Categoría: Destacadas

Noticias destacadas de nuestro sitio…

0

Arqueología en viviendas rurales afroentrerrianas del siglo XX: un ejercicio interpretativo en torno a materialidades y ontologías de raíz africana

El artículo titulado «Arqueología en viviendas rurales afroentrerrianas del siglo XX: un ejercicio interpretativo en torno a materialidades y ontologías de raíz africana» de Alejandro Richard está incluido entre las páginas 119 y 128 de la revista Estudios Afrolatinoamericanos. Actas de las séptimas jornadas del GEALA, editada por el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. La publicación, compilada por María Agustina Barrechina, Tomás Guzmán y Juan Francisco Martínez Peria, cuenta con su ISBN 978-987-3920-80-6 y ha sido editada en el año 2023.

0

Seminario: «Arqueología en proyectos de arquitectura moderna»

El Programa de Doctorado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) invita a los doctorandos de su Facultad y a la comunidad en general a la inscripción del Seminario del Programa de Doctorado 2025 «Arqueología en proyectos de arquitectura moderna», a cargo del Prof. Dr. Daniel Schávelzon. La fecha de inicio es el 5 de mayo de 2025, de 14:00 a 18:00 horas. La fecha límite de inscripción es el 27 de abril de 2025. Incluimos en la noticia los respectivos formularios para Doctorandos FADU o estudiantes externos.

0

“Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña”

El Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA) tiene la satisfacción de anunciar la aparición del libro “Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña” del Arq. Francisco Girelli, investigador de nuestro Centro, y editado por Mateo Goretti. La publicación, que cuenta un total de 195 páginas con ilustraciones y un formato de 28 x 23 centímetros, ha sido publicada en el año 2022 por Ediciones Fundación CEPPA en la Ciudad de Buenos Aires bajo el ISBN 978-987-46530-3-1.

0

«De moldes y molduras. Arqueología de los sistemas de producción de ornamentos arquitectónicos en Buenos Aires (1900-1930)»

El artículo «De moldes y molduras. Arqueología de los sistemas de producción de ornamentos arquitectónicos en Buenos Aires (1900-1930)» de Francisco Girelli, Florencia Roa, Martín Nerguizian Raris, Soledad Pintos, Catalina Ugarte, María Martina Juan, Lorenzo Iannuzzi y Juan Cruz Balbarrey ha sido publicado en una edición digital que recopila ponencias y presentación realizadas en el marco de la VII Semana de la Arqueología de Buenos Aires, llevada a cabo entre los días 25 y 31 de octubre de 2021. Dicho evento fue organizado por la Secretaría de Patrimonio del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

0

«Estudios arqueológicos en el Museo Pueyrredón (San Isidro, provincia de Buenos Aires). Excavaciones en la “casa de chacareros”»

El artículo «Estudios arqueológicos en el Museo Pueyrredón (San Isidro, provincia de Buenos Aires). Excavaciones en la “casa de chacareros”» de Francisco Girelli y Alejandro Richard (investigadores de nuestro Centro), ha sido publicado en la Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, volumen 16 número 1 (correspondiente al período enero/junio de 2022), páginas 10-31. La publicación cuenta con el ISSN 2344-9918 y se ha registrado bajo el DOI http://www.doi.org/10.55695/rdahayl16.01.02

0

Convocatoria abierta para publicar en las Ediciones del CAU

Estimados autores: desde el Centro de Arqueología Urbana (IAA-FADU-UBA) tenemos el agrado de convocarlos a publicar sus producciones. La convocatoria es libre y se encuentra abierta en modo permanente, recibiendo manuscritos de temáticas relacionadas con la arqueología urbana, la historia y la arquitectura de las ciudades.
Los manuscritos son evaluados por nuestro Comité Editorial, conformado por investigadores nacionales y extranjeros. Las publicaciones seleccionadas, una vez concluido el proceso de edición y diseño, son publicadas en formato digital y papel.
Para más información los invitamos a consultar las normas editoriales en nuestro sitio web o escribir a: cau2@fadu.uba.ar

«Confirmado: la aldea más antigua de la Ciudad existió hace 900 años en la zona del Autódromo»

El artículo titulado «Confirmado: la aldea más antigua de la Ciudad existió hace 900 años en la zona del Autódromo», de la periodista María Belén Etchenique, ha sido publicado en la versión digital del diario Clarin de Buenos Aires, correspondiente al día viernes 7 de junio de 2019. Dicho artículo hace mención a las excavaciones arqueológicas realizadas por los investigadores del Centro de Arqueología Urbana (CAU-FADU-UBA), de la Universidad del Museo Social Argentino y de la Universidad del País Vasco en la zona del Autódromo de la ciudad de Buenos Aires. .

Colección CAU: Materiales de construcción

En el Centro de Arqueología Urbana se está armando colecciones de distintos materiales de construcción (de uso hasta mediados del siglo XX). La colección se está haciendo a partir de rescates y donaciones de materiales provenientes de obras de demolición o reciclaje, ya sean con piezas enteras o apenas fragmentos de materiales tales como azulejos, baldosas, artefactos sanitarios, tejas, balaustres, ornatos, herrajes o mosaicos. Para realizar su aporte, puede contactarse por correo electrónico a arqueologiaurbana.fadu@gmail.com . .