Etiquetado: saberes

Convocatoria de artículos para Anales 56: «Diálogos Transnacionales»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para la edición del número 56 de su revista Anales (ISSN en linea 2362-2024), bajo el título «Diálogos Transnacionales» en el contexto de los festejos por el 80º Aniversario de nuestro Instituto. Incluimos en la noticia los lineamientos de la convocatoria, forma de contactar con los editores y enlaces a páginas con los reglamentos e instrucciones para autores.

Convocatoria de artículos: «3° Congreso internacional sobre cultura visual iberoamericana (siglos XVI a XIX)»

El Programa Quillca de estudios visuales sobre arte colonial sudamericano (Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura, IIAC/Universidad Nacional de Tres de Febrero) y el Max-Planck Partner Group 2022-2027 “Empires, environments, objects” (Kunsthistorisches Institut in Florenz-Pontificia Universidad Católica del Perú) invitan a presentar propuestas para el 3° Congreso internacional sobre cultura visual iberoamericana (siglos XVI a XIX) que se realizará en Buenos Aires los días 14, 15 y 16 de octubre de 2025. El Congreso se convoca bajo la consigna De reinos y naturalezas: ecologías, saberes y visiones del territorio y cuenta como fecha límte para las presentaciones el próximo 2 de junio de 2025. Incluimos en la noticia la circular donde se establecen las premisas de la convocatoria, formas de participar y medio de contacto con los organizadores.

Coloquio «Textos sobre Educación y pedagogía: edición, circulación y traducción»

La Sección de Enseñanza y Formación del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU- UBA) invita al coloquio «Textos sobre Educación y pedagogía: edición, circulación y traducción», organizado por el proyecto PROINV_23_24 «Entramados textuales de saberes pedagógicos: actores, instituciones y proyectos editoriales», dirigido por la Dra. Itzel Casilla Avalos del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México). El evento se emitirá en línea por Facebook Live, y nos invita a recorrer miradas y perspectivas sobre procesos, actores, instituciones, prácticas y/o experiencias editoriales. Incluimos en la noticia los flyers donde se especifican las actividades correspondientes a cada jornada del coloquio y los horarios de realización. Debe tenerse en cuenta la diferencia horaria de 3 horas con México. En el caso de las actividades que comienzan a las 10:00 horas, corresponde a las 13:00 horas de Argentina.

Convocatoria de artículos al I Congreso Internacional HiCA: «La verticalidad en las Américas entre los siglos XIX y XX»

Organizado por el Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata (HITEPAC-FAU-UNLP), se anuncia el 1er. Congreso Internacional HiCA Historia de la Construcciones en Altura bajo la consigna «La verticalidad en las Américas entre los siglos XIX y XX», a realizarse entre los días 23 y 25 de octubre de 2024 en el mencionado Instituto de la ciudad de La Plata. A tal fin, sus organizadores invitan a la presentación de propuestas de trabajos hasta el próximo 30 de septiembre de 2023. Incluimos en la noticia las consideraciones del convocatoria, fechas destacadas y forma de contactar a los organizadores.