Categoría: Bibliografía y catálogos

«Los entonces lóbregos sótanos: arqueología de rescate del primer Museo Etnográfico (1905-1927)»

Versión digital del segundo libro de la serie Rescates de CAU titulado «Los entonces lóbregos sótanos: arqueología de rescate del primer Museo Etnográfico (1905-1927)», realizado por Daniel Schávelzon. La publicación, que cuenta con 74 páginas de 21 x 15 cm, ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA – FADU), bajo el ISBN 978-950-29-1872-3.   . ..

0

«Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)»

El Centro de Arqueología Urbana (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la aparición del libro «Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)», de Francisco Girelli, Daniel Schávelzon y Martin Nerguizian Raris (investigadores de nuestro Centro). El libro, que cuenta con 84 páginas de 22 x 22 cm e incluye material fotográfico, ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-950-29-1869-3.

«Arqueología de rescate en Casa Rosada»

Versión digital del libro «Arqueología de rescate en Casa Rosada: del Palacio de los Virreyes a la Casa de Gobierno Nacional (1594-1884)», realizado por Daniel Schávelzon, Francisco Girelli y Maximiliano Martínez Álvarez (investigadores de nuestro Centro). La publicación ha sido editada en la ciudad de Buenos Aires en el año 2019 por el Centro de Arqueología Urbana (IAA – FADU – UBA), bajo el ISBN 978-987-86-2527-0 y cuenta con 54 páginas de 21 x 15 cm. e incluye material fotográfico. Se encuentra disponible su descarga en formato PDF y su peso es de 3,28 Mb. . .

«Arqueología y Arquitectura del Ecuador Prehispánico»

Versión digital del libro «Arqueología y Arquitectura del Ecuador Prehispánico», realizado por el Arq. Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana), editado en la ciudad de México DF en febrero de 1981 por la Dirección General de Publicaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con un total de 435 páginas y ha sido publicado bajo el ISBN 968-58-0020-0. El archivo es de formato PDF cuenta con un peso de 35,9 Mb para su descarga. . .

0

«Arqueología de rescate en Casa Rosada»

El Centro de Arqueología Urbana (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la aparición del libro «Arqueología de rescate en Casa Rosada: del Palacio de los Virreyes a la Casa de Gobierno Nacional (1594-1884)», de Daniel Schávelzon, Francisco Girelli y Maximiliano Martínez Álvarez (investigadores de nuestro Centro). El libro, que cuenta con 54 páginas de 21 x 15 cm e incluye material fotográfico, ha sido editado en el año 2019 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-987-86-2527-0. . .

«Excavaciones arqueológicas en San Isidro»

Versión digital del libro «Excavaciones arqueológicas en San Isidro», realizado por el Arq. Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) y el Dr. Mario Silveira, editado en la ciudad de Buenos Aires en noviembre de 2001 por Editorial Dunken. Cuenta con un total de 185 páginas y ha sido publicado bajo el ISBN 987-98412-1-2. El archivo es de formato PDF cuenta con un peso de 15,4 Mb para su descarga.

«El expolio del arte en la Argentina: robo y tráfico ilegal de obras de arte»

Versión digital del libro «El expolio del arte en la Argentina: robo y tráfico ilegal de obras de arte», realizado por el Arq. Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) y editado en la ciudad de Buenos Aires en octubre de 1993 por Editorial Sudamericana. Cuenta con un total de 191 páginas y ha sido publicado bajo el ISBN 950-07-0896-5. El archivo es de formato PDF cuenta con un peso de 7,34 Mb para su descarga. . .

1

«Arte y falsificación en América Latina»

Versión digital del libro «Arte y falsificación en América Latina», realizado por el Dr. Arq. Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana) y editado en la ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2009 por el Fondo de Cultura Económica. Cuenta con un total de 298 páginas y ha sido publicado bajo el ISBN 978-950-557-819-1. El archivo es de formato PDF cuenta con un peso de 8,52 Mb para su descarga. . .