Transformaciones del frente territorial del Gran Rosario: estrategias, proyectos e intervenciones (siglos XIX-XXI)

Cecilia Inés Galimberti

Resumen


Los bordes metropolitanos o espacios entre-ciudades se han conformado y transformado con lógicas diferentes a las de los centros urbanos tradicionales. Si bien las dinámicas particulares que ocurren en dichos ámbitos territoriales son de larga data, especialmente desde las últimas décadas del siglo XX atraviesan nuevos y acelerados procesos de transformación que requieren el desarrollo de nuevas lecturas y estrategias de abordaje. El presente artículo analiza las ideas, proyectos y cambios de las dinámicas existentes en los paisajes intermedios de la Región Metro­politana de Rosario. El objetivo es comprender sus lógicas y componentes esenciales para con­tribuir al desarrollo de instrumentos de planeamiento e intervención territorial atentos tanto a los procesos en curso que en ellos suceden como también a sus transformaciones históricas. Estas últimas caracterizan e identifican a estos espacios geográficos complejos, que, si bien presentan diversas incertidumbres, también poseen grandes potencialidades de desarrollo regional.

Palabras clave


bordes metropolitanos; espacios entre-ciudades; procesos de urbanización; Región Metropolitana de Rosario

Citas


Ansaldi, M. D., Corea, M. y Pla, L. (1972). Prefectura del Gran Rosario - Cuaderno N.°14 de Prefectura del Gran Rosario (mimeo). Rosario, Argentina: Sección de prensa y difusión Departamento de Promoción y Desarrollo.

Bragos, O., Gamba, F., Ochoa, A. y Vasallo, O. (2010). La construcción del frente territorial y la periferia en la ciudad de Rosario. En Actas del Octavo Coloquio Internacional sobre Transformaciones Territoriales. Buenos Aires, Argentina: Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Recuperado de: CD VIII Coloquio Internacional sobre Transformaciones Territoriales AUGM.

Caballero, A. (Coord.) (1991). Proceso de Formación urbano-territorial y dinámica de transformación del Área Metropolitana de Rosario. Rosario, Argentina: CFI.

Della Paolera, C., Farengo, A. y Guido, A. (1935). Plan Regulador y de extensión. Rosario, Argentina: Municipalidad de Rosario.

Font, A. (2007). La explosión de la ciudad. Transformaciones territoriales en las regiones urbanas de la Europa Meridional. Barcelona, España: Ministerio de Vivienda.

Galimberti, C. (2015). La reinvención del río. Procesos de transformación en la ribera de la Región Metropolitana de Rosario. Rosario, Argentina: UNR Editora.

Galimberti, C. (2016). Paisaje entre-ciudades. Transformaciones contemporáneas de la interfase urbano-rural. A&P Continuidad, 5, pp. 149-160.

Galimberti, C. (2017). Contrastes e inequidades en los territorios intermedios de la Región Metropolitana de Rosario, Argentina. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 37, 1, pp. 135-159.

Indovina, F. (2007). La metropolización del territorio. Nuevas jerarquías territoriales. En Antonio Font(Ed.), La explosión de la ciudad. Transformaciones territoriales en las regiones urbanas de la Europa Meridional. (pp. 20-47). Barcelona, España: Ministerio de Vivienda.

Martínez de San Vicente, I. (1985). La interpretación arquitectónica de las ciudades de reciente formación. Cuadernos del CURDIUR, N°7,(mimeo).

Mongsfeld, O. (1983). El Área Metropolitana de Rosario y El Pago de los Arroyos. Rosario, Argentina: Centro de Estudios Urbanos del Rosario.

Municipalidad de Rosario (1991). Actualización del Plan Regulador y Bases Documentales para la revisión del Código Urbano. Tomos I y II. Rosario, Argentina: Secretaría de Planeamiento.

Municipalidad de Rosario (1999). Nuevo Plan Director. Bases para el Acuerdo. Rosario, Argentina: Secretaría de Planeamiento.

Municipalidad de Rosario (2008). Plan Urbano Rosario 2007-2017. Rosario, Argentina: Secretaría de Planeamiento.

Precedo Ledo, A. (2004). Nuevas realidades territoriales para el siglo XXI. Desarrollo local, identidad territorial y ciudad difusa. Madrid, España: Editorial Síntesis.

Roldán, D. (2005). Del Ocio a la Fábrica. Sociedad, Espacio y Cultura en Barrio Saladillo, Rosario 1870-1940. Rosario, Argentina: Prohistoria Ediciones.

Sieverts, T. ([1997] 2004). Cities without Cities. An interpretation of the Zwischenstadt. (Trad.) Daniel de Lough. Londres, Reino Unido: Spon Press, Taylor & Francis Group.


Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS

                   

          

        

 

SISTEMAS DE INDIZACION

           

 

ACREDITACION



       

Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.

Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.