«Rescate de material arqueológico en San Lorenzo 345»
El informe titulado «Rescate de material arqueológico en San Lorenzo 345» ha sido publicado por el Centro de Arqueología Urbana e incluye material fotográfico del material hallado en dicha locación arqueológica de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante los trabajos realizados en la esquina de San Lorenzo y Defensa, la conocida popularmente como Casa Mínima, previo a su restauración, recibimos el aviso de un pozo que se estaba excavando en San Lorenzo 345. Se trataba de un terreno baldío que sale a la calle opuesta, usado por la Policía Federal como estacionamiento. Por motivos de instalaciones se hizo una pequeña excavación que, al parecer, tocó un pozo de basura de una casa precedente en el tiempo, de la que salió mucho material arqueológico. Desgraciadamente el aviso llegó tarde y con las complicaciones que implica que el terreno es policial, por lo que se pudo hacer sólo un pequeño rescate de algunos objetos que, en ese momento, nos resultaban significativos por lo raro, diferentes o poco habituales. Más que una muestra no era posible llevar. De todas formas el sito quedó registrado y la presencia de al menos restos desde el siglo XVIII en adelante quedó probada para futuros trabajos.
Las fotos que se adjuntan presentan algunos de los objetos rescatados después de su restauración; la presencia de un jarrón de porcelana China de alta calidad y fragmentos de otras, junto con mucha mayólica española y cerámicas rojas diversas, tanto inglesas como de Estados Unidos muestran que debió de tratarse de un pozo con contenido heterogéneo y diferente a lo tradicional en la zona. Quizás una casa de muy altos recursos entre tantas posibilidades.
Simplemente queremos dejar asentado el hallazgo como apertura hacia nuevos trabajos futuros. Cabe destacar el desnivel del terreno, que conserva la topografía original de la ciudad en la zona, lo que es un aspecto peculiar y casi imposible de hallar actualmente. Buena parte de esos materiales fueron usados en el Catálogo de Cerámicas Históricas del Río de la Plata y allí figura su clasificación y descripción.