Etiquetado: Seminario

Seminario de Crítica: «Las películas cuentan la historia del tango. Representaciones de sus orígenes en el cine clásico argentino»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°257 dedicado al trabajo «Las películas cuentan la historia del tango. Representaciones de sus orígenes en el cine clásico argentino», de la Mg. Rosa Chalkho, a realizarse el día viernes 29 de septiembre de 2023 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas el Dr. Mario Sabugo, investigador principal de nuestro Instituto y Profesor Consulto de la UBA y el Dr. Omar García Brunelli, investigador del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”. Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Posimagen. Terrorismo en/de la visibilidad contemporánea»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°256 dedicado al trabajo «Posimagen. Terrorismo en/de la visibilidad contemporánea», del Dr. Diego Ezequiel Litvinoff, a realizarse el día viernes 25 de agosto de 2023 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas la Dra. Verónica Devalle, investigadora de nuestro Instituto y del CONICET, y el Dr. Lior Zylberman, investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y del CONICET. Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Centros en la periferia. Representaciones en los inicios de la vida suburbana de la mano de la comunidad británica en Buenos Aires a principios del siglo XIX»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°255 dedicado al trabajo «Centros en la periferia. Representaciones en los inicios de la vida suburbana de la mano de la comunidad británica en Buenos Aires a principios del siglo XIX», de la Mg. Arq. Florencia Rolla, a realizarse el día viernes 30 de junio de 2023 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas la Dra. Arq. Graciela Favelukes, investigadora de nuestro Instituto, y el Dr. Arq. Fernando Aliata, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Autonomía y proyecto. Una mirada histórica sobre los métodos proyectuales en Agrest, Gandelsonas, Machado, Silvetti y Ambasz (1968-1984)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°254 dedicado al trabajo «Autonomía y proyecto. Una mirada histórica sobre los métodos proyectuales en Agrest, Gandelsonas, Machado, Silvetti y Ambasz (1968-1984)», de la Esp. Arq. Mercedes Dello Russo, a realizarse el día viernes 19 de mayo de 2023 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas la Mg. Arq. Marina Vasta, investigadora de nuestro Instituto, y la Dra. Arq. Silvia Alvite, de la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM), Universidad Nacional de La Matanza (UNLam) y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «La propiedad de lo blanco: una tensión entre el derecho y el arte urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2018-2023)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°253 dedicado al trabajo «La propiedad de lo blanco: una tensión entre el derecho y el arte urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2018-2023)», del D.G. Sergio Martín Lobosco, a realizarse el día viernes 28 de abril de 2023 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas la Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio, investigadora de nuestro Instituto, y la Lic. Guadalupe Neves, de la Universidad Nacional de Arte (UNA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Estéticas del “ilustre viaje”: un relevamiento arquitectónico de la visita de Eva Duarte a España en 1947»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°252 dedicado al trabajo «Estéticas del “ilustre viaje”: un relevamiento arquitectónico de la visita de Eva Duarte a España en 1947», de la Esp. Arq. Florencia Amado Silvero, a realizarse el día viernes 31 de marzo de 2023 a las 12:30 horas en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas la Prof. Laura Cecilia Macek, de la Universidad Nacional de Lujan (UNLu) y el Dr. Mariano Eloy Rodríguez Otero, investigador de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA) y de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL-UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del Instituto (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Procesos de construcción identitaria desde el campo de la formación: el caso de investigadores en Historia y Crítica de la FADU, UBA»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°251 dedicado al trabajo «Procesos de construcción identitaria desde el campo de la formación: el caso de investigadores en Historia y Crítica de la FADU, UBA», de la Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio, a realizarse el día viernes 25 de noviembre de 2022 a las 12:30 horas, regresando nuevamente a las actividades presenciales en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas la Dra. DG. Cecilia Mazzeo, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) y el Dr. Arq. Matías Ruíz Díaz, investigador de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del Instituto (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Percepciones de la espacialidad universitaria: Estudio de caso del campus de la Universidad de Buenos Aires desde una perspectiva de géneros y afectos (2015-2020)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°250 dedicado al trabajo «Percepciones de la espacialidad universitaria: Estudio de caso del campus de la Universidad de Buenos Aires desde una perspectiva de géneros y afectos (2015-2020)», de la Mg. Griselda Flesler, a realizarse el día viernes 28 de octubre de 2022 a las 13:00 horas, regresando nuevamente a las actividades presenciales en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas la Dra. Carolina Spataro, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, y CONICET, y el Dr. Arq. Fernando Martínez Nespral, investigador de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del Instituto (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «La idea de hospital: el hospital de colectividad en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX. Una aproximación historiográfica para la construcción de un objeto de estudio»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°249 dedicado al trabajo «La idea de hospital: el hospital de colectividad en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX. Una aproximación historiográfica para la construcción de un objeto de estudio», del Arq. Ezequiel Fernández Morón, a realizarse el día viernes 30 de septiembre de 2022 a las 12:30 horas, regresando nuevamente a las actividades presenciales en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán las comentaristas la Dra. Valeria Gruschetsky, del Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, y CONICET, y la Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio, investigadora de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA).

Seminario de Crítica: «El tango como espacio social afroporteño: el inmueble afro más antiguo de Buenos Aires, 1802»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°247 dedicado al trabajo «El tango como espacio social afroporteño: el inmueble afro más antiguo de Buenos Aires, 1802», del Dr. Daniel Schávelzon, el Lic. Norberto Pablo Cirio y el Arq. Francisco Girelli, a realizarse el día viernes 24 de junio de 2022 a las 12:30 horas. Serán los comentaristas Facundo Scanzi (externo) y el Lic. Alejandro Richard, investigador de nuestro Instituto (interno).
Este Seminario se llevará a cabo nuevamente en forma remota mediante la plataforma Google Meet, por lo que se solicita que los interesados en participar se suscriban enviando un mail a la dirección eleirado@fadu.uba.ar, aclarando su nombre y apellido, desde la cual se les cursará la invitación. Quienes hayan participado en los seminarios anteriores (también en esta modalidad remota), recibirán la invitación en próximos días para confirmar su asistencia. Para asistir a este seminario mediante teléfono celular, deberán instalar en su unidad la aplicación Google Meet. También se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Instituto (https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario 3D Modeling & BIM y sus aplicaciones a las nuevas realizaciones y al patrimonio construido

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la realización del Seminario 3D Modeling & BIM y sus aplicaciones a las nuevas realizaciones y al patrimonio construido a realizarse el próximo miércoles 11 de mayo a las 16.00 horas en el Sala Horacio Pando (IAA). El evento estará cargo del Prof. Tommaso Empler, la Prof.ssa Adriana Caldarona y la Prof.ssa Stefania Portoghesi Tuzi, pertenecientes al Departamento de historia, dibujo y restauración de la arquitectura; Sapienza Università di Roma. La participación del seminario, no requiere inscripción previa.

Seminario de Crítica: “Banister Fletcher y el invento de la historia de la arquitectura”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N° 240 dedicado al trabajo «Banister Fletcher y el invento de la historia de la arquitectura», del Dr. Arq. Horacio Caride Bartrons, a realizarse el día viernes 28 de mayo de 2021 a las 12:30 horas. Serán los comentaristas el Dr. Arq. Jorge Francisco Liernur (UTDT) y el Dr. Arq. Fernando Martínez Nespral (IAA-FADU). Este Seminario se llevará a cabo nuevamente...