Anales 50(2): Fernando Domínguez

Juan Kurchan y el hotel de turismo en Formosa: la inclaudicable estirpe moderna

Fernando Domínguez

Resumen


El artículo investiga acerca de una obra olvidada y muy poco conocida del Arquitecto Juan Kurchan, referente absoluto de la modernidad en la Argentina y fundador del Grupo Austral (1938). Se propone un análisis en paralelo con un proyecto no construido y de escasa difusión de su maestro, Le Corbusier. La obra estudiada de Kurchan, en conjunto con el grupo URBIS, se registra en el periodo detectado de mayor vacío historiográfico de la trayectoria del ex Austral, obra que data del año 1970, dos años antes de su muerte. Se busca evidenciar la pertinencia de conceptos modernos empleados por Kurchan a lo largo de su carrera, así como su intento por resumir en un solo proyecto las ideas y postulados en los cuales parti­cularmente creía.


Palabras clave


Juan Kurchan; Movimiento Moderno; Grupo Austral; arquitectura argentina; hotel de turismo

Citas


Archivo personal de Juan Kurchan. Familia Kurchan.

Baudrillard, J. y Nouvel, J. (2001). Los Objetos Singulares. Arquitectura y filosofía. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Domínguez, F. R. (2017a). Las Conferencias, Escritos y Cartas de Juan Kurchan: Uniendo el Corazón a la Acción. Seminario de Crítica. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA), de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

------------------------ (2017b). Anacronismo de la Especulación: lo Austral y lo Actual. En XXXI Jornadas de Investigación SI+, y XIII Encuentro Regional “(des)naturalizar & (re)construir”. Secretaría de Investigaciones, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.

------------------------ (2018a). Juan Kurchan en los campos de la historia. En XXXII Jornadas de Investigación SI+ y XIV Encuentro Regional “CAMPOS”. Secretaría de Investigaciones, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.

------------------------ (2018b). Juan Kurchan y el Plan de Renovación Urbana de la Zona Sur de Buenos Aires: últimos intentos de urbanismo moderno. Revista AREA, 24, pp. 197-215.

------------------------ (2019). Juan Kurchan, Textos y pinturas. Uniendo el corazón a la acción. Buenos Aires, Argentina: DISEÑO-SCA.

Domínguez, F. R. y Giménez, C. (2015). Australes, Modernos y Concretos. Exposición de arquitectura, urbanismo, esculturas y pinturas en 1953. SUMMA+, 142, p.128.

Grupo Austral (1939a). Voluntad y Acción. Nuestra Arquitectura, 119.

---------------------(1939b). Urbanismo Rural, Plan Regional y Vivienda. Nuestra Arquitectura, 122.

-------------------- (1939c). Casa de Estudios para Artistas en Buenos Aires. Nuestra Arquitectura, 125.

Fuzs, G. (junio de 2012). Austral 1938-1944 - Lo individual y lo Colectivo. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona.

Gropius, W. (1963). Alcances de la arquitectura integral. Buenos Aires, Argentina: Ediciones La Isla SRL.

Hereu, P., Montaner, J. M. y Oliveras, J. (1994). Textos de arquitectura de la modernidad. Barcelona, España: Editorial Nerea.

Hotel de Turismo de Formosa (1970). Revista Nuestra Arquitectura, 466, pp. 21 y 25.

Hotel de Turismo, Av. 25 de Mayo esq. San Martín, Formosa, Provincia de Formosa (1971). Summa, 35, pp.46-48.

Juan Kurchan 1913-1972: Homenaje (1972). Summa, 55.

Kurchan, J. (1960). El impacto racionalista en la década del 30. Revista de Arquitectura, 378.

---------------- (1965). Introducción al equipamiento de la vivienda. Decorama, 2.

Le Corbusier, C.E. y Jeanneret, P. (1946). Oeuvre complète 1929-34. Zurich, Suiza: Willy Boesiger.

------------------------------------------------ (1964). Hacia una arquitectura. Buenos Aires, Argentina: Poseidón.

Liernur, J. F. (1996). Antonio Bonet: Consideraciones sobre su obra en el Río de la Plata. Cuadernos de Historia. Vol 7.- Buenos Aires, Argentina: IAA-FADU-UBA.

Liernur, J. F. y Aliata, F. (2004). Kurchan. En Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías, instituciones, ciudades. Buenos Aires, Argentina: Clarín Arquitectura.

Liernur, J. F. y Pschepiurca, P. (2008). La Red Austral: obras y proyectos de Le Corbusier y sus discípulos en la Argentina (1924-1965). Buenos Aires, Argentina: Prometeo y Universidad Nacional de Quilmes.

Montaner, J. M. (2015). La condición contemporánea de la arquitectura. Barcelona, España: Gustavo Gilli.

------------------- (2008). Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Barcelona, España: Gustavo Gilli.

Rodríguez, J. M., Rossi, C., Salgarelli, S. y Zimbone, G. (1971). Arquitectura como semiótica. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.

Tedeschi, E. (1972). Teoría de la arquitectura. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.

Venturi, R. (1978). Complejidad y Contradicción en la arquitectura. Barcelona, España: Gustavo Gilli.


Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS

                    

 

                         

 

SISTEMAS DE INDIZACION

           

 

ACREDITACION



       

Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.

Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.