Transformación de la Avenida Providencia (Santiago de Chile): de suburbio lineal a centralidad metropolitana (1890-2010)

Pedro Bannen Lanata

Resumen


En un arco de 120 años, el eje de paso y el lugar de permanencia imbricados en la avenida Providencia de Santiago de Chile configuran un interesante registro de transformación y adaptación de una pieza urbana de alta intensidad. Las alternativas de esta avenida dentro de la estructura de la ciudad capital son testimonio de un lugar de configuración preurbana que se origina fuera del casco fundacional, como enlace con la cordillera y como sede de actividades complementarias a la ciudad. Más tarde, desde fines del siglo XIX, se presenta como eje de uno de los suburbios ajardinados más relevantes de la expansión urbana, y al final del siglo XX opera como lugar de centralidad principal, articula los nuevos suburbios en expansión hacia el oriente, y ofrece algunos de los espacios de mayor calidad de Santiago. Su sentido, su tiempo y su expresión como suburbio han jugado, desde los inicios hasta hoy, un rol fundamental en su propia identidad y en la expresión metropolitana santiaguina.

Palabras clave


avenida Providencia; suburbio; lugar de centralidad; ciudad ajardinada; proyecto urbano; transformación urbana

Citas


Bannen, G. (1980). Providencia, una calle de la ciudad. CA, 27, pp. 28-31.

De Ramón, A. (1992). Santiago de Chile. Historia de una sociedad urbana. Madrid, España: Editorial Mapfre.

Palmer, M. (1984). La comuna de Providencia y la ciudad jardín. Santiago, Chile: Ediciones Facultad de Arquitectura UC.

Palmer, M. (1984). La ciudad jardín como modelo de crecimiento urbano. Santiago 1935-1960. Santiago, Chile: Ediciones Facultad de Arquitectura UC.

Panerai, P. et al. ([1980] 1983). Elementos de análisis urbano. Madrid, España: Instituto de Estudios de Administración Local.

Panerai, P. et al. ([1980] 1986). Formas urbanas. De la manzana al bloque. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili.

Solá-Morales, M. (1997). Las formas de crecimiento urbano. Barcelona, España: Ediciones UPC.

Solá-Morales, M. (2008). Diez lecciones sobre Barcelona. Los episodios urbanísticos que han hecho la ciudad moderna. Barcelona, España: Colegio de Arquitectos de Cataluña.


Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS

                   

          

        

 

SISTEMAS DE INDIZACION

           

 

ACREDITACION



       

Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.

Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.