
Alberto Córsico Piccolini
Resumen
Este artículo presenta los rasgos más sobresalientes de la extensa obra del primer arquitecto marplatense, Alberto Córsico Piccolini, y su relación con las oportunidades y demandas productivas y culturales de la ciudad en la que se inscribió. Descendiente de italianos relacionados con la industria de la construcción, se graduó en la entonces reformista universidad cordobesa. De regreso a su ciudad natal tuvo una intensa actuación profesional que dio respuesta a las solicitudes de una ciudad marítima de referencia nacional, en proceso de vertiginosa transformación, entre la cuarta y la octava década del siglo XX. Es reconocido localmente como uno de los pioneros de la arquitectura moderna y, a la vez, como uno de los principales protagonistas de la deriva arquitectónica local, que redundó en el denominado “chalet estilo Mar del Plata”.
Palabras clave
Citas
Bartolucci, M. (2001). De artesanos a empresarios. La formación del pequeño empresariado de la construcción en Mar del Plata.1900-1935. Estudios sociales. Revista Universitaria Semestral, 20, pp. 83-97.
Bartolucci, M. A. (1985). Reportaje al Arquitecto Raúl Camusso. ARQUITECTURA, 7, pp. 53-57.
Córsico Piccolini, A. (1939). Mar del Plata y la modalidad de su arquitectura. ANUARIO, 7, pp. 64-65.
Cova, R. (1985). Historia de la arquitectura de Mar del Plata. 1919-1938. ARQUITECTURA, 7, pp.6-28.
Gómez Crespo, R. y Cova, R. (1982). Arquitectura Marplatense. El Pintoresquismo. Resistencia, Argentina: Editorial del Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo.
Liernur, F. (2001). Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la modernidad. Buenos Aires, Argentina: Fondo Nacional de las Artes.
Nevelef, J. y Monforte, M. (2008). Mar del Plata. 100 años de cine. Buenos Aires, Argentina: Corregidor.
Núñez, M. V. (2015). Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916-1926. Síntesis,6, pp. 221-243.
Pastoriza, E. (2011). La conquista de las vacaciones. Breve historia del turismo en la Argentina. Buenos Aires, Argentina: Edhasa.
Torres Cano, M. (2008). Historias Ferroviarias al Sur del Salado. Mar del Plata, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Asociación de Propaganda y Fomento de Mar del Plata (1939). Arquitectura Moderna en Mar del Plata. ANUARIO, 7, pp. 60-61.
Dibujo s/n (1943). Arquitectura Gráfica, 50, p. 40.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS
SISTEMAS DE INDIZACION
ACREDITACION
Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.
Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.