Categoría: Avisos, prensa y novedades

2

«El Barrio del Tambor: Arqueología histórica en espacios afro de Paraná. Excavaciones en la capilla de San Miguel Arcángel»

El Centro de Arqueología Urbana (CAU – FADU – UBA) se complace en presentar una nueva publicación de la colección “Ediciones del CAU” titulada «El Barrio del Tambor: Arqueología histórica en espacios afro de Paraná. Excavaciones en la capilla de San Miguel Arcángel» de Alejandro Richard y Daniel Schávelzon, investigadores del nuestro Centro. El libro, que cuenta con un total de 136 páginas, en un formato de 24 x 17 cm, ha sido editado en la ciudad de Buenos Aires en junio de 2021 y cuenta con el ISBN 978-950-29-1906-5. Ponemos a disposición la versión digital en formato PDF con un peso de 5,10 Mb.

0

IV Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata. Simposio 5: Arqueología Urbana

El Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata (CAP), es un evento académico que busca reunir a profesionales y estudiantes de los países que integran la Cuenca del Plata y que investigan temas en común sobre los puntos de vista teóricos, empíricos y metodológicos. En esta oportunidad, el evento se realizará en Asunción (Paraguay) entre los días 26 al 29 de abril de 2022. Se convoca a la presentación de trabajos a su 5º Simposio titulado «Arqueología Urbana», que contará con la coordinación de Enrique Bragayrac, Daniel Schavelzon y José M. Calvo. Incluimos en la noticia la forma de contactar a los organizadores.

0

«Las huellas desconocidas que los esclavos africanos dejaron en la vida de los argentinos»

El artículo titulado «Las huellas desconocidas que los esclavos africanos dejaron en la vida de los argentinos» de los periodistas Eduardo Anguita y Daniel Cecchini, ha sido publicado en el periódico digital Infobae el jueves 24 de junio de 2021. Allí, los periodistas entrevistan al Dr. Arq. Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana, quien hace mención a la cultura de los afrodescendientes y sus investigaciones sobre el tema publicado en su libro “Buenos Aires Negra: arqueología histórica de una ciudad silenciada”, editado por Emecé en el año 2003.

«Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología»

El martes 30 de marzo de 2021, desde las 10:30 a 12:00 horas y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo la charla «Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología», cuyo orador será el Arquitecto Daniel Schávelzon, Director del Centro de Arqueología Urbana, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA). La actividad es gratuita y la inscripción puede hacerse al siguiente link. ‍

Seminario de Arqueología Histórica y Arqueología Urbana

Organizado por Urbania, revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, se anuncia la realización del Seminario de Arqueología Histórica y Arqueología Urbana a cargo de los doctores Daniel Schávelzon y Ulises Camino. Este curso, de modalidad virtual y de 10 horas de duración, tiene un arancel de $2900 y cuenta con c cc upos limitados. Está destinado a estudiantes y profesionales de arqueología, arquitectura, historia, museología, conservación y restauración. Para mayor información e inscripciones, dirigirse a urbaniapublicaciones@gmail.com

0

«Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)»

El Centro de Arqueología Urbana (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la aparición del libro «Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)», de Francisco Girelli, Daniel Schávelzon y Martin Nerguizian Raris (investigadores de nuestro Centro). El libro, que cuenta con 84 páginas de 22 x 22 cm e incluye material fotográfico, ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-950-29-1869-3.

«La Arqueología de la Ciudad Moderna»

El día viernes 4 de septiembre de 2020, a las 19:00 horas, se realizará a través de la plataforma digital Zoom una entrevista a Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) junto a la presentación del libro «Manual de Arqueología Urbana». Para acceder, ingresar a la plataforma Zoom con el ID 858-2600-7603 y la contraseña LEPAGE.

IX Simposio de Arqueología Histórica Latinoamericana

Se anuncia la realización del IX Simposio de Arqueología Histórica Latinoamericana los días 4, 5 u 6 de noviembre de 2020 en el Centro de Estudios de Arqueología Histórica de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, bajo la consigna «La Arqueología Histórica, la Sociedad, la Historia y el Estado». Adjuntamos la primera circular emitida por sus organizadores donde se detalla los objetivos generales del Simposio, su temática, los miembros del Comité Científico y forma de contacto con sus organizadores. .  

1er. Taller Internacional: Arqueología de la Diáspora africana en la región rioplatense. Estado de la cuestión y perspectiva de trabajo

Organizado por el Museo Antonio Serrano (Provincia de Entre Ríos) y el Centro de Arqueología Urbana (FADU-UBA), se anuncia la realización del 1er Taller Internacional: Arqueología de la Diáspora africana en la región rioplatense. Estado de la cuestión y perspectiva de trabajo, a realizarse en la ciudad de Paraná (provincia de Entre Ríos, Argentina) entre los días 7 y 8 de agosto de 2020. Incluimos mas información en la noticia, como las formas de participación en dicho evento y medio de contacto con los organizadores. . .