Elena Acquarone

Elena Acquarone

Carolina Quiroga

Resumen


El artículo aborda la carrera de Elena Acquarone, arquitecta y artista argentina, así como la construcción de su identidad proyectual, caracterizada por un abordaje experimental. Cabe señalar que sus aportes, como los de otras mujeres profesionales, no han sido a la fecha lo suficientemente estudiados ni valorados. El presente texto indaga acerca de sus comienzos, influencias y pensamiento. En primer lugar da cuenta de su trayectoria, con foco en la construcción de ideas, seguido por otra etapa de afianzamiento de la experimentación y el oficio, y por un tercer periodo de expansión y profundización de su enfoque. También analiza, en estas tres instancias, las relaciones entre su producción arquitectónica, artística y de diseño industrial.

Palabras clave


Elena Acquarone; proyecto experimental; mujeres arquitectas; género; biografía

Citas


Acquarone, E. (1968). Catálogo Galería Bonino. Archivo Elena Acquarone.

Acquarone, E. (1971). Remodelación de un instituto de belleza. Instituto Colmegna, Sarmiento 839. Nuestra Arquitectura,469, pp. 28-30.

Acquarone, E. (1975). XII Congreso Internacional de la UIA. Opiniones y debates.Summa,93, pp. 21-35.

Acquarone, E. (1978). Casa Hirsch, Vicente López. Summa,120, pp. 56-58.

Acquarone, E. (1998). Concurso para el Museo Nacional de Korea. International Architecture Competition for the National Museum of Korea, pp. 264-265.

Acquarone, E. (2017) Zaha. Revista Notas. Recuperado de: http://www.revistanotas.org/revistas/32/61-zaha

Costa Picazo, R. (1988). El significado del no-significado en el arte de Elena Acquarone. Mis Orejas. Buenos Aires, Argentina: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Sophia Ediciones.

Genoud, J. (1988). Elena Acquarone. Un nuevo concepto de plaza para la ciudad. (Tema: plaza para niños). En: Piñero, L. E. (Coord.). Catálogo de la Muestra Espacio Ciudad.Buenos Aires, Argentina:Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires.

La Arquitecta Elena Acquarone trae a Concordia nuevas ideas. (22 de julio de 1998). El Heraldo, p.10.

Loza, M. (Comp.) (1955). Pintura Argentina: Colección Acquarone. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Aleph.

Testa, C. (2007). Carta manuscrita para el Prólogo de la Muestra Productiva realizada por Elena Acquarone en la Galería Centoira en 2008. Material inédito. Archivo Elena Acquarone.

Testa, C., Acquarone, E. y Genoud, J. (1989a). Casa en Ostende. Casas. CP67, 18, pp. 16-21.

Testa, C., Acquarone, E. y Genoud, J. (1989b). Casa La Tumbona. Summa, 261, pp. 26-33.

Testa, C., Lacarra, H. y Acquarone, E. (1978). Edificio Rodriguez Peña 2043. Summa,131, pp. 43-49.

Varas, A. (1985). El Laboratorio de Arquitectura. Aspectos del trabajo experimental sobre el proyecto arquitectónico y urbano. Buenos Aires, Argentina: Cuadernos de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos - Ediciones Unión Carbide.


Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS

                    

 

                         

 

SISTEMAS DE INDIZACION

           

 

ACREDITACION



       

Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.

Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.