Categoría: Avisos, prensa y novedades

«Confirmado: la aldea más antigua de la Ciudad existió hace 900 años en la zona del Autódromo»

El artículo titulado «Confirmado: la aldea más antigua de la Ciudad existió hace 900 años en la zona del Autódromo», de la periodista María Belén Etchenique, ha sido publicado en la versión digital del diario Clarin de Buenos Aires, correspondiente al día viernes 7 de junio de 2019. Dicho artículo hace mención a las excavaciones arqueológicas realizadas por los investigadores del Centro de Arqueología Urbana (CAU-FADU-UBA), de la Universidad del Museo Social Argentino y de la Universidad del País Vasco en la zona del Autódromo de la ciudad de Buenos Aires. .

Moldes, contra-moldes y premoldeados históricos de fachada que se incorporan al acervo del CAU

Reciente incorporación a la colección del Centro de Arqueología Urbana de un conjunto de moldes, contra-moldes y premoldeados originales, utilizados en la producción de ornamentos de fachada entre 1900 y 1930. Las piezas pertenecían al antiguo taller de Americo Petti y fueron rescatadas por Natalia Díaz Tieghi y Mónica Terenzi, a quienes agradecemos por cedernos el material para su estudio. Se destaca la importancia de las piezas tanto por su valor patrimonial como una fuente fundamental para estudiar el proceso de producción de la arquitectura de Buenos Aires hacia principios de siglo XX. La gestión fue realizada en el...

Curso Introducción a la Fotografía para arqueólogos y disciplinas afines (taller intensivo)

Urbania, Revista Latinoamericana de Arqueología e Historia de las Ciudades, anuncia la realización de un curso teórico práctico de Introducción a la fotografía (taller intensivo), destinado a estudiantes y profesionales de la arqueología, paleontología, conservación y disciplinas afines. La fecha de inicio es el 9 de abril a las 18:00 horas. Incluimos en la noticia las fechas del curso, información complementaria y forma de contactar con los organizadores.

«Historias de la historia de la Arquitectura Argentina», vols. 1 y 2

Versión digital del libro «Historias de la historia de la Arquitectura Argentina» (volúmenes 1 y 2), de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana). El texto ha sido impreso en diciembre de 2018 por Editores Argentinos en la ciudad de Buenos Aires y cuenta con un total de 245 páginas, en un formato de 270 x 210 mm. y el ISBN 978-987-778-690-3. Se puede descargar en formato PDF y su peso es de 5,91 Mb. . .

Curso Introducción a la Fotografía para Arqueólogos y disciplinas afines

Urbania, Revista Latinoamericana de Arqueología e Historia de las ciudades, anuncia la realización de un curso de introducción teórico práctico a la fotografía para arqueólogos y disciplinas afinas en tres encuentros a realizarse los días 4, 11 y 18 de diciembre de 2018, de 9:30 a 13:00 horas. Incluimos en la noticia el temario del curso, información complementaria, aranceles y forma de contactar con los organizadores.  

Repercusiones internacionales del hallazgo de los restos del palacio virreinal de Buenos Aires

Difundimos algunos de los artículos con las repercusiones en medios internacionales respecto al hallazgo de restos del Palacio de los Virreyes de Buenos Aires, en las excavaciones realizadas para unas reformas de la Casa Rosada. En este caso, adjuntamos los artículos de Montevideo Portal (República Oriental del Uruguay) y el diario La República de Quito (Ecuador), en ambos casos del 1º de octubre de 2018.

«Arqueología Urbana: bajo el asfalto»

El artículo «Arqueología Urbana: bajo el asfalto», del periodista Nicolás de la Barrera, ha sido publicado en la revista Acción: en defensa del cooperativismo y el país, número 1250, correspondiente a la segunda quincena de septiembre de 2018, páginas 32 y 33, ISSN 0325-5956, de la ciudad de Buenos Aires. El artículo hace mención a las tareas realizadas por los investigadores del Centro de Arqueología Urbana y los trabajos de preservación del patrimonio arqueológico de la ciudad de Buenos Aires.

«Descubren las ruinas del Palacio de los Virreyes bajo la Casa Rosada»

El artículo titulado «Descubren las ruinas del Palacio de los Virreyes bajo la Casa Rosada», de la periodista Virginia Mejia, ha sido publicado en la versión digital del diario La Nación del día 29 de septiembre de 2018. Allí se hace mención a los peritajes realizados en el lugar por parte del Dr. Arq. Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) y las tareas que llevan a cabo un equipo de especialistas de nuestro Centro. La nota original se encuentra en la URL https://www.lanacion.com.ar/2176718-descubren-ruinas-del-palacio-virreyes-bajo-casa

Premio SCA a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado: Restauración de la Pirámide de Mayo

El Centro de Arqueología Urbana (FADU-UBA) se complace en informar que un equipo de investigadores y asesores de nuestro Centro han recibido el Primer Premio en la Categoría A1 (Restauración de obras de hasta 1000 m2), otorgado por la Sociedad Central de Arquitectos al arquitecto Marcelo Magadán (director de obra), por la tareas de realizadas en la Pirámide de Mayo, ubicada en la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires. En las consideraciones, «el jurado ha destacado especialmente el trabajo de investigación y documentación de la pieza y del proceso desarrollado para la concreción, que suma a...

«En Villa Riachuelo, procuran resguardar restos arqueológicos prehispánicos»

Artículo realizado por el periodista Nicolás Rotnitzky, publicado en el diario La Nación el día 15 de agosto de 2018, donde se hace referencia a las excavaciones realizadas en el área comprendida entre el Parque Ribera Sur y el Autódromo Oscar Gálvez, donde se encontraron restos arqueológicos que demuestran la existencia de una población prehispánica. La URL original para su visualización en linea es https://www.lanacion.com.ar/2162391-en-villa-riachuelo-procuran-resguardar-restos-arqueologicos-prehispanicos