Anales 52(1): Cardet García / Colala Quezada

La conservación del paisaje urbano histórico en el pueblo mágico de Alausí, Ecuador

Javier Jacinto Cardet García, Cristian Alexander Colala Quezada

Resumen


El objetivo de esta investigación fue proponer lineamientos para la conservación del Paisaje Urbano Histórico en el pueblo mágico de Alausí. Esto se logró a partir de un diagnóstico para conocer su situación actual, el análisis de las presiones que actuaban sobre el centro histórico y las propuestas de estrategias y acciones encaminadas a su fortalecimiento. El diseño metodológico es cualitativo y descriptivo, utilizando técnicas de investigación como revisión bibliográfica, análisis de documentación pública, levantamiento de fichas de observación dentro del centro histórico de Alausí y entrevistas a expertos en el ámbito de la gestión de patrimonio cultural edificado. La finalidad es identificar el centro histórico de Alausí como una unidad mínima de paisaje, conocer su situación actual e implementar una serie de lineamientos de gestión para garantizar su conservación, contribuyendo con la continuidad y desarrollo de este patrimonio.

Palabras clave


Alausí; conservación; lineamientos; paisaje urbano histórico; patrimonio

Citas


Chambo y Gobierno Autónomo Descentralizado (2015). Actualización del Plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón Chambo. Recuperado de: https://www.gobiernodechambo.gob.ec/chambo/images/PDyOT_-_ PARTE_XLI41.pdf

Conti, A. (2015). La Conservación y la Gestión de las Ciudades Históricas desde la Perspectiva del Paisaje Urbano Histórico. En: Encuentro Internacional El Paisaje Histórico Como Herramienta Del Desarrollo Urbano Sostenible. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/50335/Documento_completo. pdf-PDFA.pdf?sequence=3

De Urbina, A. (2018). Contributions from the actor network theory to implement the approach to the Historic Urban Landscape. Estoa, 7(12), pp. 21–31. Recuperado de: https://doi.org/10.18537/est.v007.n012.a02

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador (2004). Declaratoria Alausí. Recuperado de: https://www. patrimoniocultural.gob.ec/alausi/

Ley de Patrimonio Cultural (1979). Inventario arquitectónico y urbano. Municipalidad de San Pedro de Alausí, Ecuador.

Rey Pérez, J., Astudillo, S., Siguencia, M. E., Forero, J. y Auquilla, S. (2017). La Aplicación de la recomendación sobre el Paisaje Urbano Histórico (PUH) en Cuenca - Ecuador. Una nueva aproximación al Patrimonio Cultural y Natural. Recuperado de: http://historicurbanlandscape.com/index.php?classid=5356

Vega Padilla, A. (2019). El paisaje urbano histórico de Rubio como Patrimonio Cultural en Venezuela. Recuperado de: https://books.google.com/books?id=EIEzAQAAMAAJ&pgis=1


Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS

                   

          

        

 

SISTEMAS DE INDIZACION

           

 

ACREDITACION



       

Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.

Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.