Categoría: Publicaciones e Informes

«Catálogo de cerámicas históricas de Buenos Aires (siglos XVI-XX) con notas sobre la región del Río de la Plata»

El Centro de Arqueología Urbana tiene el agrado de anunciar el lanzamiento de la versión impresa del CD-Rom titulado «Catálogo de cerámicas históricas de Buenos Aires (siglos XVI-XX) con notas sobre la región del Río de la Plata», de Daniel Schávelzon (Director del CAU), que fuera publicado en el año 2001 bajo el ISBN 950-99716-8-5 y editado por la Fundación para la Investigación del Arte Argentino y Telefónica Argentina. La presente publicación impresa cuenta con un total de 198 página, con un formato de 148×210 mm., y se encuentra catalogada bajo el ISBN 978-987-42-7547-9, en la ciudad de Buenos...

Material vítreo clasificado como lítico en colecciones arqueológicas del Museo de La Plata

El artículo titulado «Material vítreo clasificado como lítico en colecciones arqueológicas del Museo de La Plata» de Ana Igareta y Jorgelina Vargas Gariglio, ha sido publicado en Antilha Revista Latinoamericana de Historia, Arte y Literatura, Año 5, número 14, correspondiente a los meses de Mayo-Agosto de 2016, páginas 9 a 25, ciudad de México. . .

Las armas de la conquista: presencia de armas de fuego en sitios coloniales de la Argentina

El artículo titulado «Las armas de la conquista: presencia de armas de fuego en sitios coloniales de la Argentina», con la autoría de Ana Igareta y Vanina Castillón, ha sido publicado en la Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, número 7 -correspondiente a enero / diciembre de 2013- en las páginas 89 a 109, en la ciudad de Buenos Aires. Su URL es http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/111    

Nota sobre la presencia de candelabros en sitios coloniales de Argentina

El artículo titulado «Nota sobre la presencia de candelabros en sitios coloniales de Argentina», realizado por Nicolás Aguerrebehere y Ana Igareta, ha sido publicado en La Zaranda de Ideas, Revista de Jóvenes Investigadores en Arqueología, número 10, correspondiente al mes de diciembre de 2014, en las páginas 165 a 174. La revista cuenta con el ISSN 1853-1296 (edición on line) y 2408-3801 (edición CD-Rom), en la ciudad de Buenos Aires. . .

«La utilización de lebrillos de cerámica popular como pilas benditeras y bautismales en iglesias coloniales hispanoamericanas»

El artículo titulado «La utilización de lebrillos de cerámica popular como pilas benditeras y bautismales en iglesias coloniales hispanoamericanas», con la coautoría de Francisco Girelli, Flavia Zorzi y Daniel Schávelzon, ha sido publicado en Temas Americanistas, número 39, correspondiente al mes de diciembre de 2017, en las páginas 17 a 36. Ha sido publicado con el ISSN 1988-7868,  en Sevilla, España. .

«Haciendo un mundo moderno: la arquitectura de Edward Taylor (1801-1868)»

Versión digital del libro titulado «Haciendo un mundo moderno: la arquitectura de Edward Taylor (1801-1868)» de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana). Ha sido publicado por Olmo Ediciones en la ciudad de Buenos Aires en el año 2010. Cuenta con un total de 196 páginas y con el ISBN 978-987-1555-10-9. . .

Vajilla y costumbres de mesa en la antigua Buenos Aires: una mirada desde la arqueología histórica

El artículo «Vajilla y costumbres de mesa en la antigua Buenos Aires: una mirada desde la arqueología histórica» de Daniel Schávelzon, Flavia Zorzi y Ana Igareta ha sido publicado en Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina, compilado por Susan R. Hallstead y Regina A. Root, en las páginas 52 a 74. Ha sido editado en la ciudad de Buenos Aires en el año 2016 por Ediciones Ampersand bajo el ISBN 978-987-46213-2-0.    

«Túneles y construcciones subterráneas. Arqueología histórica de Buenos Aires»

Versión digital del libro titulado «Túneles y construcciones subterráneas. Arqueología histórica de Buenos Aires» de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana), y que fuera publicado por la editorial Corregidor en la ciudad de Buenos Aires (República Argentina) en noviembre de 1992. Cuenta con un total de 175 páginas y con el ISBN 950-05-0698-X. El archivo de descarga es formato PDF y pesa 6,54 Mb.  

«Chinoiserie porteña: una jardinière en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires»

El artículo «Chinoiserie porteña: una jardinière en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires» de Daniel Schávelzon, Patricia Frazzi y Ricardo Orsini, ha sido publicado en la Revista TEFROS (Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur), Artículos Originales, volumen 15, número 1 (correspondiente al año 2017), en las páginas 26 a 40, ISSN 1669-726X. La publicación es editada por el Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto, en la ciudad de Córdoba (Rep. Argentina).

«Un caso de arqueología arquitectónica: la Aduana Nueva»

Reproducimos un artículo del año 1986 titulado «Un caso de arqueología urbana: la Aduana Nueva», realizado por varios autores y publicado en la revista Summa (Buenos Aires), número 229, correspondiente al mes de septiembre de 1986, en las páginas 30-35. Destacamos esta publicación por haber sido uno de los primeros trabajos de arqueología urbana realizado en la ciudad de Buenos Aires. .