Artículos destacados

0

«De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert»

El artículo «De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert» de Daniel Schávelzon ha sido publicado en Teoría y práctica de la arqueología histórica latinoamericana, Año I, volumen 2, páginas 37-47, y ha sido editado por el Centro de Estudios de Arqueología Histórica de la Universidad Nacional de Rosario, Rosario (Provincia de Santa Fe), en el año 2013.

0

Jornadas Argentinas de Palenteología y Arqueologías Urbanas

Libro de resúmenes y cronograma de las Jornadas Argentinas de Palenteología y Arqueologías Urbanas realizadas en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación los días 28, 29 y 30 de octubre de 2014. El evento contó con la participación y auspicio del Centro de Arqueología Urbana, junto al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Nación (CONICET), la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Fundación Museum para la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural de la Nación, Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad...

0

La Población afro y afromestiza en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante el Período Colonial (1565-1770). Un aporte desde la Arqueología Histórica

Tesina de Grado titulada «La Población afro y afromestiza en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante el Período Colonial (1565-1770). Un aporte desde la Arqueología Histórica» realizada por Luciana Chávez en la Carrera de Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional del Tucumán.

0

«Fiat Lux, la iluminación de los sectores marginales de la sociedad colonial: candelabros y candeleros cerámicos en Buenos Aires»

El artículo titulado «Fiat Lux, la iluminación de los sectores marginales de la sociedad colonial: candelabros y candeleros cerámicos en Buenos Aires» de Daniel Schávelzon ha sido publicado en Comechingonia Virtual, revista electrónica de arqueología, año 2014, volumen VIII, número 1, páginas 48 a 65, ISSN 1851 – 0027. La URL de la revista es http://www.comechingonia.com/

0

«Estudios arqueológicos de superficie en el Cañadón Misioneros, Santa Cruz»

El artículo «Estudios arqueológicos de superficie en el Cañadón Misioneros, Santa Cruz» de Daniel Schávelzon, Mónica Carminati, Patricia Frazzi y Ulises Camino ha sido publicado en el Anuario de Arqueología, año 6, número 6, correspondiente al año 2014, páginas 285 a 292, ISSN 1852-8554, editado por el Departamento de Arqueología de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, ciudad de Rosario, provincia de Buenos Aires, República Argentina.

0

De azulejos y hombrecitos: una aventura en nuestra historia de la arquitectura

El artículo «De azulejos y hombrecitos: una aventura en nuestra historia de la arquitectura» de Francisco Girelli y Daniel Schávelzon ha sido publicado en la revista Hábitat, año XX, número 80, correspondiente al mes de agosto de 2014, páginas 88 a 90, ISSN 1850-6518, en la ciudad de Buenos Aires.

0

«On slaves and beer: the first images of the South Sea Company slave market in Buenos Aires»

El artículo titulado «On slaves and beer: the first images of the South Sea Company slave market in Buenos Aires» de Daniel Schávelzon ha sido publicado en African and Black Diaspora: An International Journal, cuenta con el ISSN 1752-8631 (versión impresa), o 1752-864X (versión digital). Su versión digital se difundió el 15 de mayo de 2014 por el editor Routledge, Taylos & Francis Group, Londres, Gran Bretaña. Se puede descargar directamente desde la dirección URL del articulo original.

0

Premio a la Restauración del «Castillo San Carlos»

La obra “Castillo San Carlos” (Concordia, Entre Ríos), ha obtenido el Primer Premio (“Restauración obras de más de 1.000 m2«) del “Premio a la mejor intervención en obras que involucren el patrimonio edificado” que organiza la SCA. La obra fue dirigida por Marcelo Magadán, Alejandra Bruno, Jorge Lessa y Florencio Bourren con la colaboración arqueológica de Ana Igareta y Daniel Schávelzon y un importante equipo de especialistas. La entrega de premios se realizará el jueves 21 de agosto, a las 19:00 horas en el Museo de Arquitectura – MARQ, ubicado en Av. del Libertador esquina Callao, de la ciudad...

0

«Verdad, leyenda y arqueología: excavando en el Jardín Botánico de Buenos Aires»

Artículo realizado por Daniel Schávelon y publicado en las Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, volúmen I, editado en la ciudad de Valdivia por la Sociedad Chilena de Arqueología y la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile (realizado entre el 9 y 14 de octubre de 2006), páginas 1059-1067, febrero de 2010, ISBN 9-789567-291946, ediciones Kultrun, Valdivia, Chile.

Seminario de Crítica: «El Árbol de Cemento. Arquitecturas desaparecidas: grutas y rocallas»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” invita a la presentación del Seminario de Crítica titulado «El Árbol de Cemento. Arquitecturas desaparecidas: grutas y rocallas», del Dr. Arq. Daniel Schávelzon; a realizarse el día viernes 27 de junio de 2014, a las 12:30 horas, en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” del mencionado Instituto. Serán los comentaristas el Prof. Rodolfo Giunta (comentarista del IAA) y el Arq. Francisco Girelli (comentarista externo).