Etiquetado: Facultad de Arquitectura

Nuevo Director del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”

Finalizado el concurso correspondiente, el Doctor Arquitecto Fernando Luis Martínez Nespral ha sido designado Director del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) por Resolución del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (RESCS 2023-902-E-UBA-REC)

Conclusiones e imágenes del IX Encuentro de Docentes e Investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad

El IX Encuentro de Docentes e Investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad se desarrolló los días 17, 18 y 19 de agosto en la FADU, organizado por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU, UBA) y el Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (Hitepac, FAU- Universidad Nacional de la Plata).
La sesión inaugural estuvo dedicada a homenajear al Profesor Mg. Jorge Ramos de Dios, de destacada trayectoria específica en la FADU, donde asimismo fue Secretario de Investigaciones.
En las jornadas sucesivas, previo examen por parte de un comité de evaluación, se presentaron más de un centenar y medio de ponencias, que fueron expuestas ante un numeroso público de colegas y estudiantes de las diversas carreras de la FADU.

Concurso para cargo de Director de Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”

La Universidad de Buenos Aires llama a concurso de antecedentes y propuestas para la provisión del cargo de Director/a del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA), con sede en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Cierre de la inscripción: 12 de octubre de 2022.

Para una semblanza de Alberto S. J. de Paula 12-XII-1936 / 10- V-2008

Con motivo de un nuevo aniversario del nacimiento de Alberto S. J. de Paula -quien fuera Director de nuestro Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”- reproducimos con su autorización el texto de Oscar Andrés De Masi en Viaje a las estatuas (https://viajealasestatuas.blogspot.com) . .

Un recuerdo del Arquitecto Mario J. Buschiazzo, en el cincuentenario de su fallecimiento

Un 15 de agosto de 1970, hace cincuenta años, fallecía en Adrogué el arquitecto Mario J. Buschiazzo, figura vertebral y pionera para los estudios históricos de la arquitectura colonial y argentina, y para la praxis de la restauración de edificios históricos. Llevaba el peso de un apellido ilustre: su tío había sido el famoso arquitecto-ingeniero Juan Buschiazzo, de intensa actuación en la edilicia pública, en los tiempos de Roca y de Torcuato de Alvear. El sobrino supo honrar aquel legado estético, de mucho saber y de buen hacer, cifrado en el dictum dantesco: lungo studio e grande amore.

Convocatoria de artículos: “SI+ Herramientas y procedimientos: instrumento y método”

Organizado por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU – UBA), se convoca a la presentación de ponencias, pósters o audivisuales a las XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional “SI+ Herramientas y procedimientos: instrumento y método” que se desarrollarán en esta Casa de Estudios los días 15 y 16 de octubre de 2020. Adjuntamos a la noticia la primera circular donde se incluyen las formas de participación, medio de contacto con los...

Convocatoria de artículos: “Encrucijadas en la enseñanza de la arquitectura en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX”

Registros, Revista de Investigación Histórica (RRIH), publicación semestral de investigación arbitrada y de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teoría de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido, editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FAU – UNMDP), convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 16 número 1,...

Convocatoria de artículos: “La dimensión pública de la Arquitectura”

El Comité Editorial de A&P Continuidad, revista temática de arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, convoca a la presentación de artículos hasta el 15 de febrero de 2019 bajo la consigna “La dimensión pública de la Arquitectura”. Incluimos en la noticia la convocatoria donde aparecen los plazos de entrega, las normas de publicación y forma de contacto con los editores.

La Biblioteca “Andrés Blanqui” del IAA no atenderá consultas hasta nuevo aviso

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA), informa que, dados los imprescindibles trabajos en curso para reparar los deterioros de material bibliográfico y documental ocasionados por las filtraciones de agua sucedidas en la FADU, la Biblioteca “Andrés Blanqui” de este Instituto no atenderá consultas por tiempo indeterminado. Informaremos por este medio cuando se podrán realizar nuevamente las consultas bibliográficas de nuestra Biblioteca.

Convocatoria de artículos: “Arquitectura y oficio”

El Comité Editorial de A&P Continuidad, revista temática de arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, convoca a la presentación de artículos hasta el 1º de octubre de 2018 bajo la consigna “Arquitectura y oficio”. Incluimos en la noticia la convocatoria donde aparecen los plazos de entrega, las normas de publicación y forma de contacto con los editores. .

Charla en el IAA: “Diseño de un modelo para el examen crítico de la fotografía publicitaria de moda”

El Grupo de Estudios Sociológicos de Moda y Diseño (GESMODI) invita a la charla: Diseño de un modelo para el examen crítico de la fotografía publicitaria de moda que brindará el DG Juan Pablo Méndez Moreno* (MX) con motivo de su estancia doctoral en el Instituto de Arte Americano (IAA). El evento se realizará el día miércoles 11 de Julio de 2018, a las 14:00 horas, en la Sala de Reuniones Horacio Pando del Instituto de Arte Americano e Investigaciones...

Convocatoria de artículos: “Desnaturalizar y reconstruir. Actores, métodos y saberes invisibilizados”

La revista Area, publicación arbitrada e indexada de la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, invita a la comunidad académica nacional y regional a enviar sus artículos para ser incluidos en su próximo número 24, correspondiente a octubre de 2018. En esta oportunidad, la convocatoria se ha establecido bajo la consigna “Desnaturalizar y reconstruir. Actores, métodos y saberes invisibilizados” y cuenta como fecha límite de presentación el próximo 30...