Arquitectura Moderna Latinoamericana

Arquitectura Moderna Latinoamericana: el juego de las interpretaciones

Silvia Arango

Resumen


En las últimas décadas se ha intensificado el estudio de la arquitectura moderna en América Latina hasta el punto que puede decirse que se ha completado el primer requisito de toda historiografía: el del inventario. Como tarea colectiva, es necesario abordar la interpretación de ese inventario en estudios que abarquen la totalidad de América Latina y períodos largos. A partir de la invitación de Juan Pablo Bonta a hacer juegos didácticos en arquitectura, el texto presenta tres criterios e interpretaciones diferentes sobre el proceso de la arquitectura latinoamericana moderna, como caracterización sintética de los trabajos que se han realizado en este sentido, con una breve crítica a cada uno de ellos.


Palabras clave


historiografía; arquitectura moderna latinoamericana; interpretación de inventario; identidad

Citas


Bonta, J. (1975). Anatomía de la interpretación arquitectónica. Barcelona, España: Gustavo Gili.

Loos, A. (1972). Ornamento y delito y otros escritos. Barcelona, España: Gustavo Gili.

Molinos, R. y Sosa, M. (2010). Víctor Meano: el nuevo Teatro Colón y los principales teatros del mundo. Summa+ 111.

Waisman, M. (1990). El interior de la historia: Historiografía arquitectónica para uso de latinoamericanos. Bogotá, Colombia: Escala.


Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS

                    

 

                         

 

SISTEMAS DE INDIZACION

           

 

ACREDITACION



       

Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.

Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.