Ciudades europeas y americanas en los escritos de los Jesuitas de los siglos XVII y XVIII en sus viajes al Río de la Plata
Resumen
Palabras clave
Citas
AA. VV. (1756). Cartas edificantes, y curiosas, escritas de las missiones estrangeras, y de levante / por algunos misioneros de la Compañía de Jesús. (P. Diego Davin, Trad.), Tomo XIII. Madrid, España: imprenta de la Viuda de Manuel Fernández, y del Supremo Consejo de la Inquisición.
Ayarra Jarne, J. E. (1974). Historia de los grandes órganos de coro de la Catedral de Sevilla. Sevilla, España: Dirección General de Bellas Artes, Ministerio de Educación y Ciencia.
Braga, T. (1898). História da Universidade de Coimbra nas suas relações com a instrução pública portuguesa. Lisboa, Portugal: Tip. Da Academia Real das Ciências.
Buschiazzo, M. (1941). Buenos Aires y Córdoba en 1729 según cartas de los padres C. Cattaneo y C. Gervasoni; estudio preliminar, traducción y notas del arquitecto. Buenos Aires, Argentina: Compañía de Editoriales y Publicaciones Asociadas.
De Charlevoix, P. F. X. (1757). Histoire du Paraguay. París, Francia: Chez Ganeau/Bauche/D'Houry.
De Paula, A. S. J. y Tait, T. V. (1960). La Capilla de Ejercicios Espirituales del Colegio de Belén. Anales del IAA, 13, pp. 110-122.
Ferreira Da Sylva, S. (1748). Relaçaõ do sitio, que o gobernador de Buenos Aires D. Miguel de Salsedo por no anno 1735 à Praça da Nova Colonia do Sacramento, Sendo Governador da mesma Praça Pedro de Vasconcellos, Brigadeiro dos Exercitos de S. Magestade. Lisboa, Portugal: Na Officina de Francisco Luiz Ameno.
Galán García, A. (1995). El “Oficio de Indias” de Sevilla y la organización económica y misional de la Compañía de Jesús (1566-1767). Sevilla, España: Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.
Gutiérrez, R. y Berjman, S. (1995). La Plaza de Mayo. Escenario de la vida Argentina. Buenos Aires, Argentina: Fundación Banco de Boston.
Jarque, F. (1687). Insignes misioneros de la Compañía de Jesús en la Provincia del Paraguay. Estado presente de sus misiones en Tucumán, Paraguay y Río de la Plata, que comprehende su distrito. Pamplona, España: Imprenta de Juan Micón.
Leonhardt, S. J. C. (1929). Documentos para la Historia Argentina. Tomo XX, Iglesia. Cartas Anuas de la Provincia del Paraguay, Chile y Tucumán de la Compañía de Jesús (1615-1636). Buenos Aires, Argentina: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Levinton, N. (2012). Arquitectura de la Compañía de Jesús en Buenos Aires. La creación y el paso inclemente del tiempo. Buenos Aires, Argentina: Contratiempo Ediciones.
Mühn, J. (1930). La Argentina vista por viajeros del siglo XVIII. Buenos Aires, Argentina: Editorial Huarpes.
Page, C. A. (2007). Los viajes de Europa a Buenos Aires según las crónicas de los jesuitas de los siglos XVII y XVIII. Córdoba, Argentina: Báez Ediciones.
Paucke, F. (2010). Hacia allá y para acá. Santa Fe, Argentina: Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe + CD con textos completos del autor, s/p.
Peña, E. (1910). Documentos y planos relativos al período edilicio colonial de la ciudad de Buenos-Aires. Tomo IV. Buenos Aires, Argentina: Peuser.
Rodríguez Gutiérrez de Ceballos, A. (1967). Bartolomé de Bustamante (1501-1570) y los orígenes de la arquitectura jesuítica en España. Roma, Italia: Institutum Historicum.
Sepp, A. (1973). Relación de viaje a las misiones jesuíticas. Introducción a la edición crítica de Werner Hoffmann. Tomo 1. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.
Sobrón, D. H. (1997). Giovanni Andrea Bianchi, un arquitecto italiano en los albores de la arquitectura colonial argentina. Buenos Aires, Argentina: Corregidor.
Torre Revelo, J. (julio-diciembre, 1944). La Catedral de Buenos Aires. Contribución para su historia. Archivum Revista de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina, Tomo II, Cuad. 2.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS
SISTEMAS DE INDIZACION
ACREDITACION
Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.
Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.