Categoría: Publicaciones e Informes

Breve informe de los restos óseos de la isla  Livingston (Archipiélago de las islas Shetland del Sur, Antártida) 0

Breve informe de los restos óseos de la isla Livingston (Archipiélago de las islas Shetland del Sur, Antártida)

El artículo “Breve informe de los restos óseos de la isla  Livingston (Archipiélago de las islas Shetland del Sur, Antártida)” fue realizado por Matilde M. Lanza en el mes de julio de 1996. Los restos óseos son los siguientes: 8 falanges 3 fragmentos de vértebras 2 fragmento de epífisis 1 fragmento de diáfisis 1 fragmento de diáfisis y epífisis

Arqueología Urbana N°19

Copia digital de la publicación “Arqueología Urbana”, correspondiente al número 19, donde se publica el artículo titulado “Tipología de recipientes de gres cerámico y precintos de cerveza: excavaciones arqueológicas en Rosario”, de Soccorso Volpe y publicado en el año 1994. . .

0

Buenos Aires: arqueología de una ciudad que no quiere conocer su pasado

El artículo “Buenos Aires: arqueología de una ciudad que no quiere conocer su pasado” de Daniel Schávelzon es una ponencia presentada en el Simposio Homenaje a Román Piña Chán en el Museo Nacional de Antropología e Historia, INAH, México, 2006; publicado en Divulgata, número 3, correspondiente al año 2009, página 18, México .

0

Zoorqueología de un sitio Jesuítico – Guaraní del siglo XVII: Reducción de Nuestra Señora de Itapúa (Plaza 9 de Julio, Posadas, Provincia de Misiones)

El artículo “Zoorqueología de un sitio Jesuítico – Guaraní del siglo XVII: Reducción de Nuestra Señora de Itapúa (Plaza 9 de Julio, Posadas, Provincia de Misiones)” de Mario J. Silveira ha sido publicado en “Arqueología Histórica Argentina”, Actas del 1er. Congreso Nacional de Arqueología Histórica, páginas 789 a 798, Editorial Corregidor, realizado en la ciudad de Mendoza entre los días 9 al 11 de noviembre de 2000, ISBN 950-05-1438-9.

0

La Capitanía Central de Puertos y el Telégrafo Nacional: un doble edificio en la mitad del siglo XIX

El artículo “La Capitanía Central de Puertos y el Telégrafo Nacional: un doble edificio en la mitad del siglo XIX” de María del Carmen Magaz y Daniel Schávelzon ha sido presentado en el Instituto de Arte Americano en sus reuniones de Crítica, y publicado en una versión simplificada en Historias de la Ciudad no. 39, pp. 33-51, Buenos Aires, 2006. . .