Etiquetado: conferencias

Call for Sessions: “Modern Future: Sustainable development and cultural diversity”

Se convoca a la presentación de propuestas de sesiones para la 18° Conferencia de DOCOMOMO Internacional en 2024 a realizarse en Chile y organizado por la Universidad Católica de Chile. “Modern Future: Sustainable development and cultural diversity” es la temática bajo la cual se desarrollará dicho evento que se llevará a cabo en la ciudad de Santiago entre los días 10 y 14 de diciembre de 2024. Incluimos en la noticia los detalles de la convocatoria, las fechas límite de presentación y la forma de contactar a los organizadores.

Conferencia: “Pioneros de la conservación. Un estudio sobre las intervenciones de Albert Gieseke y Julio C. Tello en Pachacamac entre 1938 y 1944”

El Programa ARCONTI – Arquitectura Construida en Tierra – (IAA – FADU – UBA) se complace en anunciar la conferencia que se realizará, en forma virtual, el próximo día martes 13 de junio de 2023, a las 18:00 horas (horario de Buenos Aires) a cargo del MSc. Rodolfo Gerbert Asencios Lindo titulada “Pioneros de la conservación. Un estudio sobre las intervenciones de Albert Gieseke y Julio C. Tello en Pachacamac entre 1938 y 1944”. Los interesados en participar podrán hacerlo completando el formulario que se incluye en la noticia y se les remitirá la dirección URL del evento virtual.

Charla virtual: “Algunas observaciones sobre la arquitectura de adobes en la costa peruana”

El Programa ARCONTI – Arquitectura Construida en Tierra, acreditado en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en anunciar la charla que realizará, en forma virtual, el próximo día miércoles 7 de diciembre de 2022, a las 19:00 horas (horario de Buenos Aires) el Magister Gori-Tumi Echevarría López titulada “Algunas observaciones sobre la arquitectura de adobes en la costa peruana”. Serán sus comentaristas Cristian Jacob y Demian Morazzi, pertenecientes al Ministerio de Educación de la provincia de Chubut (República Argentina). Para participar en este evento, se invita completar el formulario que posee su sitio WEB oficial a fin de remitir, a su cuenta de correo electrónico, los enlaces para el encuentro virtual.

“Conversaciones en la SCA: Graciela Raponi y Alberto Boselli”

La Sociedad Central de Arquitectos, a través de la Comisión de Arquitectura y Diseño, invita a participar del primer encuentro del ciclo 2021 del ciclo “Conversaciones en la SCA” a cargo del Arq. Luis Grossman, el viernes 28 de mayo, a las 16:00 horas, por la plataforma Zoom. En esta oportunidad, los entrevistados serán los arquitectos Graciela Raponi y Alberto Boselli, ambos Investigadores Principales de nuestro Instituto. Para participar del ciclo envíe un correo a contacto@socearq.org y recibirá la confirmación y el ID para ingresar. Dado que se trata de un webinar de Zoom de capacidad limitada, también se transmite en directo en el canal de YouTube de la Sociedad Central de Arquitectos.

Convocatoria de ponencias: “Sobre el deber y el poder de la crítica arquitectónica”

Se ha anunciado la convocatoria de ponencias para la Conferencia Internacional de Crítica Arquitectónica a realizarse los días 9-10 y 16-17 de octubre de 2021, bajo la consigna “Sobre el deber y el poder de la crítica arquitectónica”. Organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Texas, Austin, la fecha límite para la presentación de los trabajos (que no deberán exceder un máximo de 250 palabras) es el 30 de abril próximo. Varias instituciones auspician dicho evento, entre...

Bruno Zevi: “2 Conferencias” (reedición digital)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) ha publicado en su sitio WEB una edición digital de dos conferencias del célebre arquitecto italiano Bruno Zevi, las mismas constituyeron la primera y la última clase de un curso que tuvo lugar en nuestra Facultad en 1951. Teniendo en cuenta que estos textos fueron publicados hace ya casi setenta años y son hoy difícilmente accesibles, entendemos que esta reedición resultará por demás provechosa para la...