Etiquetado: patrimonio

Conferencia: “Pioneros de la conservación. Un estudio sobre las intervenciones de Albert Gieseke y Julio C. Tello en Pachacamac entre 1938 y 1944”

El Programa ARCONTI – Arquitectura Construida en Tierra – (IAA – FADU – UBA) se complace en anunciar la conferencia que se realizará, en forma virtual, el próximo día martes 13 de junio de 2023, a las 18:00 horas (horario de Buenos Aires) a cargo del MSc. Rodolfo Gerbert Asencios Lindo titulada “Pioneros de la conservación. Un estudio sobre las intervenciones de Albert Gieseke y Julio C. Tello en Pachacamac entre 1938 y 1944”. Los interesados en participar podrán hacerlo completando el formulario que se incluye en la noticia y se les remitirá la dirección URL del evento virtual.

3D Modeling & H-BIM y sus aplicaciones a las nuevas realizaciones y al patrimonio construido: caso Ecoparque (ex Zoológico de Buenos Aires)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) invita a la charla que brindarán los profesores Tomasso Empler, Stefanía Tuzi y Adriana Calderone del Dipartimento di Storia, Disegno e Restauro dell´Architettura de la Universidad de La Sapienza (Roma) sobre 3D Modeling & H-BIM y sus aplicaciones a las nuevas realizaciones y al patrimonio construido: caso Ecoparque (ex Zoológico de Buenos Aires). Este evento se llevará a cabo el viernes 28 de abril de 2023, a las 10:00 horas, en el Centro CAO del 4º piso de nuestra Facultad.

Curso de investigación, representación y restauración: “La presencia italiana en la definición del barrio de Palermo en Buenos Aires a principios del siglo XX”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) invita a la inscripción del curso de investigación, representación y restauración “La presencia italiana en la definición del barrio de Palermo en Buenos Aires a principios del siglo XX. La arquitectura de Virgilio Cestari en el parque Tres de Febrero, entre el eclecticismo y lo pintoresco”. La convocatoria a este curso es abierta a estudiantes de grado, estudiantes de posgrado y jóvenes profesionales, y se llevará a cabo del lunes 24 de abril al viernes 5 de mayo de 2023, de 10:00 a 14:00 horas. Se incluye en la noticia el acceso al formulario de inscripción e información adicional del curso.

«La arquitectura escolar de inspiración sarmientina»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) se complace en informar que se encuentra disponible, para su lectura y libre descarga, el libro «La arquitectura escolar de inspiración sarmientina» de Gustavo A. Brandariz editado por EUDEBA en 1998. Ediciones Digitales del IAA, ha llevado adelante la tarea de digitalización y puesta en línea de esta obra dada su importancia como material de consulta académica. Cabe destacar que esta digitalización se enmarca en las acciones de recuperación de la producción bibliográfica del Instituto a lo largo de su historia, así como la difusión de nuevos textos académicos realizados por nuestros investigadores. Dicha producción se brinda en forma libre y gratuita a través de la plataforma de Ediciones Digitales del IAA, desarrollada con el sistema OMP (Open Monograph Press), una aplicación de código abierto para la administración y publicación de libros académicos que se encuentra alojada en el servidor de nuestro Instituto.

Convocatoria de ponencias: “Arquitectura y artes coloniales en Bolivia. Nuevas perspectivas de estudio”

Organizado por Asociación de Estudios Bolivianos (AEB), se convoca a la presentación de ponencias para su IX Congreso a realizarse en la ciudad de Sucre entre los días 17 al 21 de julio de 2023. Cabe destacar una de las mesas que lleva por título “Arquitectura y artes coloniales en Bolivia. Nuevas perspectivas de estudio”, bajo la dirección de Francisco Mamani y Josefina Matas, que cuenta con fecha límite de entrega el 17 de marzo próximo. Adjuntamos en la noticia la segunda circular del Congreso, las formas de participación del evento, forma de contacto con los organizadores y fechas de interés.

Presentación del video “Barracas” del proyecto Memoria Visual de Buenos Aires

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA) se complace en invitar al estreno del nuevo video del proyecto Memoria Visual de Buenos Aires, acreditado en nuestra sede, titulado Barracas. La presentación se realizará el próximo miércoles 7 de diciembre de 2022 a las 17:30 horas en el aula Simón Feldman, sito en el primer piso de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), en Ciudad Universitaria.

Conclusiones e imágenes del IX Encuentro de Docentes e Investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad

El IX Encuentro de Docentes e Investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad se desarrolló los días 17, 18 y 19 de agosto en la FADU, organizado por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU, UBA) y el Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (Hitepac, FAU- Universidad Nacional de la Plata).
La sesión inaugural estuvo dedicada a homenajear al Profesor Mg. Jorge Ramos de Dios, de destacada trayectoria específica en la FADU, donde asimismo fue Secretario de Investigaciones.
En las jornadas sucesivas, previo examen por parte de un comité de evaluación, se presentaron más de un centenar y medio de ponencias, que fueron expuestas ante un numeroso público de colegas y estudiantes de las diversas carreras de la FADU.

Mesa Homenaje al Mg. Arq. Jorge Ramos de Dios

En el marco del «9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad» que se llevará a cabo en forma presencial los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de Agosto en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, se invita a la Mesa Homenaje al Mg. Arq. Jorge Ramos de Dios, a realizarse el día miércoles 17 de Agosto a las 17:30 hs (FADU-UBA). El Encuentro está organizado por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) y el Instituto de Investigación en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC – FAU – UNLP). Adjuntamos Flyer de difusión con los datos de autoridades, expositores y lugar de realización.

Anales del IAA Nº52, volumen 1: Paisajes y saberes

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la edición de su revista Anales, volumen 52, número 1, en su formato digital, correspondiente al período enero / junio del año 2022. Este número, que lleva como título “Paisajes y saberes”, ha sido editado por la Dra. Arq. Marta Liliana Miras y el Arq. Jorge Pablo Willemsen, actuando como editores asociados la Ing. Agro. Verónica Fabio y el Dr. Geof. Juan Miguel Kanai. Todos los artículos se encuentran disponibles en formato PDF y HTML para su lectura y libre descarga. Como en anteriores ediciones, se puede acceder a su versión desarrollada con la plataforma Open Journal Systems (OJS) y que se encuentra en el servidor del Instituto en la dirección URL https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/index.

9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) y el Instituto de Investigación en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC – FAU – UNLP), anuncian la realización del “9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad” que se llevará a cabo en forma presencial los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de Agosto en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Se pone a disposición el cronograma de actividades a desarrollarse en dicho Encuentro, así como el acceso al formulario de inscripción en línea para quienes deseen participar en calidad de asistentes. Cualquier información pueden contactarse a los siguientes mails: 9encuentro2020@gmail.com / tiemposamericanos@gmail.com

Jorge O. Gazaneo (1928 – 2022)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA), informa con enorme pesar el fallecimiento del Profesor Emérito Jorge O. Gazaneo, que en su momento se desempeñó como Director de esta sede de investigaciones. A continuación, presentamos una semblanza del colega y maestro que debemos a la pluma del Prof. Gustavo Brandariz. 

Seminario 3D Modeling & BIM y sus aplicaciones a las nuevas realizaciones y al patrimonio construido

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la realización del Seminario 3D Modeling & BIM y sus aplicaciones a las nuevas realizaciones y al patrimonio construido a realizarse el próximo miércoles 11 de mayo a las 16.00 horas en el Sala Horacio Pando (IAA). El evento estará cargo del Prof. Tommaso Empler, la Prof.ssa Adriana Caldarona y la Prof.ssa Stefania Portoghesi Tuzi, pertenecientes al Departamento de historia, dibujo y restauración de la arquitectura; Sapienza Università di Roma. La participación del seminario, no requiere inscripción previa.