
Conexiones transatlánticas. Antonio Bonet y Eladio Dieste: la alteridad constructiva
Resumen
Palabras clave
Citas
Álvarez Prozorovich, F. (1999). Sobre las relaciones entre arquitectura y mueble. En F. Álvarez y J. Roig (Edits.), Antonio Bonet Castellana. (pp. 13-23). Barcelona, España: Edicions UPC.
Álvarez Prozorovich, F. (2016). Antonio Bonet. Naturaleza y arquitectura. En A. Esteban Maluenda (Ed.), La arquitectura moderna en Latinoamérica. (pp. 91-104). Barcelona, España: Reverté.
Álvarez, F. y Roig, J. (Edits.). (1999). Antonio Bonet Castellana. Barcelona, España: Edicions UPC.
Adell, J. M., y Garcia Santos, A. (2005). Gaudí y las bóvedas de las escuelas de la Sagrada Familia. Informes de la construcción, 56(496), pp. 31-45.
Alberti, R. (1987). Antonio Bonet, arquitecto. Antonio Bonet y el Río de la Plata. (pp. 7-16). Barcelona, España: CRC Galería de Arquitectura.
Arana, M. (Ed.) (1980). Eladio Dieste, el maestro del ladrillo. Summarios, 8(45), pp. 74-112.
Ares Álvarez, O. M. (2004). GATEPAC. Casas de fin de semana, entre la tradición y la máquina. DC. Revista de crítica arquitectónica, 11, pp. 116-127.
Ares Álvarez, O. M. (2014). La modernidad en bóveda. Bonet Castellana (1913-1972). En I Congreso Pioneros de la Arquitectura Moderna Española: Vigencia de su pensamiento y obra. (pp. 38-48). Madrid, España: Fundación Alejandro de la Sota.
Aroca Vicente, E. y López Martínez, J. M. (2012). Surrealismo y bóvedas en la arquitectura moderna. Le Corbusier y Bonet Castellana en torno a Gaudí. En XI Congreso Internacional de Expresión Gráfica aplicada a la edificación. (pp. 33-37). Valencia, España: Universitat Politècnica de Valencia.
Bohigas, O. (28 de marzo de 1953). Otro catalán que triunfa en América. El arquitecto Antonio Bonet. Destino, 813-816, pp. 19-20.
Bonet Castellana, A. (1938, 11 de febrero). Carta personal a Josep Torres Clavé. Arxiu Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.
Choisy, A. (1873). L'ârt de batir chez les romains. Paris, France: Librairie Générale de l'architecture et des travaux publics Ducher et Cie.
Collins, G. R. (1968, octubre). The Transfer of Thin Masonry Vaulting from Spain to America. Journal of Architectural Historians, 27 (3), pp. 176-201.
Dieste, E. (1947). Bóveda nervada de ladrillos “de espejo”. Revista de Ingeniería. Órgano Oficial de la Asociación de Ingenieros del Uruguay, 143, pp. 510-512.
Dieste, E. (1988). Una estética de la ética. Summa, 247, pp. 23-32.
Frampton, K. (2000). Le Corbusier. Madrid, España: Akal.
García, J., González, M. y Losada, J. (2012). Arquitectura y construcción tabicada en torno a Eduardo Sacriste. Informes de la Construcción, 64(525), pp. 35-50.
Gulli, R. (1999). La huella de la construcción tabicada en la arquitectura de Le Corbusier. En S. Huerta (Ed.), Las bóvedas de Guastavino en América. (pp. 73-85). Madrid, España: Instituto Juan de Herrera.
La casa para el fin de semana (week-end). (1932). AC Documentos de Actividad Contemporánea, II(7), pp. 13-23.
Marça, F. y Roca, E. (1988). La volta catalana a l'obra de Le Corbusier. En Le Corbusier i Barcelona. (pp. 111-134). Barcelona, España: Fundació La Caixa de Catalunya.
Sauquet Llonch, R. (2012). La citat de repòs i vacances del Gatcpac (1931-1938). Un paisatge pel descans [PhD dissertation]. Barcelona, España: Universitat Politècnica de Catalunya.
Sert, J. L. (1934). Conferencia de J.L. Sert, arquitecto del GATEPAC. AC, 16, pp. 43-44.
Tarragó, S. (1999). Las variaciones históricas de la bóveda tabicada. En S. Huerta (Ed.), Las bóvedas de Guastavino en América. (pp. 217-240). Madrid, España: Instituto Juan de Herrera.
Tomlow, J. (1999). La bóveda tabicada y el nacimiento de la cerámica armada. Las bóvedas de Guastavino en América. (pp. 241-251). Madrid, España: Instituto Juan de Herrera.
Zabalbeascoa, A. (2015, 13 de julio). Verano en La Ricarda. El País. Recuperado de: https://elpais.com/elpais/2015/07/13/del_tirador_a_la_ciudad/1436766300_143676.html
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS
SISTEMAS DE INDIZACION
ACREDITACION
Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.
Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.