Etiquetado: Sociedad

Seminario de Crítica: «Una aproximación a la historia del paisaje desde la perspectiva socio ambiental»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N° 242 dedicado al trabajo «Una aproximación a la historia del paisaje desde la perspectiva socio ambiental», de la Dra. Arq. Marta Mirás, a realizarse el día viernes 27 de agosto de 2021 a las 12:30 horas. Serán los comentaristas la Dra. Janice Astbury (Universidad de Sheffield) y Mgr. Arq. Julieta Perrotti Poggio (IAA-FADU).
Este Seminario se llevará a cabo nuevamente en forma remota mediante la plataforma Google Meet, por lo que se solicita que los interesados en participar se suscriban enviando un mail a la dirección eleirado@fadu.uba.ar, aclarando su nombre y apellido, desde la cual se les cursará la invitación. Quienes hayan participado en los seminarios anteriores (también en esta modalidad remota), recibirán la invitación en próximas horas para confirmar su asistencia. Para asistir a este seminario mediante teléfono celular, deberán instalar en su unidad la aplicación Google Meet. También se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Instituto (https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «El chalet peronista y la igualación social en un territorio de frontera: El caso del Barrio Obrero General Sarmiento de José C. Paz»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N° 241 dedicado al trabajo «El chalet peronista y la igualación social en un territorio de frontera: El caso del Barrio Obrero General Sarmiento de José C. Paz», del Arq. Gastón Rodríguez Blanco, a realizarse el día viernes 25 de junio de 2021 a las 12:30 horas. Serán los comentaristas la Dra. Mónica Inés Bartolucci (UNMdP) y la Mgr. Arq. Gabriela Celeste Sorda (IAA-FADU).

Seminario de Crítica: «De la teoría a la práctica: Saint Simon y su influencia en el empresariado industrial»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N° 238 dedicado al trabajo «De la teoría a la práctica: Saint Simon y su influencia en el empresariado industrial», de la Dra. Arq. María Marta Lupano, a realizarse el día viernes 26 de marzo de 2021 a las 12:30 horas. Serán los comentaristas el Dr. Rubén Minjares Sandoval (UNABCS) y la Arq. Celia Guevara (IAA-FADU). Este Seminario se llevará a...

Convocatoria de artículos: “El presente del pasado. Acerca del patrimonio cultural edificado latinoamericano y su relación con la sociedad”

La revista Astrolabio, Nueva Época -publicación semestral del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina- convoca a la presentación de artículos para la sección monográfica de su próximo número 26, bajo la consigna El presente del pasado. Acerca del patrimonio cultural edificado latinoamericano y su relación con la sociedad: Puntos de vista, valores, significación, uso, tutela, conservación. La...

Seminario de Crítica: “Interacción urbana entre clases en la historia de San Isidro siglo XVIII y época de Rosas”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) invita a la presentación del Seminario de Crítica titulado “Interacción urbana entre clases en la historia de San Isidro siglo XVIII y época de Rosas”, de la Arq. Celia Guevara, a realizarse el día viernes 28 de junio de 2019 a las 12:30 horas en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas el Dr. Marcelo Garabedian (UBA) y el Dr. Rodolfo...

Convocatoria de ponencias: XIII Congreso de Historia de la Ciudad de Buenos Aires

Con el propósito de promover e impulsar el estudio de la historia de la Ciudad de Buenos Aires, en los aspectos que son de su competencia y de su interés, la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, con la colaboración de las distintas instituciones que la integran, han convocado al XIII Congreso de Historia de la Ciudad de Buenos Aires, a celebrarse durante los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2018. A tal...

2° Congreso Iberoamericano de Historia Urbana: Procesos históricos que explican la ciudad iberoamericana

La Asociación Iberoamericana de Historia Urbana, a través del Comité Organizador del 2o. Congreso Iberoamericano de Historia Urbana, convoca a estudiosos de la ciudad y de lo urbano a presentar propuestas de mesas temáticas y ponencias que contribuyan a identificar realidades consolidadas y emergentes que expliquen los procesos históricos de la ciudad iberoamericana, así como al debate teórico, metodológico y conceptual de la historia urbana, desde una perspectiva multidisciplinaria y multinacional. Los organizadores del Congreso, que se realizará en la...