Etiquetado: Cerámica

0

Consumo, guerra y arte en la arqueología de Buenos Aires: las fuentes del Paraguay

El artículo titulado “Consumo, guerra y arte en la arqueología de Buenos Aires: las fuentes del Paraguay” ha sido escrito por Daniel Schávelzon y fue publicado en el sitio de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires el 6 de octubre de 2011 (http://www.unicen.edu.ar/node/7197). El rescate fue hecho por Horacio Padula y Ricardo Orsini, la restauración y las fotografías es trabajo de Patricia Frazzi y su equipo técnico.

El material cerámico de construcción en San José de Flores a fines del siglo XIX

El artículo titulado «El material cerámico de construcción en San José de Flores a fines del siglo XIX» de Ulises Adrián Camino ha sido publicado en IV Jornadas Arqueológicas Regionales, realizadas en la ciudad de Chivilcoy entre los días 26 y 28 de noviembre de 2004. Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, año 2004. .

0

Estudio actualístico sobre la producción cerámica en la Quebrada de Matancillas Puna de Salta

El artículo «Estudio actualístico sobre la producción cerámica en la Quebrada de Matancillas Puna de Salta», realizado por Ulises Adrián Camino, ha sido publicado en la revista La Zaranda de Ideas; Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, en el año 2009, volumen número 5, páginas 9 a 22, ISSN 1669-7456. .

0

Rescate Arqueológico en el subsuelo del Palacio Municipal

El artículo “Rescate Arqueológico en el subsuelo del Palacio Municipal; Avenida de Mayo 525” es un informe que ha sido preparado por Samanta Romano y Lorena Borracci para el Centro de Arqueología Urbana a raíz de las tareas de excavación realizadas durante el año 2005 en el edificio de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. .

0

La «otra» entrada del Palacio Municipal

Artículo publicado en el sitio WEB del diario Clarin, correspondiente al día 15 de julio de 2005, titulado «La «otra» entrada del Palacio Municipal», realizado por el periodista Horacio Aizpeolea, en el que se hace mención al hallazgo arquitectónico bajo la vieja sede del histórico edificio de gobierno municipal en la Avenida de Mayo. El artículo original puede ser visitado en la URL http://edant.clarin.com/diario/2005/07/15/laciudad/h-05701.htm .