Categoría: Publicaciones e Informes

0

«Rescate y puesta en valor del acervo histórico del Teatro Nacional Cervantes: azulejos, mayólicas y revestimientos cerámicos»

El artículo titulado «Rescate y puesta en valor del acervo histórico del Teatro Nacional Cervantes: azulejos, mayólicas y revestimientos cerámicos» de Francisco Girelli, Carolina J. Sánchez y Rocío Lago ha sido publicado en las Actas de las XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional SI + Herramientas y procedimientos realizados en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), entre los días 10 y 13 de noviembre de 2020, en modalidad virtual. Ha sido editado en Buenos Aires en septiembre de 2021 y cuenta con el ISSN 2796-7905.

«Albañiles ibéricos en documentos coloniales de San Juan de la Frontera (San Juan, Argentina)»

El artículo titulado «Albañiles ibéricos en documentos coloniales de San Juan de la Frontera (San Juan, Argentina)» de Ana Igareta (investigadora del CAU) y Matías Hernández ha sido publicado en la revista ANTI número 18, volumen 1, correspondiente al año 2021, páginas 142-156, en la ciudad de Buenos Aires, bajo el ISBN 1852-4915. El escrito hace mención a la identidad de los primeros constructores de origen ibérico que desarrollaron tareas de construcción en la ciudad de San Juan de la Frontera (San Juan, Argentina) entre los siglos XVI y XIX.

0

«Abordaje arqueológico del sitio Casa Natal Sarmiento (San Juan, Argentina) como caso de arquitectura colonial doméstica»

El artículo titulado «Abordaje arqueológico del sitio Casa Natal Sarmiento (San Juan, Argentina) como caso de arquitectura colonial doméstica» de la Dra. Ana Igareta y la Arq. Florencia Chechi, ha sido publicado en la revista Estudios del Hábitat, volumen 18, número 2 correspondiente al mes de diciembre de 2020. La publicación, que es de aparición semestral, es editada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU – UNLP) y cuenta con el ISSNe 2422-6483.

«Arquitectura y plantas: Análisis de microrrestos botánicos en argamasas en el sitio arqueológico El Shincal (Catamarca, Argentina) durante los siglos XV y XVI»

El artículo titulado «Arquitectura y plantas: Análisis de microrrestos botánicos en argamasas en el sitio arqueológico El Shincal (Catamarca, Argentina) durante los siglos XV y XVI» de Vanina Castillón, María Laura López y Ana Igareta ha sido publicado en las páginas 234 a 247 de la revista Aquilafuente N°251, Ciencias y Medio Ambiente, que recopila las actas del 56° Congreso Internacional de Americanistas, realizado en Salamanca en el año 2018. La publicación ha sido realizada por Ediciones de la Universidad de Salamanca bajo el ISBN 978-84-9012-932-6. . .

«Colecciones arqueológicas del Museo y una historia hecha de cajones»

El artículo «Colecciones arqueológicas del Museo y una historia hecha de cajones» de Ana Igareta y Matías Hernández ha sido publicado en la revista Museo perteneciente a la Fundación Museo de La Plata «Francisco Pascasio Moreno», número 32 (correspondiente a diciembre 2020), páginas 65 a 72. La publicación, editada en la ciudad de La Plata, cuenta con el ISSN 1853-4414. . . .

«Arquitectura religiosa afroamericana: una producción híbrida en la búsqueda de la identidad. La capilla de San Miguel en Paraná, Argentina»

El artículo «Arquitectura religiosa afroamericana: una producción híbrida en la búsqueda de la identidad. La capilla de San Miguel en Paraná, Argentina» de Daniel Schávelzon ha sido publicado en la revista digital Arqueología de la Arquitectura, número 17, correspondiente a los meses enero / diciembre de 2020. La publicación, perteneciente al Centro de Ciencias Humanas y Sociales de la CSIC (España), cuenta con el eISSN 1989-5313. . . . .

Arquitectura arqueológica en el noroeste argentino: cien años de interés

El artículo titulado «Arquitectura arqueológica en el noroeste argentino: cien años de interés» de la Dra. Ana Igareta, investigadora de nuestro Centro, ha sido publicado en la revista digital Arqueología de la arquitectura, número 17, correspondiente al período enero / diciembre de 2020. La publicación, editada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC (España), cuenta con la identificación ISSN-L: 1695-2731, y su URL es https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2020.013

«Algunas consideraciones sobre las técnicas de excavación arqueológica en obras en construcción»

El artículo titulado «Algunas consideraciones sobre las técnicas de excavación arqueológica en obras en construcción» de Florencia M. Chechi ha sido publicado en Práctica Arqueológica, revista de la Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina, volumen 2, páginas 1-13, correspondiente al año 2019. La publicación cuenta con el ISSN 2618-2874. . .

«La plegadera: un tipo de instrumento de hueso encontrado en la Aduana Taylor, Buenos Aires»

El artículo «La plegadera: un tipo de instrumento de hueso encontrado en la Aduana Taylor, Buenos Aires» de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana) ha sido publicado en la revista ANTI, Nueva Era, número 17, correspondiente al mes de junio de 2020, páginas 97-108. La publicación pertenece al Centro de Investigaciones Precolombinas y se encuentra registrado bajo el ISSN 1852-4915, en la ciudad de Buenos Aires.

«El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura colonial en San Juan, Argentina»

El artículo titulado «El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura colonial en San Juan, Argentina», con la co-autoria de la Dra. Ana Igareta, la Lic. María Emilia Erostarbe y la Arq. Florencia Chechi, ha sido publicado en Anales de Investigación en Arquitectura, volúmen 10(1), correspondiente al año 2020, en las páginas 47 a 84. La publicación, perteneciente a la Universidad ORT de la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, cuenta con el ISBN 2301-1513. . .