Etiquetado: Centro de Arqueología Urbana

Caminos y paisaje en la costa del Pago Grande. Sondeos en la Casa Oks, Martínez, Buenos Aires.

La historia del paisaje es en gran medida la historia de sus caminos como apropiación del espacio. Resulta interesante que en los planos antiguos de la ciudad o de su periferia norte no hay presencia de caminos que bajen la barranca, en especial desde grandes residencias, porque podía significar la apropiación de terrenos de la Corona primero y luego del Estado. El hallazgo del que nos ocuparemos en este trabajo, pavimentado y fechado para 1850, puede mostrar la realidad sobre el uso del espacio común por los propietarios de la zona norte de la ciudad de Buenos Aires. Este...

Excavaciones en Misiones en un documental de History Channel

Presentamos un video documental realizado por History Channel donde se exhiben las tareas de excavación que se están realizando en la localidad de Teyú Cuaré (provincia de Misiones, Argentina) en el marco del proyecto de investigación PIA HyC-07, acerca del hallazgo de diversas estructuras realizadas en piedra -de características inusitadas para el siglo XX- y que se suponen ligadas a posibles lazos con jerarcas nazis alemanes llegados a la zona. Aclaramos que es un video realizado por History Channel que incluye estudios hechos por el Centro de Arqueología Urbana (CAU), pero esto ni implica que el Instituto de Arte Americano e...

«Detrás de las paredes»

Artículo titulado «Detrás de las paredes», realizado por el periodista Diego Braude, y publicado en la revista «Acción», páginas 22 a 23, año XLIX, número 1182, correspondiente a la segunda quincena de noviembre de 2015, Buenos Aires, Rep. Argentina. En él se hace referencia a las tareas que se realizan en el Centro de Arqueología Urbana. .

Schávelzon: «Lo que ayude a recuperar ese mundo perdido de la identidad es positivo»

Entrevista realizada al Dr. Daniel Schávelzon por el Diario La Opinión de Pergamino (provincia de Buenos Aires) el día martes 22 de abril de 2014, en su página 11, destacando la presencia del Director del Centro de Arqueología Urbana en un encuentro llevado a cabo con la Comisión de Patrimonio Cultural de dicho municipio.

«Dos siglos de basura: qué descartaban los porteños y cuál era la ruta de los residuos»

Artículo realizado por la periodista Laura Rocha y publicado en el diario La Nación de Buenos Aires el día 3 de octubre de 2015 donde se difunden trabajos de investigación de Ulises Camino en el Centro de Arqueología Urbana. La nota se refiere a las preferencias en las comidas de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires a lo largo de su historia basado en excavaciones arqueológicas que fueron llevadas a cabo por investigadores de este Centro. La URL del artículo se puede visitar en http://www.lanacion.com.ar/1833326-dos-siglos-de-basura-que-descartaban-los-portenos-y-cual-era-la-ruta-de-los-residuos

Breve reseña de la arqueología histórica en Buenos Aires, Argentina

Artículo titulado «Breve reseña de la arqueología histórica en Buenos Aires, Argentina» realizado por Ana Igareta y América Malbrán Porto y publicado en Visiones de la Arqueología en el siglo XXI, Simposio Román Piña Chán, 10 años de memorias, editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, México DF., en septiembre de 2013; ISBN 978-607-484-302-5. .

0

Jornadas Argentinas de Palenteología y Arqueologías Urbanas

Libro de resúmenes y cronograma de las Jornadas Argentinas de Palenteología y Arqueologías Urbanas realizadas en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación los días 28, 29 y 30 de octubre de 2014. El evento contó con la participación y auspicio del Centro de Arqueología Urbana, junto al Consejo Nacional de Investigaciones, Ciencia y Tecnología de la Nación (CONICET), la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Fundación Museum para la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural de la Nación, Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad...

0

De azulejos y hombrecitos: una aventura en nuestra historia de la arquitectura

El artículo «De azulejos y hombrecitos: una aventura en nuestra historia de la arquitectura» de Francisco Girelli y Daniel Schávelzon ha sido publicado en la revista Hábitat, año XX, número 80, correspondiente al mes de agosto de 2014, páginas 88 a 90, ISSN 1850-6518, en la ciudad de Buenos Aires. . .