia del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas y la consolidación disciplinar de la historiografía artística en la Argentina (1946-1970)” de la Dra. Carla Guillermina García. La publicación, en formato digital, ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en la plataforma Ediciones Digitales del...

Seminario de Crítica: “Fundir el género: Clasificación tipográfica y heteronormatividad”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N° 237 dedicado al trabajo “Fundir el género: Clasificación tipográfica y heteronormatividad”, de la DG. Griselda Flesler, a realizarse el día viernes 27 de noviembre de 2020 a las 12:30 horas. Serán los comentaristas la Dra. María Laura Rosa (IIEGE-FFyL) y la Dra. Laura Zambrini (IAA-FADU-UBA). Este Seminario se llevará a cabo nuevamente en forma remota mediante la plataforma Google Meet,...

Marina Garone Gravier: “Historia del libro en lenguas originarias en América”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA) se complace en presentar una conferencia organizada por Brown University el día 27 de octubre de 2020 titulada “Historia del libro en lenguas originarias en América” a cargo de la Dra. Marina Garone Gravier, quien es investigadora correspondiente de nuestro Instituto y pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).   ‍

Seminario de Crítica: “El Gran Buenos Aires en la agenda del Estado. J. M. F. Pastor, entre el Curso Básico de Planeamiento y Comisión Asesora”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N° 235 dedicado al trabajo “El Gran Buenos Aires en la agenda del Estado. J. M. F. Pastor, entre el Curso Básico de Planeamiento y Comisión Asesora”, del Arq. Agustín Manuel Mango, a realizarse el día viernes 25 de septiembre de 2020 a las 12:30 horas. Serán las comentaristas la Lic. Guillermina Zanzottera (IAA-FADU) y la Dra. Arq. Ana Gómez Pintus...

Anales 50(2): Episodios y momentos

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la aparición de su revista Anales, volumen 50, en su formato digital, en su segunda parte correspondiente al período julio / diciembre del año 2020. Este número en curso, que lleva como título “Episodios y momentos”, ha sido editado por la Mg. Arq. Marina Celeste Vasta y la Arq. Ileana Versace, actuando como editores asociados la Dra. Louise Noelle Gras y el Dr. Arq....

Un recuerdo del Arquitecto Mario J. Buschiazzo, en el cincuentenario de su fallecimiento

Un 15 de agosto de 1970, hace cincuenta años, fallecía en Adrogué el arquitecto Mario J. Buschiazzo, figura vertebral y pionera para los estudios históricos de la arquitectura colonial y argentina, y para la praxis de la restauración de edificios históricos. Llevaba el peso de un apellido ilustre: su tío había sido el famoso arquitecto-ingeniero Juan Buschiazzo, de intensa actuación en la edilicia pública, en los tiempos de Roca y de Torcuato de Alvear. El sobrino supo honrar aquel legado estético, de mucho saber y de buen hacer, cifrado en el dictum dantesco: lungo studio e grande amore.

Seminario de Crítica: “Invariantes imperiales. Los viajes de Fernando Chueca Goitía como clave para una relectura decolonial de su obra”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica 234 dedicado al trabajo “Invariantes imperiales. Los viajes de Fernando Chueca Goitía como clave para una relectura decolonial de su obra”, de Fernando Martínez Nespral, a realizarse el día viernes 28 de agosto a las 12:30 horas, actuando como comentaristas principales Mariano Eloy Rodríguez Otero (IAA- IHE- UBA) y Hamurabi Noufouri (IDEIA- UNTREF). Este Seminario 234 se llevará a cabo en...

Anales 50(1): Episodios y momentos

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la aparición de su revista Anales, volumen 50, en su formato digital, en su primera parte correspondiente al período enero / junio del año 2020. Este número en curso, que lleva como título “Episodios y momentos”, ha sido editado por la Mg. Arq. Marina Celeste Vasta y la Arq. Ileana Versace, actuando como editores asociados la Dra. Louise Noelle Gras y el Dr. Arq....

Actas de las 3as. Jornadas de Viajeros (2019)

Versión electrónica de las Actas de las 3as. Jornadas de Viajeros “La ciudad, el territorio y los otros: miradas que viajan, viajeros que miran”, realizadas en la ciudad de Rosario entre los días 26 y 27 de agosto de 2019, y organizadas en forma conjunta por la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario (FAPyD – UNR) y el Programa “Tiempos Americanos – Jorge Ramos de Dios”, acreditado en el Instituto de Arte Americano e...

Convocatoria de resúmenes: “57º Congreso Internacional de Americanistas”

El Comité Organizador de la 57 edición del Congreso Internacional de Americanistas (ICA 2021) invita a la comunidad científica internacional a la celebración que tendrá lugar entre los días 19 y 23 de julio de 2021 en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú. A partir del lema central “América y sus fronteras: múltiples voces, múltiples encuentros”, docentes, estudiantes e investigadores de, por lo menos, 80 países tendrán oportunidad de socializar sus conocimientos, de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes...

Convocatoria de artículos para Anales 51: “Los unos y los otros”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (IAA, FADU, UBA) abre la Convocatoria de Artículos / Call for Papers para el N° 51 de la revista Anales. Bajo la consigna “Los unos y los otros”, se convoca a la presentación de artículos inéditos. . .

Convocatoria de artículos: “No olvidemos que el arquitecto es pintor”. Acerca de la obra de Augusto César Ferrari.

Organizado por el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS / CONICET) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Programa de Estudio sobre Los lugares del habitar y la memoria, Proyecto Ferrari, y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, se invita a la presentación de resúmenes para el Simposio Internacional “No olvidemos que el arquitecto es pintor”. Acerca de la obra de Augusto César Ferrari, a realizarse en la...