Los unos y los otros

Autores/as

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Luis Martínez Nespral, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Universidad de Buenos Aires (UBA)

Posdoctorado en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, Unversidad Nacional de Córdoba (UNC), 2011. Doctor en Historia, Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), 2007. Especialista en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (UBA), 1998; Arquitecto, Universidad de Buenos Aires (UBA), 1990. Profesor Titular Regular de Introducción a la Arquitectura Contemporánea y de Historia I-II-III de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA); Profesor Titular Interino de Arte, Estética y Urbanismo, Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Investigador Principal del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA, FADU-UBA). Miembro de Association of Critical Heritage Studies, la Society of Architectural Historians y de la iniciativa Global Architectural History Teaching Collaborative

Julieta Perrotti Poggio, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Universidad de Buenos Aires (UBA)

Especialista en Gestión del Patrimonio Cultural integrado al Planeamiento Urbano de América Latina (UNESCO, CECI, UFP, Brasil). Magister en Formación de Formadores y Doctoranda en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL, UBA). Investigadora Principal del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA). Directora del Programa "Tiempos Americanos" (IAA, FADU, UBA). Profesora Adjunta Regular de Historia de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU, UBA). Profesora Adjunta interina de IAC y Titular (2022) de la materia en Investigación (FADU, UBA).

Alcira Beatriz Bonilla, Facultad de Filosofía y Letras (FfyL). Universidad de Buenos Aires (UBA).

Doctora en Filosofía y Letras. Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Directora de la Sección de "Ética, Antropología y Filosofía Intercultural" del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Profesora titular consulta del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Fernando Luiz Lara, University of Texas at Austin, School of Architecture.

Potter Rose Professor of Urban Planning en la Universidad de Texas, School of Architecture, en Austin (UTSoA). Trabaja actualmente en la teorización de espacios de las Américas con énfasis en la difusión de ideas arquitectónicas y de planificación más allá de los límites disciplinarios tradicionales. En sus diversos artículos ha investigado sobre la arquitectura moderna y contemporánea del continente americano, así como su significado, contexto e inserción socio-económica. Sus últimas publicaciones incluyen Excepcionalidad del Modernismo Brasileño; Arquitectura moderna en América Latina (premio Hamilton 2015) y Quid Novi (premio Anparq 2016). Editor de América Latina: Pensamientos, serie publicada por Romano Guerra editora. Miembro de varios consejos editoriales que incluyen AULA -Arquitectura y Urbanismo en Las Américas; Revista DEARQ (Universidad Los Andes, Bogotá); Revista Pós (FAU USP); Arquitecturas Del Sur (Universidad Bio Bio, Chile); y Revista Urbana (UNICAMP). Dicta seminarios sobre arquitectura y urbanismo latinoamericano del siglo XX, Teoría de la Arquitectura y cursos de doctorado sobre métodos decoloniales para la historia de la arquitectura en la UTSoA. De 2012 a 2015 fue presidente del Centro Brasil en el Instituto Lozano Long de Estudios Latinoamericanos. Desde 2018 se desempeña como Director del Programa de Doctorado en Arquitectura de UTSoA.

Ana María León, Univesity of Michigan

Arquitecta e historiadora de objetos, edificios y paisajes. Su investigación y docencia examinan la modernidad de las Américas y sus flujos transcontinentales, enfocándose en cómo diferentes públicos se relacionan entre sí a través de prácticas espaciales y discursos de poder y resistencia. Forma parte de los consejos editoriales de The Avery Review y Thresholds, y de las juntas consultoras del Global Architectural History Teaching Collaborative (GAHTC) y The Architecture Lobby. León es co-fundadora de varios colectivos que buscan ampliar el alcance de la historia de la arquitectura, incluyendo Detroit Resists, Settler Colonial City Project (SCCP) y Nuestro Norte es el Sur; es doctora en la historia de la arquitectura por el MIT y enseña en la Universidad de Michigan.

Hamurabi Noufouri, Instituto de Artes y Ciencias de la Diversidad Cultural. Rectorado Universidad Nacional Tres de Febrero.

Doctor en Historia del Arte y Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y Arquitecto por la Universidad de Buenos Aires. Premio Extraordinario en Artes y Humanidades de la Universidad de Salamanca. Profesor titular regular e investigador categorizado (SPU-ME). Director del Instituto y el Doctorado en Diversidad Cultural por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y Profesor Titular de Arte Islámico y Mudéjar de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA). Director de la cátedra UNESCO sobre “Estética y Sociología de la Alteridad y Diversidad Cultural Argentina”. Ha publicado varios libros y numerosos artículos científicos sobre temas árabes, islámicos e interculturales.

Descargas

Publicado

2021-06-29

Cómo citar

Martínez Nespral, F. L., Perrotti Poggio, J., Bonilla, A. B., Lara, F. L., León, A. M., & Noufouri, H. (2021). Los unos y los otros. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo", 51(1). Recuperado a partir de https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/64

Número

Sección

Presentación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>