Etiquetado: publicaciones

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de junio de 2025. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de mayo de 2025. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de abril de 2025. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.

Seminario académico: «Una necesidad, un derecho. Una vivienda, un chalet»

Desde el Programa “Diseños de Estado” (con sede en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”) se anuncia el Seminario «Una necesidad, un derecho. Una vivienda, un chalet. Arquitectura californiana y transformaciones socioeconómicas y estéticas en Argentina a través de publicaciones periódicas (1933-1955)» que estará dictando el día de hoy (martes 14 de mayo de 2025), a las 21:00 horas (horario de Argentina), en formato virtual por Zoom, por la Mg. Arq. Florencia Amado Silvero, en el marco del intercambio realizado con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, UBAINT docentes, de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la FADU UBA. El evento ha sido organizado por el Departamento de Métodos y Sistemas la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

Presentación del libro de Sonia Berjman: «Édouard André: viajes, obras y paisajes en las Américas del siglo XIX»

Se anuncia la presentación del libro «Édouard André: viajes, obras y paisajes en las Américas del siglo XIX» de Sonia Berjman, el cual se podrá descargar en formato digital, libre y gratuitamente, del Repositorio de publicaciones del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU). Se podrá participar libremente del evento por un canal de Instragam el próximo martes 6 de mayo de 2025 a las 17 horas (Uruguay y Argentina). Incluimos en la noticia la dirección URL del Repositorio del CPAU y los datos para participar de su presentación.

Convocatoria a editores asociados para la revista Design & Culture

La revista científica digital Design & Culture (https://www.tandfonline.com/journals/rfdc20) invita a participar en el concurso del cargo de editor asociado para el cual es excluyente el manejo profesional del idioma inglés. La fecha límite para la presentación es el próximo miércoles 30 de mayo de 2025. Incluimos en la noticia el enlace a la página donde los interesados se puede postular al cargo. En este sentido, nos enorgullece informar que nuestra investigadora Griselda Flesler será co-Editor-in-Chief de la mencionada publicación a partir de 2026.

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de marzo de 2025. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.

Presentación de libro de la serie Tesis del IAA: «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) invita a la presentación del décimo tercer libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)», del Dr. Arq. Matías Ariel Ruiz Díaz. El evento para la presentación oficial se realizará el viernes 11 de abril de 2025 a las 12:30 horas en la Sala Pando de nuestro Instituto. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su descarga gratuita en nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA.

Presentación del libro: «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en anunciar la presentación del libro «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos», que se ha editado bajo la coordinación de Fernando Luis Martínez Nespral, Director de este Instituto. El acto contará con la participación de María Isabel Cabrera García (directora de la Editorial de la Universidad de Granada), Rafael López Guzmán (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada), Rodrigo Gutiérrez Viñuales (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada) y Fernando Luis Martínez Nespral (coordinador del libro). Dicha presentación se realizará en el Palacio de la Madraza, Sala Mariana de Pineda (Granada), el próximo 3 de febrero de 2025, a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo. Incluimos en la noticia mayor información acerca de la publicación, su índice de contenidos e identificaciones editoriales en diversos países.

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de noviembre de 2024. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.

Tesis del IAA: «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires, 1868-1911»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) se complace en anunciar la aparición del decimotercer libro de la serie Tesis de IAA que lleva por título «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires, 1868-1911», del Dr. Arq. Matías Ariel Ruiz Díaz. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su libre descarga desde nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA, desarrollado con el sistema Open Monograph Press (OMP).

Convocatoria de artículos: «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables»

Registros, Revista de Investigación Histórica (RRIH), publicación semestral de investigación arbitrada y de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teoría de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido, editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FAU – UNMDP), convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 21 número 1, enero-junio 2025 bajo la consigna «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables». Cabe destacar que las editoras del mencionado volumen son Ana Gómez Pintus y Graciela Favelukes, investigadoras de nuestro Instituto. La fecha límite para la presentación de artículos es el 3 de marzo de 2025. Incluimos en la noticia más información sobre las formas de participación y de contacto con los editores de la publicación.